Paro Docente: “Esta medida de fuerza responde a discusiones con la dirigencia sectorial”

Así lo destacó el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, quien dialogó en el Programa “Es Ahora” de Patagonia Al Mundo, sobre el paro docente decretado por la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).

Provinciales30 de noviembre de 2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
a8e224a763ffd3a071090e660f64f776_XL

Al respecto, comentó que “esta medida de fuerza lo sorprendió porque se encuentran dialogando con el sector, y además se ha realizado una nueva propuesta, que era ratificar, en términos económicos la pauta planteada, y además incorporar, a través de la decisión política del Gobernador, el incremento de las asignaciones familiares por hijo, de las asignaciones familiares por hijo con discapacidad, y la asignación por prenatal en un 50 %, que en lo que va del año representa un incremento del 112% aproximadamente”.

“Cuando nos hicimos cargo del gobierno de la provincia en diciembre del 2023, comenzamos con un programa de recuperación del empleo, donde en el mes de enero, la cláusula gatillo que ellos habían convenido con el gobierno anterior era solamente de inflación”, señaló.

En ese sentido, el secretario de Trabajo sostuvo que cuando empezaron a dialogar con el sector docente estaban a 76 puntos del costo de la Canasta Básica de la Patagonia. “Hoy, con una medida de fuerza estamos a menos de 20 puntos de esa canasta básica. Es decir, que el crecimiento salarial ha sido muy importante”, indicó.

Al mismo tiempo, remarcó que se incorporó el 50% más a las asignaciones familiares impactando la canasta básica. “El sector docente es fundamental y es política de Estado recuperar no solamente el salario del docente, sino también calidad educativa y de infraestructura”, expresó.

Aravena reiteró “estamos comprometidos y es mandato del gobernador mantener el buen diálogo, la buena aceptación, la reciprocidad afectiva y los compromisos que tenemos de mirar una provincia para adelante y distinta con los docentes”.

Por último, manifestó que otra cuestión son estas discusiones con la dirigencia sectorial que tiene que ver con diferencias ideológicas en algunos casos y, en otros casos, con aspiraciones personales de algunos que las privilegian por encima del bien común que es la Educación.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios/ Gentileza: Patagonia Al Mundo.

Te puede interesar
FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

b824cb3eb0dacb69c2dce77235a83174_XL

Salud mental fortalece acciones junto a la Fundación GPS

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El ministerio de Salud y Ambiente a través de la subsecretaria de Salud Mental Integral, concretó un encuentro de trabajo junto a representantes de la Fundación GPS (Grupo de Prevención del Suicidio), la cual conformada por distintos profesionales trabajan en prevención y abordaje de situaciones de suicidio.

Lo más visto
FB_IMG_1746679735481

Más de 60 jóvenes fueron capacitados por el Municipio para facilitar su inserción laboral

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos08 de mayo de 2025

La oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS), que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, ofrece diferentes cursos y capacitaciones para jóvenes que se encuentran ingresando al mercado laboral.En este marco, se realizó un acto de entrega de 60 certificados a jóvenes que participaron en los cursos de informática, impresión 3D, y cuidadores domiciliarios, entre otros.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.