Se conmemoró el 103° Aniversario de la “Rebelión de las Putas de San Julián”

En Río Gallegos se llevó a cabo el acto de conmemoración del hecho que marcó un hito en la historia de la Patagonia, ocurrido el 17 de febrero de 1922 en Puerto San Julián.

Rio Gallegos19/02/2025EQCOEQCO
IMG-20250217-WA0053

La ceremonia resaltó la importancia de recordar el pasado para enfrentar los desafíos presentes, defender los derechos adquiridos y promocionar la memoria colectiva. “La historia de Santa Cruz está marcada por la resistencia, por la lucha de los trabajadores y por el coraje de quienes se enfrentaron a la opresión”, dijo Mauro Morelli.

La actividad se llevó a cabo en el Monumento a la Mujer, ubicado sobre calle Riquez, y contó con la participación de una gran cantidad de vecinos y vecinas. Al momento de las palabras se recordó la resistencia ejercida por las mujeres conocidas como “las Putas de San Julián”, trabajadoras sexuales que se negaron a atender a soldados como forma de protesta por la represión ejercida contra obreros agrarios. Este hecho está estrechamente vinculado a la historia de la Patagonia Rebelde y es considerado un símbolo de dignidad y de lucha por justicia. 

Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Kamu; el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz Sebastián Puig; integrantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y del Colegio de Profesionales. 

En representación de la Comisión de Protección de los Derechos de los Riogalleguenses estuvieron Mauro Morelli y Olga Reinoso. 

También participó la vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social Viviana Carabajal; el vocal por los activos del mismo ente, Cristian Sánchez; integrantes del colectivo Historias Desobedientes e invitados especiales.

Luego del descubrimiento de una placa alusiva tomó la palabra Mauro Morelli. 

El funcionario resaltó la importancia de recordar el pasado para enfrentar los desafíos presentes, defender los derechos adquiridos y promocionar la memoria colectiva. “La historia de Santa Cruz está marcada por la resistencia, por la lucha de los trabajadores y por el coraje de quienes se enfrentaron a la opresión”, dijo.

“Este acto no es sólo un homenaje, es la reafirmación de una política de Estado impulsada por la Municipalidad de Río Gallegos que busca fortalecer nuestra identidad santacruceña y reivindicar los procesos históricos que nos forjaron como comunidad”, agregó luego.

También resaltó que “es fundamental que desde nuestra ciudad capital sigamos sosteniendo esta visión integral que pone en valor nuestras raíces y defiende los derechos conquistados con esfuerzo y sacrificio”, al tiempo que marcó que “desde la Comisión de Protección de los Derechos de los Riogalleguenses reafirmamos nuestro compromiso con la historia, con la memoria y con la justicia”.

Para finalizar, el funcionario dijo que “recordar a estas mujeres de San Julián es recordar también a los más de 1500 obreros fusilados y desaparecidos, y a todos aquellos que con su vida marcaron un camino de lucha y de dignidad. Hoy decimos con fuerza no al olvido, no a la indiferencia, no al abandono. Por nuestra historia, por nuestra identidad y por los derechos de nuestro pueblo, decimos también nunca más”.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Screenshot_20250417-091617~2

Grasso: "La Municipalidad sigue haciendo obra pública, buscando la forma para no detener la gestión más allá de los recortes poe parte de Nación y Provincia"

EQCO
Rio Gallegos17/04/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este miércoles por la noche un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando con fondos municipales. Participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión. En su discurso, Grasso hizo una fuerte crítica a las políticas que llevan adelante los gobiernos de Claudio Vidal y de Javier Milei.

IMG-20250415-WA0029

Pablo Grasso presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

EQCO
Rio Gallegos16/04/2025

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.