
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
En el marco de la celebración por los 140 años de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, esta mañana y encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez se iniciaron las actividades en torno a la fecha alusiva de la histórica institución provincial.
Provinciales15/11/2024El jueves Temprano se llevó a cabo el izamiento del pabellón nacional en las puertas de la Jefatura de la Policía de la Provincia, allí asistieron también los ministros, de Seguridad, Pedro Pródromos; de Secretaría General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; el jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero; el subjefe de Policía, Comisario General Luis Bordón, subintendentes, oficiales superiores, jefes y subalternos en actividad y en situación de retiro. Asimismo, participaron miembros de la Asociación Policial, Centro de Jubilados y familiares.
El momento emotivo se centró en el Muro de Honor a los Caídos, ya que es un espacio sagrado y simbólico para toda la familia policial donde se recuerda y se rende homenaje a aquellos que dieron lo más valioso de sí mismo, su propia vida en cumplimiento del deber. Hubo una bendición religiosa en homenaje a nuestros héroes y posteriormente una ofrenda floral como muestra de enaltecer su memoria con dignidad y lealtad.
“Hoy es un día muy especial, 140 años de historia”, señaló el Jefe de Policía, Comisario General, Diego Agüero, quien además recalcó la grata presencia de los retirados de la fuerza. “Nuestros retirados dijeron que hace mucho tiempo no presenciaban un acto acá en la Jefatura de Policía. Así que para nosotros realmente es un orgullo contar con su presencia. Sabemos que de ellos tenemos que aprender muchísimo. Son la historia viva, parte de la historia policial y que ellos puedan volver a ser parte de su casa, es realmente muy especial”.
Agüero recordó que “las actividades por el aniversario empezaron con el Día del Museo, luego ayer la reinauguración del ingreso a la Jefatura, a las 14 tenemos el acto central y mañana tenemos la Peña destinada a toda la familia policial. Así que, sólo quiero brindar un gran reconocimiento al personal que está acá y en cada punto de la provincia a todos lo quiero decir, Feliz Día y sigamos con nuestra misión de servir a la comunidad brindando seguridad”.
Por su parte, el ministro de Seguridad Pedro Pródromo, les envió un saludo especial y cordial subrayando que “hoy me toca estar en el Ministerio de Seguridad y trabajar en conjunto con el personal policial, ayudarlos en lo que más se pueda, lo que esté al alcance del gobierno, trabajando codo a codo”.
“A diario trabajamos por profesionalizar a nuestra policía, sin embargo, cuestiones presupuestarias a nivel nacional, nos han frenado un poco, pero eso no significa que nos van a parar, vamos despacio, pero sin pausa”, destacó el funcionario.
El ministro de Seguridad referenció que fechas como estas marcan que “somos todos uno, más allá de las diferencias o conflictos internos; cuando las cosas empeoran, la policía es una sola y nosotros estamos para acompañar a cada uno de ellos”.
Por último, en este aniversario Prodromo igualmente remarcó el rol de la mujer dentro de la Policía. “La verdad que la mujer es un pilar fundamental en la institución policial, es destacable. Siempre digo que las mujeres tienen un empuje más, toman decisiones que muchas veces al hombre le cuesta. Me fortalece su trabajo”, añadió.
En ese contexto, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, destacó los 140 años de la institución y la historia que forjó a lo largo de todos estos años. “Estamos con una mezcla de emociones, porque en este momento acabamos de hacer un justo y reconocido homenaje a los policías caídos en el cumplimiento del deber. Es un reconocimiento hecho por sus camaradas, por el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz que se hace extensivo a la familia de los caídos, porque son los que lo van a recordar durante toda la vida”, manifestó. A la vez, remarcó que hoy se celebran 140 años de historia de una fuerza que es orgullo para todos los ciudadanos de la Provincia de Santa Cruz. “La Provincia se destaca a nivel regional por su alto nivel de profesionalismo y por su capacitación”, añadió.
“Estamos emocionados por poder compartir esta ceremonia con los retirados policiales, que siguen siendo policías, obviamente, ni siquiera hace falta que lo diga porque creo que se deja de ser policía el día que se trasciende”, dijo Álvarez.
Al concluir, el jefe de Gabinete de Ministros manifestó que “hoy toda la policía de la provincia de Santa Cruz tiene un justo reconocimiento por parte de sus camaradas, a los que hoy les toca estar en la cúpula policial del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, pero sobre todo las cosas tienen el reconocimiento de la ciudadanía, que tiene que saber que hoy es el día de quien los cuida”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
Servicios Públicos Sociedad del Estado, en conjunto con el Municipio de Caleta Olivia, dio inicio a una obra fundamental para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria local: la ampliación de la red cloacal en el barrio Patagonia.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En la ciudad de El Calafate, el Gobierno de Santa Cruz concretó una reunión con Transportistas de dicha localidad, a los fines de informar, detallar y explicar los cambios establecidos en la nueva Ley de Tránsito Nacional, en cuanto a la renovación digital de las licencias de conducir.
Una investigación de seis meses culminó en un operativo nocturno en la capital santacruceña, donde Gendarmería Nacional desarticuló un presunto punto de venta de estupefacientes. El procedimiento arrojó como saldo la imputación de un hombre, quien quedó en libertad supeditada a la causa.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En La mañana de este jueves, un camión de carga se despistó y quedó bajo la banquina en el kilómetro 75 de la Ruta 9 Norte, en el sector Carpa Manzano.
La Municipalidad de Río Gallegos participó este jueves en el acto organizado por la Prefectura de Zona Mar Argentina, en homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Gesta de Malvinas y en conmemoración del Combate Aeronaval del Guardacostas GC-83 Río Iguazú.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.