El jefe de Gabinete se reunió con los concejales para explicar los alcances del presupuesto 2025

Este miércoles, el jefe del gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos, Diego Robles, y la directora de Recaudaciones, Daniela Peralta, mantuvieron una reunión en el Concejo Deliberante con parte de los ediles, en la que explicaron los alcances del presupuesto 2025 que será tratado sobre tablas en la sesión de este jueves.

Rio Gallegos05/12/2024EQCOEQCO
FB_IMG_1733398704255

De la reunión participaron los concejales Soledad Kamú, Julio Arabena, Victoria Ojeda, Giuliana Tobares, Ayrton Ruay y Daniela D’Amico. Durante el encuentro, Robles destacó la importancia de discutir abiertamente la ordenanza tarifaria y su aprobación. “Es grato tener acceso y poder charlar con agenda abierta de lo que sea, donde tratamos de explicar todas aquellas cosas que tengan que ver con las iniciativas que enviamos siempre al cierre del ejercicio para el ejercicio siguiente”.

Específicamente, sobre la ordenanza tarifaria anual, el jefe de Gabinete dijo que “no está en el orden del día de mañana y para nosotros es fundamental que lo traten sobre tablas y que tengan una aprobación así nosotros liquidamos los impuestos en sistema y el primero de enero tienen que estar todos en línea”. “Esa tarifaria -siguió- no tiene grandes modificaciones este año, solamente tiene modificaciones para dos sectores que no tiene implicancia sobre el contribuyente. Las subas serán en la patente de bebidas alcohólicas de los supermercados y de los hipermercados. También en la gravabilidad en lo que es la tasa de inspección de seguridad e higiene de esos contribuyentes, de todos los que tienen que ver con el sector financiero y también de aquellos que posean tanques de determinado volumen de hidrocarburos, como YPF, sobre todo dentro del ejido urbano, que está grabado con una sobre tasa”.

Robles explicó que el aumento se hace en esos sectores porque “consideramos que han tenido una evolución económica y financiera superior a todo el resto, que han aprovechado la dispersión de precios que provocó la política del Gobierno Nacional y que han tenido y tienen márgenes de rentabilidad extraordinarias y tienen capacidad contributiva para poder hacerlo”.

“Entonces decidimos esto, en un contexto donde el municipio tuvo una poda de recursos en virtud de la modificación de los índices de coparticipación que representa 250 millones de pesos mensuales. Hoy en día, si bien no vamos a recaudar ese mismo monto, sí vamos a poder, a través de esta suba, tener más ingresos que amortigüen de alguna forma esa pérdida que tuvo y que va a tener el municipio de Río Gallegos para el ejercicio 2025”. Por su parte, la directora de Racaudaciones Daniela Peralta agregó que “esta tarifaria se arma en base a las sugerencias de cada una de las áreas.

Es importante destacarlo porque son los mismos empleados municipales que llevan a cabo esa labor y nos hacen todas las sugerencias para sus trabajos, para que realmente estos trabajos se hagan y se puedan hacer para brindar al vecino”. Por último, Peralta acentuó que, con esta modificación del artículo 84 y 74, en habilitaciones y tasas patentes de bebidas alcohólicas, “se busca no tocar con los aumentos al vecino y a los contribuyentes pequeños, sino ir con los contribuyentes como son los supermercados o los hipermercados”.

También se mencionó la situación crítica de algunos panteones en el cementerio, que carecen de responsables, y el peligro que esto representa. Se planteó la necesidad de realizar un relevamiento del área para abordar estos problemas.

Te puede interesar
IMG-20250317-WA0026

Trabajadores municipales podrán acceder a becas de la Universidad CAECE

EQCO
Rio Gallegos17/03/2025

Se realizó la firma de un convenio entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Universidad CAECE que permitirá a trabajadores municipales acceder a descuentos del 30% en las cuotas mensuales de cualquiera de las carreras dictadas por esa institución. Este beneficio se suma al descuento que ya ofrece la universidad a los habitantes de Santa Cruz.

FB_IMG_1742041275800

Comodoro Rivadavia promociona el “Festín de Sabores” en Río Gallegos

EQCO
Rio Gallegos15/03/2025

Una delegación del Municipio de Comodoro Rivadavia se encuentra en Río Gallegos promocionando la 4° Edición del “Festín de Sabores”, la gran fiesta de la gastronomía patagónica se llevará adelante el sábado 5 y domingo 6 de abril en el predio ferial de la localidad chubutense. Stela Carrizo, Directora de Promoción e Informes Turísticos del Municipio de Comodoro Rivadavia, comentó que “Estamos invitando a la gente de Río Gallegos al Festín de Sabores” e informó que “de acá van dos productores a representarlos”.

IMG-20250311-WA0041

Río Gallegos celebra a sus primeros egresados de la Escuela de Oficios: “Ustedes son los que pusieron el esfuerzo día a día”, afirmó Pablo Grasso

EQCO
Rio Gallegos12/03/2025

Este martes, en el Rotary Club, se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros egresados de los talleres dictados en la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos. Este logro es el resultado de un trabajo articulado entre la Municipalidad de Río Gallegos, administrada por el intendente Pablo Grasso, y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UARG).

Lo más visto
411c9762db8e0215cab705c47010e7d0_XL

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio

EQCO
Provinciales18/03/2025

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.