Con más de 70 empresas y comercios, finalizó la Expo Construir en Río Gallegos: se confirmó que se realizará el próximo año por la gran convocatoria

Este domingo concluyó la primera exposición realizada en Río Gallegos, asociada a la industria de la construcción. Más de 70 empresas, comercios y emprendedores del rubro expusieron modelos, herramientas, materiales y tecnologías para los vecinos y vecinas de la capital.

Rio Gallegos03/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1733222654309

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, celebró este domingo el éxito de la primera edición de la Expo Construir, un evento único que se llevó a cabo por primera vez en Río Gallegos. En la segunda jornada del evento, la funcionaria compartió su satisfacción por la excelente convocatoria y la participación tanto de expositores locales como de otras localidades cercanas como El Calafate, Piedra Buena y Caleta Olivia, entre otras. “Este evento lo veníamos trabajando con el Intendente desde hace tiempo y, realmente, ha superado nuestras expectativas.

La concurrencia ha sido muchísimo mayor de lo que imaginábamos, y creemos que es algo sumamente positivo para los vecinos de la ciudad”, expresó Quiroz. La Expo Construir permitió a los asistentes descubrir nuevas tecnologías y sistemas de construcción, también conocer materiales innovadores en áreas como iluminación, revestimientos, pisos, griferías y decoración para el hogar, entre otros.

FB_IMG_1733222687130

“Fue una oportunidad para que los vecinos pudieran acercarse y ver de primera mano las últimas tendencias y productos, tanto de empresas locales como de otras ciudades”, añadió la secretaria. Quiroz también destacó que la Expo fue una excelente oportunidad para mostrar los avances en la transformación de Río Gallegos, particularmente en lo que respecta a la calidad de los materiales utilizados en la construcción adaptados al clima y las necesidades de la ciudad.

“Es un reflejo de cómo venimos trabajando en la mejora de la infraestructura urbana y cómo hemos incorporado nuevos materiales que benefician tanto a la ciudad como a sus habitantes”, comentó. La jornada también incluyó sorteos y la entrega de premios, gracias a la colaboración de más de 70 empresas, fábricas y comercios vinculados al rubro de la construcción.

FB_IMG_1733222672194

“Los sorteos fueron una gran sorpresa para la gente, que estuvo muy entusiasmada con la posibilidad de ganar premios donados por las empresas expositoras”, señaló Quiroz. Para el cierre del evento, la banda local The Rockets se encargó del espectáculo, tras lo cual la secretaria confirmó que la Expo Construir tendrá continuidad el próximo año. “Ya hablamos con el Intendente, y la idea es que este evento crezca y sea aún más grande el año que viene. Queremos que más vecinos participen y que esta Expo se convierta en un clásico de la ciudad”, expresó.

Para cerrar, realizó una evaluación sumamente positiva y agradeció a todos los involucrados en la organización, destacando el trabajo en equipo que permitió llevar a cabo el evento. “Estoy muy contenta con el equipo municipal, con todos los comercios, las fábricas y los expositores. Todo superó nuestras expectativas”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto