


Consejo Provincial de Niñez: Nueva sesión con una mirada sobre la Ley de Protección de niños y adolescentes
Los representantes de las distintas oficinas locales de niñez y adolescencia, dieron inicio a la XXIV sesión ordinaria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia; contando entre su temario la Ley Nacional de Protección Integral de Derechos y el trabajo articulado entre los organismos locales y ONGs, entre otros temas.
Provinciales17/11/2024



Con un amplio temario, en horas de la mañana del jueves, en instalaciones del Salón de Usos Múltiples del Centro Cultural de Caleta Olivia, comenzó la XXIV sesión ordinaria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia; iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.


En esta oportunidad, la sesión fue presidida por el Subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni; quien a su vez es el Secretario Ejecutivo del Consejo, acompañado por la vicepresidenta del Consejo, Lourdes Miranda; Susana Pino, autoridad de Aplicación de la oficina de infancia de Caleta Olivia; la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Florencia García; y el presidente del Concejo Deliberante local, Facundo Belarde.
Luego de la apertura se dio inicio al trabajo a través de la presentación de la articulación del área de infancia y adolescencia municipal con diferentes sectores del ejecutivo comunal.
Posteriormente, la Senadora Nacional Natalia Gadano, junto a su equipo, realizó la presentación del Proyecto de Ley de modificación de la normativa Nacional N° 26.061 de “Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
Continuando con la agenda del encuentro, se realizó un análisis de la vinculación y articulación existente entre las Organizaciones no Gubernamentales y los Organismos Locales de Infancia y Adolescencia, a cargo de representantes de las O.S.C. “Red de infancias robadas”, “Yo si te creo” y “Unidos por la infancia de santa cruz”.
Luego se dio lugar a una presentación de la Asociación Missing Children Argentina; detallando las misiones, funciones y articulaciones posibles; espacio que fue llevado a cabo de manera virtual por la presidenta de Missing Children Argentina, Ana Llobet. En continuidad con la jornada, se concluyó el temario con un análisis de la vinculación y articulación existente entre el sistema educativo rural y los Organismos Locales, a cargo de la Directora Provincial de Educación Rural Profesora Rosa Gómez y su equipo.
Finalmente, como sucede al culminar un año de trabajo mediante este espacio de encuentro, se eligió a El Calafate como la próxima sede del CPNAyF, para la primera sesión del año 2025




Martín Fuentealba asumió como nuevo gerente distrital de SPSE en El Calafate

Claudio Vidal " estos tres pozos exploratorios serán un antes y un después para nuestra provincia"

Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio

En Perito Moreno, Diputado que apoya a Claudio Vidal critica al Intendente de su mismo Partido

El Ministerio de Trabajo informó que este jueves se reunirán por cuestiones laborales el CPE y Adosac


Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”



Allanamientos y secuestros en investigación por amenazas calificadas


Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio

Claudio Vidal " estos tres pozos exploratorios serán un antes y un después para nuestra provincia"

Martín Fuentealba asumió como nuevo gerente distrital de SPSE en El Calafate


Salud anuncia inversiones en equipamiento e insumos en la provincia

El Centro de día El Árbol y la Prevención del Suicidio en Julia Dufour

