Cuándo cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de noviembre

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de noviembre el próximo viernes 22.

Provinciales20/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
c17820c677f1d435e18f0d385d480935_XL

Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.

Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”. Por consiguiente, este mes, se abonará el viernes 22 de noviembre.

Tal como ocurre cada mes, a partir del día de cobro, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).

Aumentos de noviembre para jubilados, pensionados y retirados

Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a noviembre han sido aplicadas en los siguientes regímenes:

-Administración central: 3,5% (Fecha de ingreso de escala salarial 15/11. Por tal motivo, el retroactivo de octubre se abonará en los próximos días)

-IDUV: 3,5%

-Policía: 3,5%

-Municipalidad de Caleta Olivia: 10%

-Municipalidad de Calafate: 13%

-Municipalidad de Río Turbio: 10%

Incremento por liquidación complementaria en noviembre

-Cámara de Diputados: octubre 8%

-Autoridades superiores: octubre 3,5%

-Bancarios: 3,5% septiembre y octubre

-FOMICRUZ: Antigüedad empresa según resolución 227/2024. Retroactivo por cuatro meses

-IDUV: 3,5% octubre

-Policía: 3% octubre

-SAMIC: 2% septiembre; 1% octubre

-Municipalidad de Caleta Olivia: 10% octubre

-Municipalidad de Pico Truncado: 5% octubre

-Municipalidad de Río Gallegos: función jerárquica, remunerativo y bonificable.

-Municipalidad de Puerto Deseado: título, manejo de fondos y puericultura, retroactivo por dos meses.

Te puede interesar
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.

6d654f8545cabd10da0ce77531930233_XL

Salud: agenda de trabajo en Hospital de Pico Truncado

El Que Calla Otorga
Provinciales12/07/2025

En el marco del trabajo territorial, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorenal Ross estuvo presente en el Hospital Distrital Pico Truncado, donde junto a referentes del Gobierno Provincial y autoridades del nosocomio mantuvieron un encuentro de trabajo y el relevamiento de las condiciones edilicias, celebrándose este 10 de julio, el 56° aniversario del Hospital.

Lo más visto
M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.