Pereyra subrayó la necesidad de “fortalecernos en la fe” como integrantes de la sociedad

La secretaria de Estado de Culto de Santa Cruz, Mónica Pereyra, participó en la jornada de este domingo 8 de diciembre, de la 44° Peregrinación a la Virgen de Güer Aike, el tradicional encuentro religioso que todos los años invita a los riogalleguenses a caminar los casi treinta kilómetros que separan al ejido urbano de la ermita, lugar de recogimiento donde los peregrinos oran, elevan peticiones y agradecen favores recibidos.

Provinciales08/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
17a11c4548370db57453645cfd8ee764_XL

En ese contexto, la titular de la cartera creada durante la gestión del actual gobernador Claudio Vidal, subrayó que “este es un momento de encuentro no solo con la fe sino también con la familia y es un lugar donde se muestra la unidad del pueblo santacruceño”.

Tras recordar que está a cargo de un organismo que hace muy poco tiempo fue creado, aseguró que “queríamos estar presentes compartiendo la jornada” con la ciudadanía, porque “venimos por ese mensaje que nos insta a todos a tener un compromiso con la parte espiritual”.

“Cada crisis —añadió-— nos impacta y la espiritualidad nos hace entender que la fe es el antídoto para que la gente no se desanime, siga luchando y pueda ir sorteando los obstáculos que la vida le presenta”.

Luego de reconocer que a nivel nacional se vive una situación económica complicada, consideró que son momentos “para reencontrarse y pensar cómo aportamos al país y cómo, en ese difícil escenario que tenemos, podemos reconstruir nuestra provincia”.

“Primero necesitamos restaurar la familia porque es el primer estado de gobierno que Dios instituyó” reflexionó, en tanto, explicó que “si en la familia se está bien, los chicos crecen con valores y principios que los prepara para enfrentar el futuro y sus adversidades donde les toque transitar la vida”.

Ante la cercanía de las celebraciones de fin de año, la funcionaria mencionó que durante la última semana “comenzamos el Calendario de Adviento que nos permite ir preparándonos para la Navidad, la fecha que recuerda que María, una mujer sencilla y joven, es visitada por el Espíritu Santo, quién la desafía a ser la madre del Hijo de Dios”.

“Festejar la llegada del Hijo de Dios es un tiempo para pensar en lo que había en el corazón de María, que fuera la elegida para compartir la obra de redención del mundo a través de Jesús” expresó y, en ese contexto, detalló que la llegada de ese niño “es una nueva oportunidad y una esperanza”.

Oportunidad y esperanza son las palabras que remarcó Pereyra al señalar que “es el mensaje con el que quiero llegar a los santacruceños” porque la Navidad “es algo más que un pan dulce y una sidra, es la hora en que la familia se reúne para fortalecer su fe”. "Es una época para mirarnos, hablarnos y entendernos”, finalizó. 

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Lu 85 TV Canal 9

Te puede interesar
Screenshot_20250715-001703~2

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.

M24_7426

Sebastián Puig es el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029

El Que Calla Otorga
Provinciales14/07/2025

Se desarrolló la VIII Asamblea de Facultad  donde se eligieron las autoridades que conducirán la Facultad Regional Santa Cruz para el periodo 2025-2029. Alan Bjerring asumirá las funciones de vice decano para el mismo lapso. El rector Rubén Soro acompañó, via zoom, el inicio de la asamblea y recordó los logros de la Regional Santa Cruz aún tiempos difíciles. Sostuvo que “esperemos que se entienda que la educación y la universidad públicas son parte de la solución y no del problema”.

Lo más visto
FB_IMG_1752475152624

La comunidad de Río Gallegos celebró la identidad y recordó a los héroes de la Independencia

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos14/07/2025

Una verdadera fiesta se vivió este sábado en la Sociedad Rural. Escuelas de danzas y grupos folclóricos fueron protagonistas de la celebración del Día de la Independencia organizada por la Municipalidad. La iniciativa convocó a cientos de vecinos y vecinas. El festejo se transformó en una gran peña popular. Hubo comidas tradicionales, baile y música en vivo.

Screenshot_20250715-001703~2

Cadáver de un hombre en el borde costero: intensas pericias en Río Gallegos

El Que Calla Otorga
Provinciales15/07/2025

Cerca de las 23:20 de este lunes 14 de julio, vecinos alertaron sobre la presencia de un cadáver en el borde costero de Río Gallegos. De inmediato intervinieron agentes de la Seccional Segunda, acompañados por Policía Científica, bomberos y personal sanitario, quienes preservaron la escena y realizaron las primeras pericias. Las autoridades confirmaron que el cuerpo hallado corresponde a un hombre, aunque no brindaron mayores precisiones mientras continúan las investigaciones.