El valle de Los Antiguos impulsa su producción con nuevas maquinarias del CAP

En el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Claudio Vidal para fortalecer el desarrollo rural, el Consejo Agrario Provincial (CAP) incorporó nuevas maquinarias destinadas a los trabajos agrícolas en los valles productivos de Santa Cruz. Estas herramientas permitirán garantizar tareas esenciales como el corte y enfardado de pasturas en localidades como Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Lago Posadas.

Provinciales28/12/2024El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
e9121997795420575cba14cc06232313_XL

Además, el CAP adquirió semillas para la próxima siembra de otoño, asegurando la continuidad productiva, mientras que a través de la empresa estatal “Santa Cruz Puede” se respaldará a nuestros productores con la compra del forraje generado. Un modelo de gestión que pone en el centro a quienes hacen grande nuestra tierra.

Desde la Delegación del CAP en Los Antiguos, resaltaron la trascendencia de esta inversión para asegurar el abastecimiento de forraje, un recurso fundamental para los pequeños y medianos productores.

“La mayoría de los productores utiliza este pasto para alimentar a sus animales durante el invierno. Sin estas máquinas nuevas, este año no habríamos podido cumplir con la demanda, ya que las anteriores, adquiridas en 2008, presentaban un desgaste significativo tras años de trabajo continuo”, explicó el delegado del CAP en Los Antiguos, Raúl Avilez.

El Valle de Los Antiguos, un pilar de la producción santacruceña


Ubicado en el noroeste de la provincia, este valle cuenta con unas 25 chacras que producen pasturas como alfalfa, avena, triticale y vicia. La mayoría de estas cosechas se destina al consumo propio de los productores para mantener ganado vacuno, ovino y equino durante los meses más fríos. Un porcentaje menor se comercializa, generando ingresos adicionales y consolidando al valle como un motor productivo para la región.


“El corte y enfardado es un servicio que ofrecemos desde el CAP, garantizando que cada productor pueda cuidar a sus animales durante el invierno. Estas nuevas máquinas nos permiten reactivar un trabajo que venimos realizando desde hace más de 15 años, pero que estaba en riesgo debido al desgaste del equipamiento anterior”, señaló Avilez.


Adrián Suárez, presidente del CAP, destacó la importancia de estas inversiones y el acompañamiento del gobernador Claudio Vidal. “Estas herramientas no solo aseguran la continuidad de un servicio esencial, sino que también ratifican el compromiso de este gobierno con el campo santacruceño. Es una decisión que pone en valor la producción local, el trabajo rural y el desarrollo de nuestras comunidades”.


Con estas incorporaciones, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con el sector productivo, impulsando un desarrollo rural  asegurando que el campo siga siendo un pilar fundamental para el crecimiento de Santa Cruz.
Para más información sobre las acciones del CAP, ingresá a: www.cap.santacruz.gob.ar.

Te puede interesar
e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.