Trámites jubilatorios: la Caja de Previsión Social y los municipios acordaron mejorar el circuito de información

Así lo acordó la presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), María Belén Elmiger, con los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno.

Provinciales16/11/2024EQCOEQCO
fc51bc4de8e5441917a5c7b5a1338c96_XL

Una comitiva de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, encabezada por la presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), María Belén Elmiger; la vocal por el Ejecutivo, Silvia D’Andrea; la directora de Coordinación del Interior, Natalia Mansilla; y el director general de Rendiciones, Juan Felgueroso, visitó las localidades del centro y norte de la provincia.

La recorrida, que comprendió reuniones de trabajo con todas las delegaciones de la CPS, incluyó las localidades de Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos.

Mejorar los circuitos

En ese contexto, la comitiva de la CPS se reunió con los intendentes Analía Farías, de Comandante Luis Piedra Buena; Juan Manuel Bórquez, de Puerto Santa Cruz; Juan Martínez, de Puerto Deseado; Pablo Carrizo, de Caleta Olivia; Antonio Carambia, de Las Heras; y Matías Treppo, de Perito Moreno. En esta visita acordaron impulsar una administración pública descentralizada y eficiente en favor de jubilados, pensionados y trabajadores activos de toda la provincia.

"Se trata de un esfuerzo conjunto para implementar un esquema de colaboración que permita responder de manera ágil a las demandas previsionales de los santacruceños”, subrayó Elmiger.

Uno de los puntos más importantes abordados en las reuniones fue la necesidad de acortar los tiempos de entrega de beneficios previsionales en toda la provincia. En este sentido, la presidente de la CPS enfatizó la importancia de que los municipios proporcionen información actualizada y precisa sobre los antecedentes laborales de cada trabajador, un paso fundamental para agilizar el armado de la Historia Laboral (HLAB).

"Queremos que los municipios nos faciliten la información que tienen en sus registros, ya que esto permitiría acortar los plazos de verificación", explicó Elmiger y subrayó que ese circuito “es crucial para que nuestros equipos puedan resolver los trámites previsionales con rapidez y eficiencia”.

“Gracias a la disposición de los intendentes y sus equipos, estamos seguros de que este esquema de colaboración se traducirá en un impacto positivo en los trámites para nuestros futuros jubilados”, concluyó Elmiger.

Por su parte, la vocal por el Ejecutivo en la Caja de Previsión Social, Silvia D'Andrea, sostuvo que “la primera premisa es que el Estado bien administrado le soluciona la vida a la gente”, y explicó que, “cuando logramos articular esfuerzos y descentralizar gestiones, no solo mejoramos los tiempos de respuesta, sino que también fortalecemos la confianza de los ciudadanos en sus instituciones", enfatizó.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

Lo más visto