


El Gobierno Provincial acompañó la celebración del XX° Aniversario del Parque Nacional Monte León
Autoridades del Gobierno de Santa Cruz participaron de la ceremonia de aniversario del Parque Nacional Monte León, área protegida federal situada sobre el litoral marítimo de la provincia. La misma tuvo lugar en el Centro de Interpretación del parque. En la ocasión, destacaron su gran potencial natural, y lo que representa como atractivo turístico para quienes visitan estas tierras.
Provinciales12/11/2024



Una comitiva del Gobierno de Santa Cruz, integrada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, participó ayer del acto por el XX° Aniversario de la Creación del Parque Nacional Monte León, en el Centro de Interpretación del mismo. En la oportunidad fueron recibidos por el presidente del Honorable Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen; la intendenta del Parque Nacional Monte León, Mariela Gauna, y el personal de toda el área protegida. Además se hicieron presentes, los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farias; y de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez.


Es importante destacar que el Parque Nacional Monte León deslumbra a los visitantes con la inmensidad de la Patagonia Austral, en su carácter más inhóspito y salvaje, con un paisaje único entre las áreas protegidas nacionales. A través de un contrato de fideicomiso, la Fundación Vida Silvestre Argentina y Land Trust se unieron para adquirir las tierras que posteriormente donaron para crear el Primer Parque Nacional Costero a través de la Ley Nº 25.945, contribuyendo así, a la conservación y protección de este entorno natural único, ubicado sobre el final de la Ruta Provincial 63.
El Parque Nacional Monte León es un verdadero tesoro de la naturaleza que representa la biodiversidad de la estepa y costa patagónica, con sitios de gran valor paleontológico y arqueológico. El histórico casco de estancia que evidencia la importancia de 120 años de ganadería son parte de nuestra historia que dio lugar a otro capítulo de Monte León, donde el particular proceso de transición involucró la participación activa de las comunidades de Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena, las cuales proporcionaron información crucial para la gestión del área.
Durante la ceremonia se recibió a la enseña patria que fue portada por el guardaparque, Rubén Sosa; cuyos escoltas fueron la brigadista Camila Córdoba y la licenciada Lara Ruiz. Posteriormente se procedió a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Dando continuidad a la celebración, los presentes disfrutaron del cortometraje, producido por el fotógrafo Joel Reyero; y escucharon las palabras alusivas del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen; y de las autoridades provinciales presentes, quienes transmitieron el saludo del gobernador Claudio Vidal.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


