El Obispo Medina pidió acercarse a la fe y a Dios

El Obispo de la Diócesis de Río Gallegos, que abarca Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Monseñor Ignacio Damián Medina, presidió las distintas instancias de la Peregrinación a la Virgen de Güer Aike y, a pesar del frío y del viento que caracterizaron el clima de la jornada, destacó la multitudinaria participación de la gente.

Provinciales09/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
9414f20f30195534e36a95226cb3c56f_XL

“Nada detiene porque hay fe”, sostuvo el religioso y, en ese contexto, destacó que la multitud que caminó los casi treinta kilómetros para llegar a la Virgen, lo hizo porque “hay una necesidad y le estamos pidiendo ayuda a Dios y a nuestra madre María para que nos guíe”.

Luego de recordar que esta es la edición cuarenta y cuatro de la tradicional caminata a la ermita de Güer Aike, reconoció que “es insólito lo que pasa, cada peregrino elige su modo de llegar y de responder al llamado que hace la Virgen”.

Más adelante, Monseñor agradeció la colaboración de los distintos estamentos del gobierno provincial, el apoyo de la administración municipal y el aporte de entidades no gubernamentales. “Todos —remarcó-— desinteresadamente, han puesto lo suyo para que esto hoy se viva como una fiesta”.

Consultado por la cercanía de las fiestas de fin de año, Medina mencionó que “estamos ante un Dios que se hace ternura y que encarna para ponerse en nuestras manos” y que recordó que este año Jesús “tiene una novedad porque el Papa Francisco, en la ciudad de Roma, va a recibir el 2025 con el Jubileo de la Esperanza”.

“Es muy importante para nosotros tener ese don de la esperanza y la virtud dialogal para que nos podamos renovar como comunidad” concluyó antes de dejar su bendición para los presentes y para el pueblo santacruceño.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Lu 85 TV Canal 9

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.