Río Gallegos Inauguró el Parque de Agua

El nuevo espacio del que ya disfrutan los vecinos en la ciudad Capital quedó oficialmente inaugurado esta tarde en un acto encabezado por la presidenta del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo Soledad Kamú, el Jefe de Gabinete del Municipio Diego Robles, las secretarias de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, de Desarrollo Comunitario Mónica Gutiérrez, de Gobierno Sara Delgado, de Turismo Mercedes Neil, de Deportes Silvina Juárez y el secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute.

Rio Gallegos05/01/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1736115598289

También estuvieron presentes la concejal Daniela D’ Amico, parte de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, vecinos y vecinas de la ciudad.

La comunidad celebró un momento especial con la inauguración oficial del Parque de Agua, un espacio diseñado para el esparcimiento de las familias y, especialmente, de los niños y niñas de nuestra ciudad. El evento incluyó el descubrimiento de una placa que marca el inicio de una nueva etapa para el disfrute público. Con una extensión de 900 m², este parque cuenta con modernas instalaciones como 8 palmeras asperosas, 3 hongos y 5 túneles de 3 metros de alto, además de un sistema de aspersores distribuidos estratégicamente. Su diseño innovador incluye una placa de concreto con desnivel hacia el centro, que permite la recolección y reutilización del agua, reflejando un compromiso con la sostenibilidad ambiental.

El proyecto forma parte de un plan integral para embellecer y transformar nuestra ciudad, complementándose con otras iniciativas como el Parque de la Niñez y la plaza de los Campeones del Mundo.

No resignar nada

En este marco el Jefe de Gabinete Diego Robles recalcó: “Esto fue hecho totalmente con fondos municipales y mucho trabajo del personal municipal”, es por ello que “Para nosotros es muy importante este día, ratifica el rumbo que venimos teniendo, con fuerte participación ciudadana de cada uno de los vecinos, proponiendo y también muchas veces marcándonos el rumbo para mejorar”, finalmente reafirmó que los riogalleguenses tienen que acostumbrarse “A no resignar nada y a crecer cada vez más, porque Río Gallegos merece mucho más y va a tener mucho más en estos tres años de gestión que vienen para delante”

Funcionamiento

Cabe destacar que el Parque de Agua no consume agua de red porque funciona con un sistema independiente; el agua es potable y está almacenada en dos tanques con una capacidad total de 10 mil litros. Un grupo de bombas envía el agua hacia los juegos. Luego el líquido se recupera, pasa por unos filtros para ir a los tanques en los que es tratada con los productos químicos habituales y vuelve a circular. El consumo es mínimo: depende de la temperatura que produce evaporación y de la cantidad de gente que use el parque. Cuando sea necesario, los tanques serán reabastecidos en forma independiente con el camión de agua potable municipal, ya que no hay un caño que conecte el parque a la red pública.

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0007

Pablo Grasso: La redistribución de los ATN y la modificación del impuesto a los combustibles deben ser coparticipados con todos los Municipios

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos11/07/2025

Tras la media sanción de la redistribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), el Intendente de la ciudad recordó que es una iniciativa que "venimos planteando entre todos los intendentes del país desde el año pasado, por ello celebro que por fin el Senado haya puesto un freno a tanto ajuste, y apostamos a que los Diputados rapidamente también aprueben la iniciativa".

FB_IMG_1751814820945

La Guardia Urbana se capacitó en conservación para proteger la reserva costera

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos06/07/2025

Este viernes por la tarde se realizó una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, dirigida al personal de la Guardia Urbana. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Agencia Ambiental de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial en conjunto con la ONG Ambiente, tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento del personal sobre el cuidado del sistema de reservas naturales urbanas de Río Gallegos.

Lo más visto