Suárez: “El Consejo Agrario Provincial está presente para colaborar con los productores santacruceños”

Así lo manifestó el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, este miércoles tras realizarse una jornada de capacitación virtual con productores para el control y manejo del Tucura Sapo. Dicha actividad, se llevó delante de manera conjunta con el INTA, FIAS, SENASA e IPG.

Provinciales21 de noviembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
73c42228f9eb4adf4cdc9f5bd0422c5e_XL

En principio, la tucura sapo es un insecto herbívoro endémico de la Patagonia que, durante los meses más fríos, pasa la mayor parte del año bajo tierra como huevo, pero cuando llega la primavera, emerge en forma de ninfa que avanza su desarrollo hasta convertirse en adulta. Allí, este se alimenta de distintas especies de plantas de la estepa patagónica lo cual genera un gran problema, ya que el forraje para la ganadería y la agricultura se reduce considerablemente, afectando tanto a los campos naturales como a los cultivos y, por ende, causa pérdidas económicas para la región.

Por tal motivo, el Consejo Agrario Provincial en colaboración con el SENASA, FIAS, INTA, y el Instituto de Promoción Ganadera (IPG), llevaron adelante este miércoles una jornada de capacitación virtual con productores con el objetivo de brindarles herramientas prácticas que los ayuden a detectar y manejar la plaga de manera más efectiva.

En este sentido, el titular del CAP, Adrián Suarez indicó: “La verdad que ha sido una capacitación muy importante porque hay una explosión muy fuerte de este insecto herbívoro en la Zona Centro de la provincia, en la zona de Comandante Luis Piedra Buena y hacia el oeste para la zona de la Pampa Alta. También, tenemos varios campos con problemas de tucura en la zona de Tres Lagos y Bajo Caracoles porque este es un insecto que siempre se encuentra presente pero este año ha tenido una explosión muy fuerte”.

“Lo que nos decían los capacitadores hoy es que esto pasa acá en Santa Cruz y ya pasó en la zona de Chubut pero que en realidad se da cada tres años. Nosotros tenemos datos de que estos años anteriores había también en la zona de la Pampa Alta, pero no de esta magnitud, y ellos dicen que por lo general se da esta explosión muy fuerte lo que ha pasado en la otra provincia patagónica cada tres años”, señaló.

Asimismo, el funcionario provincial comentó que “estamos viendo cómo podemos controlar esta situación porque es una especie endémica de la Patagonia y no se puede eliminar porque es imposible, sumado a que después traería otros problemas aparejados a la misma”.

“Lo que vamos a realizar es armar un protocolo desde el Consejo Agrario Provincial y poner a alguien a cargo para este tema con el objetivo de coordinar acciones con los productores como así también con los diferentes entes. Desde el CAP tenemos que estar como autoridad de aplicación coordinando estas cosas colaborar”, sostuvo.

Por su parte, Suárez declaró: “Hay una predisposición muy fuerte del Gobernador Claudio Vidal de apoyar fuertemente a la producción y hoy nos aparece un problema como tuvimos en invierno con el tema de la emergencia climática. El campo es una parte importante para la provincia y, por ende, vamos a estar a la altura para coordinar todo esto y que se pueda controlar de la mejor manera”.

Agenda

Finalmente, Adrián Suárez brindó detalles sobre alguna de las actividades que tendrá el ente provincial durante los próximos meses. “Comenzamos con una serie de ferias bovinas en El Calafate en la semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre, la cual consiste en un remate de toros allí. Luego, para el mes de febrero tenemos las ferias en Río Gallegos y Puerto Deseado y eso es lo que hace la actividad agropecuaria”.

“Seguimos trabajando en la parte de Lago posadas, específicamente en la zona de chacras del lugar con algún proyecto que estamos interiorizando para ver la zona y el desarrollo del plan Vitivinícola que es de suma importancia para el desarrollo de Santa Cruz”, concluyó.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.