Estudiantes santacruceños de todas las localidades podrán acceder a la Casa de Jóvenes que tiene Río Gallegos en Córdoba

Si bien esta Casa de Jóvenes está impulsada por dos localidades, ambos intendentes consideraron necesario abrirla a los y las estudiantes de todas las ciudades de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Provinciales20/02/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250220-073747~2

El Municipio de Río Gallegos invita a todos los estudiantes de Santa Cruz que residen en la ciudad de Córdoba a sumarse a la Casa de Jóvenes Santacruceños y Fueguinos. Para ello, se firman acuerdos con referentes de cada localidad con el fin de facilitar el acceso a este espacio destinado a la contención y apoyo de quienes se encuentran realizando sus estudios superiores en la ciudad cordobesa.

 Desde hace unos meses funciona en Córdoba Capital un espacio de encuentro y apoyo para jóvenes estudiantes. Este lugar es gestionado en conjunto por los municipios de Río Gallegos y Río Grande (Tierra del Fuego), gracias a un convenio firmado oportunamente entre los jefes comunales Pablo Grasso y Martín Pérez.

 Si bien esta Casa de Jóvenes está impulsada por dos localidades, ambos intendentes consideraron necesario abrirla a los y las estudiantes de todas las ciudades de Santa Cruz y Tierra del Fuego.

 
Para todos

Por este motivo, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Gallegos Julia Chalub junto a la secretaria de Turismo Mercedes Neil se encuentran recorriendo el interior provincial para dar a conocer esta propuesta y firmar actas acuerdo con referentes de cada ciudad, quienes se encargarán de organizar y llevar a cabo el trabajo con los estudiantes locales.

 El martes, Chalub firmó un acuerdo con Carlos Aparicio, Concejal de Caleta Olivia, quien junto a su grupo de trabajo sumará esfuerzos para llegar a cada uno de los jóvenes caletenses que se encuentren estudiando en Córdoba.Hoy miércoles la actividad continuó en Puerto Deseado. Allí se realizó charla a las 17:00 horas en el Club de Leones (Don Bosco 1241) y las Secretarias estuvieron acompañadas por el diputado Carlos Santi y el concejal Mateo Brunetti con quien tambien firmaron el acuerdo. Gracias a estos nuevos convenios, la totalidad de los estudiantes de Santa Cruz podrán ser parte de esta propuesta.

 
¿Qué hacer en La Casa?

Cabe destacar que son muchísimos los jóvenes santacruceños que actualmente se encuentran en la ciudad de Córdoba realizando sus estudios superiores y que muchas veces sufren el desarraigo o se deben enfrentar a situaciones que dificultan su desarrollo personal. Por ello la Casa de Jóvenes "Ignacio Studer" tiene un rol fundamental en el acompañamiento de cada estudiante y el apoyo a su entorno familiar.Dentro de la Casa se pueden realizar actividades académicas, culturales, sociales, de capacitación, y recreativas, siempre teniendo como premisa el acompañamiento a lo largo del trayecto educativo. Además, registrarse en la Casa da acceso a otros beneficios, como el descuento del 30% en encomiendas y mudanzas para estudiantes de Río Gallegos con la empresa Taqsa Paq.

 
Para mayor información, se puede visitar el instagram @casaestudiantesrg o dirigirse a la casa ubicada en Félix Olmedo 2017, Barrio Martínez en Córdoba.

Te puede interesar
30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.

Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

0e1c9847a7f574afb057d6c8c70093e4_XL

Educación fortalece acciones de inclusión en El Calafate

EQCO
Provinciales22/03/2025

Este viernes 21 de marzo, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido celebró la firma de un Convenio de Colaboración Mutua, con el presidente de la Asociación Shehuen Pakersh “Sol Brillante”. El objetivo es acompañar y cooperar en la realización de talleres destinados a personas adultas con discapacidad garantizándoles la autonomía y la inclusión.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.