


El Gobierno y el Consejo de Pastores coordinan acciones para fortalecer el trabajo social en Santa Cruz
Hoy, en la Sala Gregores de Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, junto a la secretaria de Estado de Culto, Mónica Pereyra, encabezó un encuentro con pastores de la provincia. El objetivo de la reunión fue coordinar esfuerzos en el trabajo social y voluntario destinado a las familias santacruceñas en situación de vulnerabilidad.
Provinciales06/03/2025



Durante la mañana de este miércoles, autoridades provinciales mantuvieron una mesa de trabajo con representantes de los Consejos Pastorales de El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, así como con la secretaria de Culto de Caleta Olivia y Río Gallegos. En el encuentro, se abordaron temas como el voluntariado de las iglesias evangélicas, la realización de talleres sobre adicciones y la creación de un padrón provincial de iglesias con la documentación requerida, entre otros.


El ministro Brizuela destacó la importancia de esta reunión y el trabajo conjunto que se viene desarrollando desde el año pasado. “Contento porque volvimos a encaminar la labor que ya se inició el año pasado. Es muy grato poder dialogar y establecer un trabajo en conjunto con todas las iglesias. Es importante para nosotros como Gobierno poder llegar a la gente, porque en eso es lo que se busca", expresó.
Uno de los puntos centrales del diálogo fue la necesidad de unificar criterios con los funcionarios provinciales para ejecutar acciones concretas en favor de la comunidad de manera más articulada. En ese sentido, Brizuela remarcó el compromiso del Gobierno en fortalecer esta labor: “La charla siempre es amena con los pastores. Es un trabajo articulado, un trabajo social y voluntario que realizan con la gente. La verdad que me sorprende mucho el trabajo que ellos hacen, porque muchas veces uno al no estar dentro de su esquema no logra dimensionarlo”, indicó y a la vez agregó “la iglesia llega más pronto a solucionar algunos problemas que nosotros, eso debemos reconocerlo”.
El ministro también recordó la experiencia del año pasado con la entrega de mercadería enviada desde Capital Humano para familias en situación de vulnerabilidad. En este sentido, subrayó: “Con esa experiencia ahora desde el Gobierno Provincial queremos llegar a esos lugares donde nosotros no podemos alcanzar, porque hay mucha gente que necesita. Queremos potenciar esto, haciéndonos presentes a quien más lo necesite, sin banderas políticas ni punteros que direcciones algo tan sensible como el alimento, ese es el objetivo: que nuestros vecinos en la provincia tengan un plato de comida en la mesa”.
Los pastores expusieron sus inquietudes y propuestas, incluyendo la falta de espacios en algunas localidades y la necesidad de iniciar tareas sociales en conjunto con organismos provinciales como Desarrollo Social, Salud y Educación. Entre las iniciativas planteadas, se mencionó la posibilidad de implementar merenderos, articular la presencia de especialistas médicos y el apoyo escolar para niños y jóvenes.
Brizuela aseguró que este encuentro es solo el inicio de un trabajo continuo: “Esto no se corta ahora, seguimos articulando a través de la doctora Pereyra, la secretaria de Culto, quien va a coordinar prácticamente todo. Nosotros brindamos el apoyo logístico y el trabajo que ella necesite, pero vamos a seguir teniendo reuniones. Queremos organizar este trabajo en toda la provincia para que podamos cumplir nuestro objetivo: que no falte la comida en la mesa de los santacruceños. Santa Cruz está buscando salir adelante, y para el gobernador Claudio Vidal es fundamental cumplir esa premisa “.




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


