Vidal busca impedir la privatización de YCRT y ahora se ocupa de conseguir aportes chinos e impulsa subastas de carbón

La gobernación de Santa Cruz, negocia fondos "frescos" para seguir sosteniendo el control de la empresa minera estatal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) que está dirigida por un hombre de confianza del gobernador Claudio Vidal, que lo propuso ante el presidente Javier Milei.

Provinciales03 de enero de 2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1735942813561

Los intentos de la administración que encabeza el líder de La Libertad Avanza por promover la privatización de un pelotón de empresas estatales siguen sin prosperar. A la par de la indefinición que predomina respecto del futuro de varias compañías públicas entre las que se encuentran YCRT, que también navega las aguas de lo incierto. En ese marco, Vidal busca aportes chinos para reducir el déficit de la compañía mientras, en simultáneo, se promueven subastas públicas de carbón con el mismo objetivo de reducir los números financieros en rojo.

La intención de Vidal es motorizar líneas de financiamiento para "aliviar" el nivel de gastos que demanda el funcionamiento de YCRT, fijado en torno a los u$s5 millones mensuales. Una auditoría reciente arrojó conclusiones respecto de la operatividad de la empresa como, por ejemplo, falta de detalle de los gastos en servicios y flota de vehículos, gestión inadecuada de los bienes físicos de la minera y un número de empleados que no se condice con la actividad que realiza la firma.

YCRT posee casi 2.150 empleados y se estima que la compañía podría funcionar sin inconvenientes con algo más de la mitad de ese plantel. En búsqueda de mantener el control estatal de la firma, Vidal aceleró el diálogo con capitales chinos a los fines de garantizarse fondos para sostener la actual operatividad de Río Turbio, publicó el portal IProfesional.

Antes, Vidal mantuvo reuniones en China con representantes de firmas como Kuanteng, un actor de peso en la fabricación de equipos de alta tecnología. El mandatario provincial también negocia con potenciales inversores europeos. Pero Vidal tiene una traba importante con los chinos, y la paralización de la obra de las represas en el río Santa Cruz.

Ligado a la intención de Vidal de evitar la privatización, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, anticipó que realizarán una subasta pública de 30.000 toneladas de carbón con el fin de aliviar los aportes desde Nación que demanda la compañía para su funcionamiento mensual.

Te puede interesar
39570c67c73ac8071f77c464d5f42606_XL

La Caja de Servicios Sociales anunció el inicio de la atención itinerante de Reumatología

El Que Calla Otorga
Provinciales09 de mayo de 2025

"Con motivo de la renuncia presentada por el Doctor Horacio Cottet a continuar siendo prestador de la Caja de Servicios Sociales, a partir del día 5 de julio del 2025, queremos informar que la Obra Social cuenta actualmente con especialistas en reumatología itinerantes del Sanatorio Güemes, que atenderán en el (CEMNPA) Centro de Medicina Nuclear de la Patagonia", anunciaron desde la obra social.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

Lo más visto
607d4e761073df7f66ae7beb98bbca3a_XL

Culto llevó adelante una agenda de trabajo en Buenos Aires

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Culto, mantuvo una agenda de trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con diferentes autoridades eclesiásticas. La misma, consistió en asesoramiento y futuras acciones conjuntas en materia de libertad religiosa en la provincia. “Insertar el trabajo de las iglesias se trata de un puente entre la sociedad y el gobierno”, señaló la titular de la cartera Mónica Pereyra.

FB_IMG_1746731511406

Fin del acuerdo: Diputados del SER desmintieron a Leguizamón

El Que Calla Otorga
Provinciales08 de mayo de 2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.