Con gran participación e interés comenzó la “Semana Global del Emprendimiento”

Hasta el próximo 19 de noviembre se desarrolla en nuestra ciudad la denominada “Semana Global del Emprendimiento”, propuesta que busca fortalecer la cultura emprendedora mediante actividades que inspiran, conectan y colaboran con el ecosistema emprendedor.

Rio Gallegos15/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
IMG-20241114-WA0027

Se trata de una iniciativa internacional, que involucra a más de 160 países, y que este año llega por primera vez a la capital santacruceña con una variada agenda de talleres, rondas de negocios y actividades para emprendedores locales y provinciales.


Las actividades, organizadas desde la Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad, comenzaron el miércoles en el auditorio del Club Boca Río Gallegos, donde hubo charlas sobre "Instagram para emprendedores, la importancia de pertenecer" por la Licenciada en Marketing, Johy Barreyro, y también "Introducción a la elaboración de bebidas destiladas" a cargo del productor, Edgar Baeza. 
Durante el segundo día, cerca de la hora 18, la actividad se retomó con los licenciados Patricia y Pablo Warnier, quienes disertaron sobre "Deontología, Ética Profesional y Masaje Deportivo", y la Asociación de Cerveceros de Santa Cruz que hizo una "Introducción a la Elaboración de Cerveza Artesanal". 


Las actividades seguirán su curso este viernes, que contará con la participación estelar del chef Santiago Giorgini. Además, la Expo Emprendedora contará desde mañana con la participación de empresarios y comerciantes, quienes expondrán sus productos y servicios en stands propios. Este espacio ofrecerá una “ronda de negocios”, a la que asistirán intendentes de localidades del corredor atlántico. A través de esta iniciativa, se busca consolidar un mercado patagónico con identidad propia, promoviendo el desarrollo comercial y turístico regional.

IMG-20241114-WA0025


Cabe señalar que la programación incluye talleres destinados a potenciar las capacidades de los emprendedores locales. Entre las opciones destacadas, se encuentran estrategias en redes sociales, fotografía de productos e iluminación profesional, armado de vidrieras y stands para ferias, creación de un plan de negocios, implementación de inteligencia artificial en emprendimientos, introducción al mundo de las criptomonedas, desarrollo de marca en cinco pasos, y coaching para mejorar ventas. Cada taller busca cubrir áreas esenciales del desarrollo de un emprendimiento, aportando herramientas que contribuyan a su profesionalización.


En el primer piso del Club Boca, se montará una Feria Emprendedora con 40 puestos de emprendimientos locales. Esta feria es una invitación abierta para que la comunidad conozca de cerca los productos y servicios de los emprendedores de la zona. Además, cinco de estos proyectos serán seleccionados para un proceso de incubación que los ayudará a consolidarse como primeras marcas locales.
Finalmente, el Concurso al Emprendedor del Año Santacruceño premiará a los proyectos destacados en distintas categorías: Cultura, Innovación, Impacto Ambiental y Tecnología. Estos reconocimientos buscan incentivar y dar visibilidad a quienes están generando cambios significativos en la comunidad y contribuyen al desarrollo de una economía local más innovadora y sostenible.


Con esta agenda, la Semana Global del Emprendimiento en Río Gallegos se presenta como una oportunidad única para que emprendedores, comerciantes y la comunidad en general se unan, aprendan y fortalezcan la red empresarial de la región.

Te puede interesar
FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.