Carrizo: “Caleta Olivia está preparada para contener a todos aquellos que decidan crecer y desarrollarse”

En el marco del 123° Aniversario de Caleta Olivia, su jefe comunal Pablo Carrizo dialogó con LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz. Habló de esta fecha tan significativa y destacó el potencial de la localidad.

Provinciales21/11/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
2f2fa96d3e6077a6eb4c2a73d7e82fc5_XL

Durante la charla, el Jefe Comunal también profundizó y explicó cual es la situación actual del municipio que debe conducir remarcando que “nos tocó gestionar una situación muy complicada en un escenario político, social y económico en crisis tanto a nivel provincial como nacional” - pero en este contexto sostuvo - nosotros sabemos que “nuestro compromiso es con los vecinos y a modo de balance se podría decir, que con poco, hicimos mucho porque hay un gran equipo de trabajo que esta dedicado a dar respuesta y atender las necesidades de los vecinos de Caleta Olivia”.

Continuando con sus declaraciones el Intendente Pablo Carrizo hizo especial enfasis en su cercanía con las personas, marcando que “somos un equipo de trabajo que gestiona que, además, tiene una misión y una función y sí bien esperamos que con el tiempo las cosas mejoren me parece importante plantear que caminamos la calle, que estamos trabajando en territorio para intentar solucionar los problemas y hablando con los vecinos, además, para conocer cuales son sus proyecciones a futuro”.

Ejes de Gestión: contexto económico social

Frente a una realidad  económica y social adversa Carrizo detalló que su equipo gestiona en base a tres ejes centrales que “lo tomamos en forma  paralela por un lado, buscamos nuevas inversiones y que los empresarios y las industrias vuelvan a confiar en Santa Cruz; también gestionamos para brindarle a nuestros vecinos los servicios básicos y si bien, tenemos una ambiciosa planificación hoy, todo implica costo y debemos administrar sobre la base del presupuesto que tenemos y todo lo que se logre hacer es claro, que forma parte de un proceso y que, llevará su tiempo”.

Continuando con su línea de análisis y el escenario de crisis que vive nuestra provincia remarcó que la caída de la producción de YPF y de la coparticipación son factores económicos que “afectan directamente a nuestra ciudad en forma importante, ya que son cuestiones claves que se deben resolver y mientras la condiciones afecten de esta manera, nuestro objetivo es trabajar de manera clara y transparente siempre, estando al lado del trabajador y un detalle no menor, es que en el mes de diciembre vamos a presentar el balance al Consejo Deliberante esto, hace años, no pasaba”.

El turismo como agente multiplicador de actividades:

Otra faceta central para el crecimiento y el desarrollo de la ciudad de El Gorosito es el turismo que proporciona una amplia gama de utilidades y en relación a ese tema, el titular del Ejecutivo Municipal  expresó con entusiasmo lo siguiente “trabajamos de manera articulada con el Ejecutivo Provincial y los diferentes estamentos como también, con las localidades que tienen la particularidad de ser costeras, para esperar un inicio de temporada que traerá consigo, la Fiesta Náutica prevista para el mes de enero del 2.025 y si bien, hay muchas propuestas en esta materia para desarrollar pero obviamente, existen muchas cuestiones burocráticas a cumplir por un lado y además, este escenario económico dificulta las proyecciones a futuro – marcando luego que esta situación – se afronta día a día trabajando hasta el momento en que la ciudad de Caleta Olivia pueda marcar su impronta al ser reconocida como la Cuidad de las Ballenas y también, por ser la entrada distintiva a la provincia de Santa Cruz”.

Caleta Olivia tierra de oportunidades y sueños

Acto seguido, al ser consultado en relación al significado de Caleta Olivia para él intendente enfatizó que “es la ciudad donde elegí vivir por una cuestión familiar hace unos quince años atrás y es el lugar donde forjamos nuestro futuro, tengo hijos caletenses y hoy, esta ciudad está preparada para contener y abrazar a todos aquellos hombres y mujeres que decidan crecer y desarrollarse” – en las diversas facetas que la vida brinda -.

Finalmente el titular del Ejecutivo Caletense se refirió a la multiplicidad de culturas e historias de aquellos vecinos que se afincan en la ciudad dejando sus países de origen para buscar mayores oportunidades planteando que “ esta jornada es muy especial y realizando un análisis de la situación actual de crisis del país y la provincia, decidimos dejar de lado las cuestiones políticas y gremiales existentes y decidimos, poner enfasis en la gente brindándoles la oportunidad a las familias a que compartan y disfruten las actividades que hemos propuesto, haciendo hincapié en el quehacer de nuestros productores y artistas locales que durante todas estas jornadas trabajaron mucho al igual que las empleados municipales para que hoy, concluya con éxito, esta fiesta del pueblo”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz

Te puede interesar
eed52e175f636ca579e5576181b015e8_XL

El Consejo Agrario Provincial lleva la identidad santacruceña a la Expo Ganadera 2025

El Que Calla Otorga
Provinciales18/07/2025

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.

FB_IMG_1752758653426

Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz, confirma su precandidatura a Diputado Nacional

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Jairo Guzmán, líder de La Libertad Avanza (LLA) en Santa Cruz, confirmó que será precandidato a Diputado Nacional en las elecciones legislativas de 2025. Tras su recorrida por Capital Federal, respaldó las medidas del presidente Javier Milei y lanzó duras críticas contra el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, a quien calificó como «un parásito de la política».

eaae099e759f9cd42429c001b4749297_L

Maldonado: “El Boleto Estudiantil Universitario fue totalmente beneficioso para las familias santacruceñas”

El Que Calla Otorga
Provinciales17/07/2025

Así lo indicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, este miércoles en relación a la herramienta destinada a estudiantes santacruceños que regresan a la provincia durante el receso de julio. Asimismo, el funcionario provincial habló de cuestiones relacionadas tanto al control de transporte pasajeros como de carga y las terminales provinciales.

4d90c3054556a02036d7d398f9c02268_XL

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

Lo más visto
FB_IMG_1752632074474

Accidente de Tránsito en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Este martes Una dotación de Bomberos de la División Cuartel 15, a bordo del móvil Prio 1049 y compuesta por 3 efectivos, respondió a un accidente de tránsito en la RN 3, aproximadamente a 11 km al sur de Comandante Luis Piedra Buena.