Santa Cruz apuesta a la producción local con nueva maquinaria agrícola

Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria en la provincia, el Consejo Agrario Provincial anunció la incorporación de maquinarias destinadas a las delegaciones de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas y Gobernador Gregores. La inversión, que supera los 300 millones de pesos, se realizó en el marco de la licitación pública 02/2024, gracias a fondos recuperados del programa Fondo Fiduciario de Agroindustria (Fondagro), originalmente asignados para el año 2022.

Provinciales26 de noviembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
ab0aad021f62120e566c1987853f26b3_XL

Recuperar estos recursos no fue tarea fácil. Según explicaron desde el organismo, fue necesario coordinar modificaciones y adendas con la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Nación para evitar que los fondos fueran devueltos con intereses. Finalmente, el esfuerzo dio sus frutos, permitiendo la compra de:

2 enfardadoras de pasto
3 segadoras (cortadoras de pasto)
2 rastrillos 
2 hojas niveladoras de arrastre
Este equipamiento tiene como destino principal los valles productivos de la provincia, zonas clave para el cultivo de alfalfa y pasturas. Hasta ahora, las delegaciones dependían del traslado de maquinaria entre localidades, con esta adquisición dejamos atrás esa complejidad.

 
En una decisión estratégica, la licitación también incluyó capacitaciones para el uso, mantenimiento y reparación de las máquinas, a cargo de la empresa adjudicataria. Esto asegura que el personal de cada delegación pueda operar el equipamiento de forma eficiente y prolongar su vida útil. “Estamos cumpliendo con lo que nos pide el gobernador, que es apostar fuertemente a la producción” destacó Adrian Suarez, presidente del CAP.

Desde el Consejo Agrario Provincial remarcaron que esta iniciativa se enmarca en una política de largo plazo impulsada por el Gobierno de Santa Cruz para lograr la autosuficiencia alimentaria. En este sentido, la maquinaria será clave para potenciar la producción local de alimentos, complementada por la incorporación de semillas, fertilizantes y la planificación de siembras de otoño.

“Esto no solo es una apuesta por el presente, sino por el futuro de Santa Cruz. Con esta maquinaria nueva y el esfuerzo de quienes trabajan en las chacras y en el campo, buscamos potenciar la producción agrícola, reducir la dependencia externa y fortalecer la economía regional”, agregó Suarez, presidente del Consejo Agrario.

La llegada de esta maquinaria representa un paso más en el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el desarrollo productivo. Apostar al fortalecimiento del sector agropecuario no solo implica equipar a las delegaciones con herramientas, sino también garantizar que cada región pueda aportar al crecimiento de la provincia desde su lugar.

“Producir más en Santa Cruz, por y para nuestra gente, es el camino que nos hemos trazado". “Seguiremos trabajando con gestión y decisión política para que cada acción se traduzca en oportunidades y bienestar para todos los santacruceños” destacaron del Consejo Agrario.

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.