


Capacitación en alambrado: “Una oportunidad para la provincia de Santa Cruz”
El Consejo Agrario Provincial comenzó un curso de capacitación en alambrado para productores y trabajadores rurales de la provincia. Esta actividad se impulsó en conjunto con la Sociedad Rural Río Gallegos, Hierromad y Acindar.
Provinciales04/12/2024



En la provincia de Santa Cruz, la actividad ganadera es una de las principales fuentes de ingresos. Sin embargo, para llevar a cabo esta actividad de manera eficiente y segura, es fundamental contar con conocimientos y habilidades específicas, como la capacidad de instalar y reparar alambrados.


El vocal del CAP, Miguel O´Byrne en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios indicó: "El oficio de alambrador es muy importante y debemos preservarlo", agregando además que "la provincia tiene una larga historia en la actividad ganadera, y el alambrado es una parte fundamental de ella".
Santa Cruz se pobló a fines de los 1800 y si bien la actividad ovina se inició, lo primero que se hizo fue alambrar. “Históricamente más de 20 millones de hectáreas que fueron seleccionadas para la actividad agropecuaria, hoy hay 13 o 14 millones nada más. O sea, quiere decir que muchos campos abandonados y muchos campos que dejaron de producir por distintas razones a través del tiempo, pero son miles y miles de kilómetros de alambre que todavía están y que hay que seguir reponiendo, renovando. Entonces el oficio es muy importante y ésta es una buena oportunidad para profesionalizarse”.
El curso está dirigido a jóvenes y personas que ya han estado trabajando en el campo, y busca brindarles herramientas y conocimientos para mejorar su eficiencia y productividad.
Más adelante, indicó que “a través del tiempo hay menos gente trabajando en el campo por las múltiples actividades que tiene la provincia. Pero esto tiene una salida importante, no solamente en Santa Cruz, sino en Chubut, también en Chile, en la zona sur de Chile, en Tierra del Fuego. Como actividad, el oficio es muy específico y duro por el clima, pero muy interesante y puede ser una muy buena salida laboral”.
En la provincia “hay alambres que tienen 100 años, pero hay otros que tienen menos años y hay que cambiarlos porque el material no era el adecuado o porque la madera era muy blanda”, dijo el representante del Consejo Agrario y aseveró “técnicamente se ha evolucionado bastante. Hay herramientas para hacer el trabajo más simple, menos pesado, más rápido”.
"Es una oportunidad muy buena para la provincia", concluyó Miguel O´Byrne y resaltó: "La actividad ganadera es una de las principales fuentes de ingresos de la provincia, y este curso es una forma de mejorar la eficiencia y productividad de los productores y trabajadores rurales".
Capacitación
El CAP, la Sociedad Rural de Río Gallegos y conjunto con Hierromad, han posibilitado la llegada de la Escuela de Alambradores, para brindar el curso de capacitación en alambrado para productores y alambradores locales.
El ingeniero Daniel Gilardi, asesor técnico comercial de la empresa Acindar, Red Acindar, se encuentra en la provincia desarrollando la actividad teórica-práctica por dos jornadas.
"El objetivo de este curso es enseñar sobre los materiales y componentes de los alambrados, y cómo funcionan", explicó Gilardi. "Queremos desarrollar oficio y lograr una eficiencia en el trabajo que va haciendo el alambrador".
El curso, que se lleva a cabo en la sociedad rural de la localidad, tiene una duración de dos jornadas completas y combina teoría y práctica. Los participantes aprenderán sobre los elementos de seguridad, herramientas y materiales necesarios para instalar y reparar alambrados.
"Es muy importante que los productores y alambradores locales tengan este conocimiento, porque les permitirá realizar su trabajo de manera más eficiente y segura", destacó Gilardi.
La Escuela de Alambradores también ha trabajado en la Escuela Agropecuaria Provincial N° 1 "Heroínas de Malvinas" de Gobernador Gregores, y destacaron: “los estudiantes allí pudieron conocer todos los detalles para volver a aplicar los conocimientos, por ejemplo con las grandes extensiones que Santa Cruz es necesario saber cómo salir al terreno, entre otras dudas que pudimos resolver”.
Contó que se está trabajando a pedido de la firma en el desarrollo de un alambrado específico para guanacos, hecho que marcará un precedente distintivo para los productores.
"Es una iniciativa muy positiva, porque nos permite traer conocimiento y tecnología a la provincia, y mejorar la eficiencia y seguridad en la ganadería", concluyó Gilardi.
Fuente: Secretaría de Estado Comunicación Pública y Medios




Juan Carlos Molina “La persecución del gobierno me puso en el ring”


El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, acompaña la participación de la delegación de adultos mayores que viajó a la provincia de Salta para competir en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se desarrollarán del 1 al 5 de septiembre.

Avanza una mesa de trabajo para reactivar el aeropuerto de Puerto San Julián
La ministra Nadia Ricci, acompañada por el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, mantuvo una reunión este jueves 28 de agosto, con representantes de empresas mineras para trabajar en conjunto, potenciar la conectividad aérea y fortalecer el desarrollo regional.


Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas


Se inauguraron los Juegos Riogalleguenses 2025 y Grasso anunció la apertura del nuevo gimnasio municipal

El Gobierno Provincial acompañó la partida de la delegación santacruceña a los Juegos Evita de Adultos Mayores en Salta
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, acompaña la participación de la delegación de adultos mayores que viajó a la provincia de Salta para competir en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se desarrollarán del 1 al 5 de septiembre.



Golpe histórico al contrabando: desarticulan en Punta Arenas una red que operaba desde Argentina

