


Comenzó el 1° Encuentro Provincial de Juventudes
Se trata de un espacio de trabajo articulado con las áreas locales de juventud de toda la provincia, que durante dos jornadas trabajarán con el firme objetivo de diseñar acciones que promuevan los derechos de las juventudes santacruceñas; oportunidad en la que se suman equipos de las carteras de Educación y Salud provincial.
Provinciales07/12/2024



En instalaciones del Albergue Deportivo Provincial, este viernes la Subsecretaría de la Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración concretó el “1° Encuentro Provincial de Juventudes”; iniciativa que propone un trabajo articulado con las áreas de juventud de las distintas localidades de nuestra provincia, contando con la participación del Ministerio de Salud y Ambiente; Consejo Provincial de Educación; y distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.


En el transcurso de la primera jornada de trabajo, se llevarán adelante distintas disertaciones a cargo de equipos del Gobierno de Santa Cruz, en las que se trabajarán los siguientes temas: Problemáticas de Consumo, a cargo: del área Salud Mental Integral del Ministerio de Salud y Ambiente; Prevención del Suicido- Cambiar la Narrativa: Desafíos y Oportunidades en las Juventudes, a cargo de Julia Perisa; “Diversidad Sexual y Trato Digno”, a cargo de la Dirección Provincial de Políticas para la Diversidad Sexual; dependiente de la Secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración de la cartera social provincial.
La propuesta contó con la participación del secretario de salud mental integral, Mariano Rodas; la directora Provincial de salud mental Liliam Rodríguez; la directora Provincial de prevención de conductas suicidas y autolesivas, Lucrecia Molina; y la coordinadora Provincial de Estudiantes del CPE, Yamila Cárdenas.
Durante la apertura del encuentro, el Subsecretario de la Juventud, Damián Rueda, destacó la importancia que tiene para la gestión del Gobernador Claudio Vidal y de la ministra Luisa Cárdenas las acciones conjuntas con las localidades del interior, fortaleciendo la generación de políticas públicas con mirada federal. Asimismo subrayó: “Es importante que participen en espacios como este, donde vamos a poder intercambiar ideas y proyectar un 2025 de manera articulada y federal. Hoy vamos a tener una jornada donde nos vamos a dedicar a fortalecer los vínculos necesarios para poder proyectar políticas públicas para las juventudes tan diversas que tenemos en nuestro territorio provincial”.
Por su parte, agregó: “También hay que entender que estos espacios permiten que se generen las oportunidades para cada uno de los pibes y pibas de nuestras localidades, porque es con ellos y para ellos la construcción social de una identidad santacruceña. Espero que sea una gran jornada de trabajo, y aprovechen cada una de las charlas programadas para este encuentro.”.
Finalmente, Rodas resaltó: “Nos parece transversal la necesidad de trabajar con las juventudes y adolescencias, por suerte los jóvenes vienen con otro entendimiento de la salud mental. Creo que la idea es comenzar a entender a la salud mental como parte de la salud integral, sin miedos ni tabúes, y tener acceso temprano a ella. El desafío que queremos encarar es la generación de espacios donde debatir y generar herramientas. Me alegra muchísimo que haya gente como muchos de los que están presentes que ya estén trabajando esta problemática”.




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


