Se conmemoró el 103° Aniversario de la “Rebelión de las Putas de San Julián”

En Río Gallegos se llevó a cabo el acto de conmemoración del hecho que marcó un hito en la historia de la Patagonia, ocurrido el 17 de febrero de 1922 en Puerto San Julián.

Rio Gallegos19/02/2025EQCOEQCO
IMG-20250217-WA0053

La ceremonia resaltó la importancia de recordar el pasado para enfrentar los desafíos presentes, defender los derechos adquiridos y promocionar la memoria colectiva. “La historia de Santa Cruz está marcada por la resistencia, por la lucha de los trabajadores y por el coraje de quienes se enfrentaron a la opresión”, dijo Mauro Morelli.

La actividad se llevó a cabo en el Monumento a la Mujer, ubicado sobre calle Riquez, y contó con la participación de una gran cantidad de vecinos y vecinas. Al momento de las palabras se recordó la resistencia ejercida por las mujeres conocidas como “las Putas de San Julián”, trabajadoras sexuales que se negaron a atender a soldados como forma de protesta por la represión ejercida contra obreros agrarios. Este hecho está estrechamente vinculado a la historia de la Patagonia Rebelde y es considerado un símbolo de dignidad y de lucha por justicia. 

Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu; el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz Sebastián Puig; integrantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y del Colegio de Profesionales. 

En representación de la Comisión de Protección de los Derechos de los Riogalleguenses estuvieron Mauro Morelli y Olga Reinoso. 

También participó la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social Viviana Carabajal; el vocal por los activos del mismo ente, Cristian Sánchez; integrantes del colectivo Historias Desobedientes e invitados especiales.

Luego del descubrimiento de una placa alusiva tomó la palabra Mauro Morelli. 

El funcionario resaltó la importancia de recordar el pasado para enfrentar los desafíos presentes, defender los derechos adquiridos y promocionar la memoria colectiva. “La historia de Santa Cruz está marcada por la resistencia, por la lucha de los trabajadores y por el coraje de quienes se enfrentaron a la opresión”, dijo.

“Este acto no es sólo un homenaje, es la reafirmación de una política de Estado impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos que busca fortalecer nuestra identidad santacruceña y reivindicar los procesos históricos que nos forjaron como comunidad”, agregó luego.

También resaltó que “es fundamental que desde nuestra ciudad capital sigamos sosteniendo esta visión integral que pone en valor nuestras raíces y defiende los derechos conquistados con esfuerzo y sacrificio”, al tiempo que marcó que “desde la Comisión de Protección de los Derechos de los Riogalleguenses reafirmamos nuestro compromiso con la historia, con la memoria y con la justicia”.

Para finalizar, el funcionario dijo que “recordar a estas mujeres de San Julián es recordar también a los más de 1500 obreros fusilados y desaparecidos, y a todos aquellos que con su vida marcaron un camino de lucha y de dignidad. Hoy decimos con fuerza no al olvido, no a la indiferencia, no al abandono. Por nuestra historia, por nuestra identidad y por los derechos de nuestro pueblo, decimos también nunca más”.

Te puede interesar
FB_IMG_1740133927244

El Municipio avanza en nuevas obras para el barrio Juan Pablo Segundo II

EQCO
Rio Gallegos21/02/2025

Los equipos técnicos de las distintas secretarías del Municipio informaron a los vecinos el inicio de la obra Cordón Cuneta para el Barrio Juan Pablo ||, que será realizada integramente con fondos municipales y comenzará en el Sector N°1 , comprendido por las calles Prefectura Naval Argentina, Renna, Arturo Illia y José Ingenieros.

IMG-20250217-WA0030

El Municipio de Río Gallegos solicita explicaciones por ingreso del Gobierno Provincial a la cantera de la Capital

EQCO
Rio Gallegos17/02/2025

Hoy se registró el ingreso de maquinaria perteneciente al gobierno provincial a la cantera municipal que se encuentra actualmente bajo intervención judicial. Se observaron camiones retirando materiales e insumos. Actualmente la cantera se encuentra bajo intervención de la Justicia y cualquier ingreso está prohibido. El Municipio solicitó explicaciones y demandó “una investigación exhaustiva”.

FB_IMG_1739620974542

Apertura de Sobres para la Construcción del Galpón Municipal en el Polo Comercial Distrito YCF

EQCO
Rio Gallegos15/02/2025

En el marco de la modernización y expansión urbana, esta mañana se llevó a cabo la apertura de los sobres correspondientes a la licitación pública para la construcción de un nuevo galpón municipal en el Polo Comercial Distrito YCF, ubicado sobre la avenida Balbín, en un terreno de 800 metros cuadrados.La Licitación Pública para este importante proyecto de infraestructura cuenta con un presupuesto oficial de $535.821.122,43 pesos.

Lo más visto
Vidal_2

Empresarios chinos recorrieron Santa Cruz y avanzan en inversiones por más de 200 millones de dólares

EQCO
Provinciales20/02/2025

Una comitiva de empresarios de la compañía China Hong Dong y de la firma Hexarmonia Capital S.A. visitó Santa Cruz junto al gobernador Claudio Vidal para evaluar oportunidades de inversión en el sector pesquero e industrial. Durante la estadía, recorrieron los puertos de Puerto Deseado, Puerto Caleta Paula y Punta Quilla, visitaron establecimientos privados y mantuvieron reuniones con autoridades provinciales y representantes del sector productivo.