Vidal busca impedir la privatización de YCRT y ahora se ocupa de conseguir aportes chinos e impulsa subastas de carbón

La gobernación de Santa Cruz, negocia fondos "frescos" para seguir sosteniendo el control de la empresa minera estatal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) que está dirigida por un hombre de confianza del gobernador Claudio Vidal, que lo propuso ante el presidente Javier Milei.

Provinciales03/01/2025EQCOEQCO
FB_IMG_1735942813561

Los intentos de la administración que encabeza el líder de La Libertad Avanza por promover la privatización de un pelotón de empresas estatales siguen sin prosperar. A la par de la indefinición que predomina respecto del futuro de varias compañías públicas entre las que se encuentran YCRT, que también navega las aguas de lo incierto. En ese marco, Vidal busca aportes chinos para reducir el déficit de la compañía mientras, en simultáneo, se promueven subastas públicas de carbón con el mismo objetivo de reducir los números financieros en rojo.

La intención de Vidal es motorizar líneas de financiamiento para "aliviar" el nivel de gastos que demanda el funcionamiento de YCRT, fijado en torno a los u$s5 millones mensuales. Una auditoría reciente arrojó conclusiones respecto de la operatividad de la empresa como, por ejemplo, falta de detalle de los gastos en servicios y flota de vehículos, gestión inadecuada de los bienes físicos de la minera y un número de empleados que no se condice con la actividad que realiza la firma.

YCRT posee casi 2.150 empleados y se estima que la compañía podría funcionar sin inconvenientes con algo más de la mitad de ese plantel. En búsqueda de mantener el control estatal de la firma, Vidal aceleró el diálogo con capitales chinos a los fines de garantizarse fondos para sostener la actual operatividad de Río Turbio, publicó el portal IProfesional.

Antes, Vidal mantuvo reuniones en China con representantes de firmas como Kuanteng, un actor de peso en la fabricación de equipos de alta tecnología. El mandatario provincial también negocia con potenciales inversores europeos. Pero Vidal tiene una traba importante con los chinos, y la paralización de la obra de las represas en el río Santa Cruz.

Ligado a la intención de Vidal de evitar la privatización, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, anticipó que realizarán una subasta pública de 30.000 toneladas de carbón con el fin de aliviar los aportes desde Nación que demanda la compañía para su funcionamiento mensual.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.