El Gobierno Provincial estimula la inversión en Santa Cruz para generar trabajo genuino y exportar las energías del futuro

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destacó la visita de la comitiva de Corea del Sur para conocer las políticas energéticas que impulsa la provincia y las posibilidades que brinda a las inversiones privadas. Además se refirió a la industrialización y proyectos con energías renovables para generar trabajo genuino para los santacruceños.

Provinciales05/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
623c10db5b6ad6f5e4d76ef6b0ad44dc_XL

En el marco del arribo de una comitiva de Corea del Sur la semana pasada, encabezada por el embajador  Lee Yong Soo, y el cónsul en Argentina, Jang Myung Soo, desde el Gobierno Provincial destacaron la importancia de la visita a partir de una solicitud propia de los diplomáticos, quienes buscaron tener un panorama respecto a las posibilidades energéticas que despliega Santa Cruz para los inversionistas asiáticos.

“Es un país más pequeño que Santa Cruz, con 50 millones de habitantes, que es el mayor fabricante de barcos del mundo y carece de energía para este desarrollo industrial”, indicó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, dando cuenta la demanda existente y reconociendo las posibilidades energéticas que presenta Santa Cruz.

El funcionario provincial acompañó a la comitiva y explicó el potencial de Palermo Aike, así como también las ventajas impositivas y aduaneras que podrían abrirse de contar con una zona franca industrial en el puerto de Punta Loyola.

“El Gobernador buscó posibles inversiones en China, pero en este caso puntual es un requerimiento propio de un país como Corea del Sur. Es una primera visita de reconocimiento del lugar, para ver los objetivos y políticas de Estado de la provincia”, señaló el Ministro, quien resaltó: “Ven la iniciativa que tiene un Gobernador de impulsar la inversión privada, el trabajo genuino, la industrialización y el valor agregado de nuestros recursos naturales”. 

Energía Verde

Más adelante, recordó la visita de funcionarios provinciales por países de Europa donde conocieron los proyectos sobre “hidrógeno verde”, una propuesta a futuro que pone el foco en las energías limpias como la mareomotriz, geotérmica y recursos eólicos.  

“Santa Cruz tiene los mejores vientos del mundo, donde las turbinas eólicas funcionan con mucha más eficiencia”, subrayó Álvarez, quien ponderó que la presencia de fuertes vientos en esta zona, junto con el puerto y la zona franca industrial, son elementos que “deben ser capitalizados por la provincia para exportar energía a otros países”. 

“El hidrógeno es el combustible del futuro, aunque todavía es un proyecto incipiente, seguramente el mundo va a apuntar el hidrógeno y es otra posibilidad más que tiene la provincia de Santa Cruz”, sentenció. 

En este contexto, el funcionario de la Cartera de Energía enumeró los proyectos que puede poner en marcha la provincia, como el abastecimiento de gas natural licuado a través de Palermo Aike, la producción de hidrógeno verde a través de la energía eólica, generar plantas de fertilizantes; recursos hidrocarburíferos y energías renovables que pueden ser exportadas al mundo y generar trabajo genuino para sus habitantes.

Te puede interesar
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

Lo más visto
multimedia.normal.83c40f876704fa0c.bm9ybWFsLndlYnA=

En Puerto Deseado, Menna y Grasso respaldaron a los trabajadores y reclamaron unidad para defender los recursos de Santa Cruz

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.