Nuevo tomógrafo para la Cuenca Carbonífera y más equipamiento médico para toda Santa Cruz

En el marco del 82° aniversario de Río Turbio, el Gobernador Claudio Vidal anunció la llegada de aparatología de última generación para los hospitales de la Cuenca Carbonífera. Entre las incorporaciones más relevantes, se destaca el tomógrafo helicoidal Toshiba Activion, que permitirá realizar diagnósticos avanzados, brindando una respuesta efectiva a las necesidades médicas de la comunidad.

Provinciales15/12/2024EQCOEQCO
e1ef2393737dfcc166e3ebf2783770e7_XL

Este sábado, el Gobernador Claudio Vidal formalizó la entrega de nueva aparatología de última generación destinada a los hospitales de la Cuenca Carbonífera. La ministra de Salud, Dra. Analía Costantini, recibió la documentación en un encuentro que contó con la participación del ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el diputado Fernando Españon.

Entre los equipos destacados para el hospital de 28 de Noviembre, se incluyen un tomógrafo helicoidal Toshiba Activion, un mamógrafo y un equipo de rayos X, que fortalecerán la capacidad diagnóstica y la atención médica en el sur de Santa Cruz.

Equipamiento para toda la provincia

Desde el inicio de su gestión, el Gobernador Claudio Vidal ha priorizado la salud pública como un eje central.

Una de las primeras acciones destacadas fue la incorporación de un resonador magnético para el Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). A lo largo de este año, la inversión en salud pública se ha extendido a todas las localidades.

En el HRRG, además del resonador, se incorporaron: una incubadora para prematuros extremos, cuatro tanques de aluminio hospitalarios, una mesa de anestesia Mindray y una camilla de cirugía multifuncional para quirófano. También se adquirió un ecocardiograma Digimed MX7 para los servicios de Cardiología y Cardiología Pediátrica, junto con broncoscopios y videolaringoscopios que benefician también a los hospitales de Caleta Olivia y Puerto San Julián.

En Puerto Santa Cruz, se entregaron un mamógrafo, un ecógrafo general y un ecocardiograma, mientras que en Perito Moreno, el hospital local incorporó una camioneta Nissan para reforzar la logística sanitaria. Puerto San Julián recibió un lavarropas industrial, 14 camas hospitalarias donadas, y equipos especializados para cirugía y cuidados críticos.

En Caleta Olivia, la instalación de un mamógrafo ya operativo representa un avance importante en el acceso a estudios preventivos, mientras que la puesta en funcionamiento de un autoclave que permaneció sin utilizar durante 15 años resalta el compromiso con la revalorización de la infraestructura hospitalaria.

Estas inversiones sustancian el compromiso del Gobierno Provincial con garantizar la igualdad en el acceso a la salud y la excelencia en la atención médica en cada rincón de Santa Cruz. Estas incorporaciones son una muestra concreta de la sinergia entre el Estado y diversas entidades para brindar soluciones integrales a las necesidades de la comunidad.

El gobernador Claudio Vidal destacó: “Esto es resultado de una gestión responsable y comprometida, que este año, incluso con menos recursos y muchos en contra, logramos sostener al Estado y avanzar en inversiones tan importantes como estas. Pagamos deudas, gestionamos sin derrochar, y ahora demostramos que con voluntad política y una administración eficiente, podemos brindar soluciones concretas y duraderas a nuestra gente”, concluyó Vidal.

Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios.

Te puede interesar
WhatsApp_Image_2025-04-10_at_13.49.17

Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”

EQCO
Provinciales11/04/2025

Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido en el acto de inauguración del predio deportivo de la Escuela Provincial Primaria Rural N° 34 y del Colegio Provincial de Educación Secundaria Rural Itinerante N° 35, del paraje Fuentes del Coyle, llevado adelante con el acompañamiento de su equipo de gestión y de toda la comunidad educativa.

73c8626bcd7fa6128a34b99cc3be3f26_XL

COE: Concretaron la primera mesa de trabajo para delinear acciones en el marco del Plan Invernal 2025

EQCO
Provinciales11/04/2025

Este jueves, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, encabezó la primera reunión de los organismos que integran el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en Casa de Gobierno. La misma tuvo como finalidad analizar la labor concretada del año pasado en el marco de Plan Invernal, y avanzar en tareas conjuntas para optimizar recursos y criterios de trabajo ante posibles inclemencias climáticas en los próximos meses.

Lo más visto