Consultorios Externos: Un año de avances y compromiso con la salud en Santa Cruz

La Caja de Servicios Sociales cierra el 2024 destacando el trabajo realizado en los Consultorios externos de Río Gallegos y Caleta Olivia, un modelo complementario que consolida la atención médica en la provincia.

Provinciales21/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
8cf9af4275585582ffe616ff1df03779_L

A lo largo del año, estos centros de atención demostraron ser un pilar fundamental para fortalecer el sistema sanitario provincial, acercando especialidades médicas claves y reduciendo la necesidad de derivaciones fuera de Santa Cruz. La obra social generó convenio con más de 60 profesionales itinerantes que llegaron desde Córdoba y Buenos Aires.

La directora de los consultorios externos de Río Gallegos, Paola Cuella, expresó: “Este año fue muy significativo en términos de logros y desafíos. Incorporamos especialidades como otoneurología, endocrinología infantil y adulta, y psiquiatría, que eran muy esperadas por los afiliados”.

Cuella destacó la incorporación del doctor René Márquez, especialista en otoneurología: “Es un logro importante porque aborda el tratamiento del síndrome vestibular, los zumbidos y los mareos, un área que no estaba cubierta anteriormente”.

Este año en Río Gallegos, se realizaron más de 6.600 consultas presenciales con diferentes especialidades. Entre las más demandadas se encuentran otorrinolaringología y endocrinología, que concentran una alta proporción de consultas debido a las necesidades locales.

En cuanto a las metas futuras, La titular del área, subrayó la importancia de seguir sumando especialistas y avanzar hacia un sistema digitalizado que permita mejorar la gestión de historias clínicas y turnos. “Contar con tecnología que facilite la interacción entre los profesionales y los afiliados es clave para optimizar el servicio”, explicó.

Más adelante manifestó que en Caleta Olivia, los Consultorios Externos continúan consolidándose y en este año, articularon con diversas especialidades médicas como reumatología, gastroenterología infantil y endocrinología.

En ese sentido la directora del área, Sabrina Laberne, destacó “Logramos extender los días de atención y estamos trabajando para incorporar dermatología y hematología, dos áreas muy demandadas en la Zona Norte”.

El impacto fue positivo en los afiliados, subrayó Cuella que se ha implementado “un sistema eficiente de lista de espera que garantiza que los pacientes accedan a turnos con los especialistas de manera ordenada y equitativa”.

Un modelo de salud que sigue creciendo

Ambas directoras coincidieron en que los Consultorios Externos son uno de los pilares estratégicos de la CSS para fortalecer el sistema sanitario de Santa Cruz. Este modelo no solo asegura la atención médica en la provincia, sino que también fomenta la formación y la integración de nuevos especialistas.

De cara a 2025, la CSS tiene como objetivo seguir ampliando las especialidades disponibles, mejorar la infraestructura y avanzar en la digitalización de los procesos administrativos. “Queremos que los afiliados sigan confiando en nosotros, porque nuestra prioridad es garantizar una atención médica de calidad en Santa Cruz”, concluyeron.

Por su parte la Caja de Servicios Sociales, extiende el agradecimiento al gran equipo de atención que está en permanente predisposición.

Para más información, los afiliados pueden consultar en la página oficial de la CSS ww.css.gov.ar o acercarse a las delegaciones más cercanas.

Te puede interesar
e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.