Vidal: "Con este acuerdo histórico, Santa Cruz recupera el manejo de sus recursos"

El Gobernador Claudio Vidal participó de una histórica reunión del Consejo Federal de Pesquero, donde se logró un importante incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi.

Provinciales06/12/2024EQCOEQCO
f891c281b62ab1c0343b3c933dea4ea2_XL

Este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobernador Claudio Vidal y el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron con la cúpula del Consejo Federal Pesquero, logrando un histórico acuerdo para la provincia: el incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi, que pasó de 4.500 a casi 20 mil toneladas, con un impacto directo en el empleo, los puertos locales y la industria pesquera santacruceña.

El organismo realizó hoy las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) que regirán a partir de enero de 2025 por los próximos 15 años. Por lo que este acuerdo, representa un punto de inflexión para la actividad pesquera provincial, ya que permite consolidar la capacidad productiva de Santa Cruz y proyectar un crecimiento sostenido en los próximos años.

Con esta ampliación, la provincia asegura el fortalecimiento de su infraestructura portuaria y de procesamiento, al tiempo que posiciona al sector pesquero de Santa Cruz como un motor económico central, generando empleo genuino para cientos de santacruceños.

El ministro Martínez señaló el impacto de esta decisión, remarcando que “hemos logrado poner a Santa Cruz de vuelta en el mapa de la pesca nacional”. “Esto nos permite dar certeza a nuestras empresas, planificar el trabajo santacruceño y asegurar que todo lo que se consiga esté asociado directamente a los puertos de nuestra provincia", subrayó.

Un impulso al empleo y la productividad

Vale destacar que el aumento en la cuota de pesca asegura una mayor actividad para las plantas de procesamiento locales, además de garantizar la generación de empleo y el desarrollo económico en los puertos santacruceños.

En palabras del gobernador, este logro es resultado de una política que prioriza el interés de los santacruceños: "Con estas toneladas adicionales, vamos a consolidar un modelo que defiende nuestros recursos. No le damos más la espalda al mar; trabajamos para proteger y desarrollar nuestro recurso pesquero", aseguró.

La importancia de este acuerdo se enmarca en la normativa nacional que regula la asignación de cuotas de captura cada 15 años. Este sistema, reconocido como uno de los más modernos del mundo, busca garantizar la sostenibilidad del caladero y fomentar el empleo a largo plazo. Según la legislación, las cuotas se asignan considerando parámetros como la historia de captura, el personal empleado, las inversiones realizadas y el cumplimiento normativo.

Expertos del sector pesquero, destacan la relevancia de este sistema para asegurar que provincias como Santa Cruz reciban una asignación acorde con su crecimiento en infraestructura y procesamiento de recursos.

 

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.