


Generadores eléctricos para garantizar energía durante corte programado
La empresa estatal, en virtud de los cortes de energía programados del 23 al 26 de noviembre, de 8 a 18 horas diarias, refuerza su generación para garantizar el servicio en todas sus localidades.
Provinciales20/11/2024



Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) refuerza a la localidad de El Calafate mediante la llegada de 8 grupos electrógenos, donde se requiere urgentemente este recurso debido a que no cuenta con reserva fría. Este jueves, a primera hora, llegarán desde Santa Fe, y ya está todo preparado para el montaje de los mismos en la central eléctrica de El Calafate.


Con estos grupos, la localidad podrá contar con disponibilidad propia de generación, alcanzando una capacidad de 9.8 MW, suficiente para atender la demanda eléctrica durante las horas del corte.
Para Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena, se enviarán dos grupos electrógenos que pertenecen a SPSE: uno de Los Antiguos y otro proveniente de Perito Moreno, uno para cada localidad. Esto permitirá completar la generación necesaria para ambas localidades y facilitar el bombeo de agua desde la planta productora de agua potable de Piedra Buena hacia San Julián. Cabe destacar que San Julián no está interconectada al sistema nacional, ya que cuenta con generación propia, pero requiere apoyo para el bombeo de agua.
Además, la cuenca carbonífera generará energía a través de la usina de YCRT, lo que proporcionará suministro eléctrico a todas las localidades, incluyendo Río Turbio, Río Turbio Viejo, Rospentek, Julia Dufour, 28 de Noviembre y zonas de chacra.
Río Gallegos, por su parte, cuenta actualmente con reserva fría, con dos turbogeneradores de 16Mw cada uno. Estos han sido probados durante el último corte y son capaces de cubrir todo el consumo de la ciudad.
SPSE ha trabajado intensamente contra el reloj para estar preparado ante esta emergencia. Aunque pueden surgir imprevistos, estamos listos para generar energía en todas las localidades afectadas.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Grasso: “Tenemos que abrir estos espacios para preguntar, formarnos y discutir la política de los tiempos que vienen”
En el marco del ciclo de charlas y debate “Desde el Sur”, organizado por la Municipalidad de Río Gallegos, el abogado y analista político Carlos Maslatón brindó una conferencia en el Teatro del Obispado, que se vio colmado de personas interesadas en la temática.

Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

La TV Pública no transmitirá el Mundial 2026 tras más de 50 años
La señal estatal anunció que no adquirirá los derechos del Mundial en Estados Unidos, Canadá y México, interrumpiendo una tradición televisiva que comenzó en 1974.

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

