Se encuentran abiertas las pre-inscripciones cursos 2025 en el CEFyAP N°2 Río Turbio y Anexo 28 de Noviembre

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional informa que, hasta el viernes 13 de diciembre, se encuentra abierta las pre-inscripciones a los cursos que dicta el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N°2, de Río Turbio y Anexo 28 de Noviembre.

Provinciales05/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e2b158f00259f5d8ff939e7f3ebf9d60_XL

A continuación, se detallan los siguientes cursos:

CAPACITACIÓN LABORAL:

-AutoCAD 2D

-AutoCAD 3D

-Librecad

-Auxiliar en Gestiones Administrativas y Bancarias

-Ofimática

-Impresión 3D

-Liquidación de Sueldos

-Secretariado Administrativo Contable.

-Colaborador Minero

-Seguridad e Higiene Laboral

-Ayudante de Peluquería

-Guías de Pesca

-Instalador de Calderas a Gas

FORMACIÓN PROFESIONAL

-Soldador Básico - Nivel I

-Soldador - Nivel II

-Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias - Nivel I

-Montador Electricista Domiciliario - Nivel II

-Electricista en Inmuebles - Nivel III

-Auxiliar Electricista Industrial - Nivel II

-Electricista Industrial - Nivel III

-Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliarias - Nivel I

-Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas - Nivel II

-Gasista de Unidades Uniuncionales - Nivel III

-Gasista Domiciliario - Nivel III

-Auxiliar Mecánico de Motores Nafteros - Nivel II

-Auxiliar Mecánico de Motores Diesel - Nivel II

-Auxiliar Electricista Industrial - Nivel II

-Electricista Industrial - Nivel III

 

CEFyAP N°2 ANEXO 28 DE NOVIEMBRE

 

CAPACITACIÓN LABORAL

-AutoCAD 2D

-AutoCAD 3D

-Auxiliar en Gestiones Administrativas y Bancarias

-Ofimática

-Impresión 3D

-Liquidación de Sueldos

-Secretariado Administrativo Contable.

-Seguridad e Higiene Laboral

-Ayudante de Peluquería

FORMACIÓN PROFESIONAL

-Soldador Básico - Nivel I

-Soldador - Nivel II

-Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias - Nivel I

-Montador Electricista Domiciliario - Nivel II

-Electricista en Inmuebles - Nivel III

-Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas Domiciliarias - Nivel I

-Montador de Instalaciones Domiciliarias de Gas - Nivel II

-Gasista de Unidades Uniuncionales - Nivel III

-Gasista Domiciliario - Nivel III

 

Los interesados deberán acercarse a la Escuela Industrial N°5, ubicada en Avenida YCF N°50, de Río Turbio y en la Escuela Primaria Provincial N°67, sita en Avenida Hipólito Yrigoyen N°1497, de 28 de Noviembre. Ambas en el horario de 19:30 a 21:30hs.

Te puede interesar
28d4d249ce2f9746be4f7abda983b08a_XL

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio"

El Que Calla Otorga
Provinciales21/06/2025

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".

Tres_Lagos_8

Vidal: “Hoy Tres Lagos recupera un espacio central para su comunidad, con infraestructura moderna y de calidad”

El Que Calla Otorga
Provinciales20/06/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por parte de su gabinete, encabezó este miércoles la reapertura del Gimnasio Comunal “Don Mario Alfonso Suárez” en la localidad de Tres Lagos. La obra, largamente esperada por la comunidad, se concretó gracias a una puesta en valor integral que permitirá contar con un espacio deportivo, recreativo y social de calidad.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

28d4d249ce2f9746be4f7abda983b08a_XL

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio"

El Que Calla Otorga
Provinciales21/06/2025

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".