El jefe de Gabinete se reunió con los concejales para explicar los alcances del presupuesto 2025

Este miércoles, el jefe del gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, y la directora de Recaudaciones, Daniela Peralta, mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante con parte de los ediles, en la que explicaron los alcances del presupuesto 2025 que será tratado sobre tablas en la sesión de este jueves.

Rio Gallegos05/12/2024EQCOEQCO
FB_IMG_1733398704255

De la reunión participaron los concejales Soledad Kamú, Julio Arabena, Victoria Ojeda, Giuliana Tobares, Ayrton Ruay y Daniela D’Amico. Durante el encuentro, Robles destacó la importancia de discutir abiertamente la ordenanza tarifaria y su aprobación. “Es grato tener acceso y poder charlar con agenda abierta de lo que sea, donde tratamos de explicar todas aquellas cosas que tengan que ver con las iniciativas que enviamos siempre al cierre del ejercicio para el ejercicio siguiente”.

Específicamente, sobre la ordenanza tarifaria anual, el jefe de Gabinete dijo que “no está en el orden del día de mañana y para nosotros es fundamental que lo traten sobre tablas y que tengan una aprobación así nosotros liquidamos los impuestos en sistema y el primero de enero tienen que estar todos en línea”. “Esa tarifaria -siguió- no tiene grandes modificaciones este año, solamente tiene modificaciones para dos sectores que no tiene implicancia sobre el contribuyente. Las subas serán en la patente de bebidas alcohólicas de los supermercados y de los hipermercados. También en la gravabilidad en lo que es la tasa de inspección de seguridad e higiene de esos contribuyentes, de todos los que tienen que ver con el sector financiero y también de aquellos que posean tanques de determinado volumen de hidrocarburos, como YPF, sobre todo dentro del ejido urbano, que está grabado con una sobre tasa”.

Robles explicó que el aumento se hace en esos sectores porque “consideramos que han tenido una evolución económica y financiera superior a todo el resto, que han aprovechado la dispersión de precios que provocó la política del Gobierno Nacional y que han tenido y tienen márgenes de rentabilidad extraordinarias y tienen capacidad contributiva para poder hacerlo”.

“Entonces decidimos esto, en un contexto donde el municipio tuvo una poda de recursos en virtud de la modificación de los índices de coparticipación que representa 250 millones de pesos mensuales. Hoy en día, si bien no vamos a recaudar ese mismo monto, sí vamos a poder, a través de esta suba, tener más ingresos que amortigüen de alguna forma esa pérdida que tuvo y que va a tener el municipio de Río Gallegos para el ejercicio 2025”. Por su parte, la directora de Racaudaciones Daniela Peralta agregó que “esta tarifaria se arma en base a las sugerencias de cada una de las áreas.

Es importante destacarlo porque son los mismos empleados municipales que llevan a cabo esa labor y nos hacen todas las sugerencias para sus trabajos, para que realmente estos trabajos se hagan y se puedan hacer para brindar al vecino”. Por último, Peralta acentuó que, con esta modificación del artículo 84 y 74, en habilitaciones y tasas patentes de bebidas alcohólicas, “se busca no tocar con los aumentos al vecino y a los contribuyentes pequeños, sino ir con los contribuyentes como son los supermercados o los hipermercados”.

También se mencionó la situación crítica de algunos panteones en el cementerio, que carecen de responsables, y el peligro que esto representa. Se planteó la necesidad de realizar un relevamiento del área para abordar estos problemas.

Te puede interesar
Screenshot_20250417-091617~2

Grasso: "La Municipalidad sigue haciendo obra pública, buscando la forma para no detener la gestión más allá de los recortes poe parte de Nación y Provincia"

EQCO
Rio Gallegos17/04/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este miércoles por la noche un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando con fondos municipales. Participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión. En su discurso, Grasso hizo una fuerte crítica a las políticas que llevan adelante los gobiernos de Claudio Vidal y de Javier Milei.

IMG-20250415-WA0029

Pablo Grasso presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

EQCO
Rio Gallegos16/04/2025

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.