


Pereyra subrayó la necesidad de “fortalecernos en la fe” como integrantes de la sociedad
La secretaria de Estado de Culto de Santa Cruz, Mónica Pereyra, participó en la jornada de este domingo 8 de diciembre, de la 44° Peregrinación a la Virgen de Güer Aike, el tradicional encuentro religioso que todos los años invita a los riogalleguenses a caminar los casi treinta kilómetros que separan al ejido urbano de la ermita, lugar de recogimiento donde los peregrinos oran, elevan peticiones y agradecen favores recibidos.
Provinciales08/12/2024



En ese contexto, la titular de la cartera creada durante la gestión del actual gobernador Claudio Vidal, subrayó que “este es un momento de encuentro no solo con la fe sino también con la familia y es un lugar donde se muestra la unidad del pueblo santacruceño”.


Tras recordar que está a cargo de un organismo que hace muy poco tiempo fue creado, aseguró que “queríamos estar presentes compartiendo la jornada” con la ciudadanía, porque “venimos por ese mensaje que nos insta a todos a tener un compromiso con la parte espiritual”.
“Cada crisis —añadió-— nos impacta y la espiritualidad nos hace entender que la fe es el antídoto para que la gente no se desanime, siga luchando y pueda ir sorteando los obstáculos que la vida le presenta”.
Luego de reconocer que a nivel nacional se vive una situación económica complicada, consideró que son momentos “para reencontrarse y pensar cómo aportamos al país y cómo, en ese difícil escenario que tenemos, podemos reconstruir nuestra provincia”.
“Primero necesitamos restaurar la familia porque es el primer estado de gobierno que Dios instituyó” reflexionó, en tanto, explicó que “si en la familia se está bien, los chicos crecen con valores y principios que los prepara para enfrentar el futuro y sus adversidades donde les toque transitar la vida”.
Ante la cercanía de las celebraciones de fin de año, la funcionaria mencionó que durante la última semana “comenzamos el Calendario de Adviento que nos permite ir preparándonos para la Navidad, la fecha que recuerda que María, una mujer sencilla y joven, es visitada por el Espíritu Santo, quién la desafía a ser la madre del Hijo de Dios”.
“Festejar la llegada del Hijo de Dios es un tiempo para pensar en lo que había en el corazón de María, que fuera la elegida para compartir la obra de redención del mundo a través de Jesús” expresó y, en ese contexto, detalló que la llegada de ese niño “es una nueva oportunidad y una esperanza”.
Oportunidad y esperanza son las palabras que remarcó Pereyra al señalar que “es el mensaje con el que quiero llegar a los santacruceños” porque la Navidad “es algo más que un pan dulce y una sidra, es la hora en que la familia se reúne para fortalecer su fe”. "Es una época para mirarnos, hablarnos y entendernos”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Lu 85 TV Canal 9




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


