El Gobierno y el Consejo de Pastores coordinan acciones para fortalecer el trabajo social en Santa Cruz

Hoy, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, junto a la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, encabezó un encuentro con pastores de la provincia. El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos en el trabajo social y voluntario destinado a las familias santacruceñas en situación de vulnerabilidad.

Provinciales06/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
08548f31438d3d5ac2a1dbd222016d49_XL

Durante la mañana de este miércoles, autoridades provinciales mantuvieron una mesa de trabajo con representantes de los Consejos Pastorales de El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, así como con la secretaria de Culto de Caleta Olivia y Río Gallegos. En el encuentro, se abordaron temas como el voluntariado de las iglesias evangélicas, la realización de talleres sobre adicciones y la creación de un padrón provincial de iglesias con la documentación requerida, entre otros.

El ministro Brizuela destacó la importancia de esta reunión y el trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el año pasado. “Contento porque volvimos a encaminar la labor que ya se inició el año pasado. Es muy grato poder dialogar y establecer un trabajo en conjunto con todas las iglesias. Es importante para nosotros como Gobierno poder llegar a la gente, porque en eso es lo que se busca", expresó.

Uno de los puntos centrales del diálogo fue la necesidad de unificar criterios con los funcionarios provinciales para ejecutar acciones concretas en favor de la comunidad de manera más articulada. En ese sentido, Brizuela remarcó el compromiso del Gobierno en fortalecer esta labor: “La charla siempre es amena con los pastores. Es un trabajo articulado, un trabajo social y voluntario que realizan con la gente. La verdad que me sorprende mucho el trabajo que ellos hacen, porque muchas veces uno al no estar dentro de su esquema no logra dimensionarlo”, indicó y a la vez agregó “la iglesia llega más pronto a solucionar algunos problemas que nosotros, eso debemos reconocerlo”.

El ministro también recordó la experiencia del año pasado con la entrega de mercadería enviada desde Capital Humano para familias en situación de vulnerabilidad. En este sentido, subrayó: “Con esa experiencia ahora desde el Gobierno Provincial queremos llegar a esos lugares donde nosotros no podemos alcanzar, porque hay mucha gente que necesita. Queremos potenciar esto, haciéndonos presentes a quien más lo necesite, sin banderas políticas ni punteros que direcciones algo tan sensible como el alimento, ese es el objetivo: que nuestros vecinos en la provincia tengan un plato de comida en la mesa”.

Los pastores expusieron sus inquietudes y propuestas, incluyendo la falta de espacios en algunas localidades y la necesidad de iniciar tareas sociales en conjunto con organismos provinciales como Desarrollo Social, Salud y Educación. Entre las iniciativas planteadas, se mencionó la posibilidad de implementar merenderos, articular la presencia de especialistas médicos y el apoyo escolar para niños y jóvenes.

Brizuela aseguró que este encuentro es solo el inicio de un trabajo continuo: “Esto no se corta ahora, seguimos articulando a través de la doctora Pereyra, la secretaria de Culto, quien va a coordinar prácticamente todo. Nosotros brindamos el apoyo logístico y el trabajo que ella necesite, pero vamos a seguir teniendo reuniones. Queremos organizar este trabajo en toda la provincia para que podamos cumplir nuestro objetivo: que no falte la comida en la mesa de los santacruceños. Santa Cruz está buscando salir adelante, y para el gobernador Claudio Vidal es fundamental cumplir esa premisa “.

 

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.