Avendaño: “La empresa se está poniendo de pie con inversión y mucho trabajo”

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, destacó los avances en materia de infraestructura energética en Santa Cruz, señalando que las recientes etapas de cortes programados de Transener S.A.reflejan el trabajo e inversión realizados para fortalecer el sistema eléctrico provincial.

Provinciales26/11/2024EQCOEQCO
196a66258c937a03448ee015238ea6f4_XL

En diálogo con LU14 Radio Provincia, el presidente de Servicios Públicos Jorge Avendaño realizó un balance de su gestión y explicó que desde enero de este año se ha trabajado intensamente en mejorar la Reserva Fría en Río Gallegos. “Esto nos permite enfrentar los cortes programados con un sistema energético más robusto. Gracias a las inversiones realizadas y un plan de trabajo sólido, logramos sostener el suministro con buenos resultados”, aseguró.

El funcionario detalló que actualmente dos grupos generadores están operando en óptimas condiciones, mientras que un tercer equipo se encuentra en armado y estará funcionando en marzo de 2025.

Situación en El Calafate

Avendaño también se refirió a los inconvenientes registrados en la localidad de El Calafate, explicando que la rotura de un radiador en un generador de la empresa SECCO afectó el suministro. “La paleta de distribución se rompió, dañando el radiador de un equipo de 1.4 MW. Sin embargo, actuamos rápidamente y ya está en camino un equipo de reemplazo desde Santa Fe, que estará operativo este martes, coincidiendo con el próximo corte de Transener”, informó.

El presidente de SPSE subrayó que, pese al incidente, el suministro se mantuvo de manera sostenida en gran parte de la localidad, con sólo cortes menores para cubrir la demanda.

Convenio con YCRT

Avendaño resaltó la importancia del reciente convenio firmado con Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), que permitirá abastecer de energía a seis localidades: Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour, Rospentek, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena. Este acuerdo representa un paso clave para garantizar el suministro en la Cuenca Carbonífera y otras localidades, fortaleciendo la red energética provincial.

Además, señaló que equipos trasladados desde Los Antiguos y Perito Moreno han permitido sostener la demanda en Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.

Segunda etapa de cortes programados

El presidente de SPSE adelantó que, tras concluir esta primera etapa de cortes programados, comenzará la segunda fase, prevista para los días 29 y 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre. Esta etapa implicará el mantenimiento de la Estación Transformadora de Pico Truncado y de las líneas que conectan con La Esperanza, El Calafate y Río Turbio.

“Seguimos trabajando para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en cada rincón de la provincia. Con inversión y mucho esfuerzo, estamos poniendo a la empresa de pie nuevamente”, concluyó Avendaño.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios / LU14 Radio Provincia. 

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-04-10_at_13.49.17

Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”

EQCO
Provinciales11/04/2025

Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido en el acto de inauguración del predio deportivo de la Escuela Provincial Primaria Rural N° 34 y del Colegio Provincial de Educación Secundaria Rural Itinerante N° 35, del paraje Fuentes del Coyle, llevado adelante con el acompañamiento de su equipo de gestión y de toda la comunidad educativa.

73c8626bcd7fa6128a34b99cc3be3f26_XL

COE: Concretaron la primera mesa de trabajo para delinear acciones en el marco del Plan Invernal 2025

EQCO
Provinciales11/04/2025

Este jueves, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, encabezó la primera reunión de los organismos que integran el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en Casa de Gobierno. La misma tuvo como finalidad analizar la labor concretada del año pasado en el marco de Plan Invernal, y avanzar en tareas conjuntas para optimizar recursos y criterios de trabajo ante posibles inclemencias climáticas en los próximos meses.

Lo más visto