Atletismo: deportistas santacruceños concentraron de cara a los Juegos EPaDe

Este fin de semana en la ciudad de Río Gallegos, se realizó la primera concentración de atletismo de cara a los próximos Juegos EPaDe, dicha disciplina se desarrollará en la provincia de Chubut del 23 al 27 de abril.

Provinciales06/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
b88b77806632aa1b33cbf2099a532aa0_XL

Más de 40 jóvenes deportistas de las localidades de Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Jaramillo, Puerto Deseado, Cañadón Seco y Perito Moreno llegaron a la capital santacruceña este fin de semana en lo que fue la primera concentración de atletismo con miras a los Juegos EPaDe, que se desarrollarán a fines del mes de abril.

Las pruebas se dividieron en tres días: el sábado 1°, el domingo 2 y lunes 3 los deportistas se midieron en salto en alto, salto en largo, jabalina, lanzamiento de bala y disco, 80M con vallas, 80M llanos, 300M llanos, 600M llanos, y combinadas. A continuación, detallamos los resultados:

-80M llanos femenino:  1° Martina Castro (PSJ) 12.18'', 2° Alma Pereyra (TL) 12.56'', 3° Sofía Avaca (RGL) 12.57''.

-80M llanos masculino: 1° Román Soto (RGL) 10.90'', 2° Juan Romero (RGL) 11.18'', 3° Ciro Roldan (RGL) 11.33''.

-Jabalina femenino: 1° Irina Jara (PM) 30.52m, 2° Zaira Portillo (PM) 26.16m

-Jabalina masculino: 1° Juan Romero (RGL) 34.79m, 2° Aaron Luna (PM) 30.52m, 3° Wilson Triviño (RGL) 18.21m.

-Lanzamiento de bala femenino: 1° Jana Barboza (PSC) 9.30m, 2° Luzmila Vera (PSC) 8.45m, 3° Zaira Portillo (PM) 8.17m.

-Lanzamiento de bala masculino: 1° Samuel Carranza (RGL) 10.56m, 2° Juan Romero (RGL) 9.54m, 3° Aaron Luna (Perito Moreno) 8.88m.

-110M con vallas masculino: 1° Thiago Acosta (RGL) 22.43''

-80M con vallas femenino: 1° Roma Fundiño (RGL) 16.97'', 2° Iara Casanova (RGL) 17.94'', 3° Ariana Cabrera (RGL) 18.93''.

-Salto en alto femenino: 1° Uma Navarta (PM) 1.30m, 2° Iara Casanova (RGL) 1.30m, 3° Violeta Sayes (PSJ) 1.05m.

-Salto en alto masculino: 1° Juan Romero (RGL) 1.50m, 2° Carlos Contreras (PM) 1.30m.

-Lanzamiento de disco femenino: 1° Irina Jara (PM) 20.40m, 2° Jana Barboza (PSC) 17.15m, 3° Luzmila Vera (PSC) 13.19m.

-Lanzamiento de disco masculino: 1° Álvaro Pinto (RGL) 26.26m, 2° Aaron Luna (PM) 23.44m, 3° Wilson Triviño (RGL) 14.10m.

-600M llanos femenino: 1° Lourdes Fuenteseca (PD) 2.22''.

-600M llanos masculino: 1° Juan Ignacio Sosa (CS) 1.41'', 2° Máximo Remeterías (PM) 2.01'', 3° Thiago Romero (PD) 2.04''.

-300M llanos femenino: 1° Sofía Avaca (RGL) 51.11''.

-300M llanos masculino: 1° Matteo Oviedo (RGL) 44.62'', 2° Ivo Galvan (PM) 46.67'', 3° Ciro Aguilar (PSJ) 48.83''.

-Salto en largo femenino: 1° Iara Casanova (RGL) 3.52m, 2° Uma Navarta (PM) 3.51m, 3° Violeta Sayes (PSJ) 3.33m.

-Salto en largo masculino: 1° Carlos Contreras (PM) 4.36m, 2° Matteo Oviedo (RGL) 4.31m, 3° Santiago Quinteros (RGL) 3.93m.

-Hexatlon: Yasira Chabeldin (PM) 2382 puntos, Walter Triviño (RGL) 2311 puntos.

Te puede interesar
28d4d249ce2f9746be4f7abda983b08a_XL

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio"

El Que Calla Otorga
Provinciales21/06/2025

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".

Tres_Lagos_8

Vidal: “Hoy Tres Lagos recupera un espacio central para su comunidad, con infraestructura moderna y de calidad”

El Que Calla Otorga
Provinciales20/06/2025

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por parte de su gabinete, encabezó este miércoles la reapertura del Gimnasio Comunal “Don Mario Alfonso Suárez” en la localidad de Tres Lagos. La obra, largamente esperada por la comunidad, se concretó gracias a una puesta en valor integral que permitirá contar con un espacio deportivo, recreativo y social de calidad.

Lo más visto
2025061617181059

Doska, un ángel donante de órganos que espera Salvar vidas

El Que Calla Otorga
Nacionales16/06/2025

Hace 48 horas falleció en el Hospital Samic de Calafate Agustín Elías Rearte con tan solo 21 años. El joven referente de la música en 28 de Noviembre y muy querido dentro de la juventud de la cuenca Carbonifera dejó un dolor muy grande entre todos sus conocidos, amigos y su familia.

28d4d249ce2f9746be4f7abda983b08a_XL

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio"

El Que Calla Otorga
Provinciales21/06/2025

Agüero: "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino del sacrificio y del servicio" Así lo manifestó el jefe de la Policía de Santa Cruz, el comisario general Diego Agüero, quien encabezó el acto de conmemoración del Día de la Bandera, en la histórica locación de Cabo Vírgenes, en una jornada marcada por la emoción y el profundo patriotismo. Los cadetes y agentes de Policía prestaron juramento a la enseña patria, en una ceremonia que el titular de la entidad calificó como un "pacto inquebrantable con la patria, con el pueblo y con los valores". En su discurso, el Comisario se dirigió de manera especial a los cadetes y agentes que sellarían su compromiso. "Hoy no es un día más. Hoy es un día que quedará grabado en sus mentes y en sus corazones por siempre", sentenció, destacando la trascendencia del momento. El escenario elegido para este significativo evento no fue casual. Cabo Vírgenes, situado en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, es mucho más que una simple geografía. Es un lugar imbuido de historia y significado para la Argentina. El comisario Agüero hizo hincapié en ello, describiendo el sitio como "historia viva y sinónimo de heroísmo". Entre los datos que resaltan la importancia del emplazamiento, se mencionó que fue precisamente allí donde Hernando de Magallanes ancló, en su memorable viaje en 1520, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre. Además, este punto fue cuna de la primera población estable de estas tierras, marcando los albores de la presencia española en la Patagonia. Pero la relevancia de Cabo Vírgenes no se limita al pasado remoto. El jefe de la Policía de Santa Cruz subrayó que este lugar fue "testigo de la gesta de Malvinas", y es el punto continental más próximo a nuestras Islas Malvinas, a tan solo 492 kilómetros. A 43 años y seis días del fin del conflicto del Atlántico Sur, la mención de la irrenunciable soberanía argentina sobre las islas resonó con fuerza en el discurso del Comisario. La vocación policial en la Patagonia En un marco de profunda emoción, el comisario Agüero interpeló a los flamantes juramentados sobre el significado de su elección. "Ustedes tuvieron el valor de elegir el camino difícil, el camino del sacrificio y del servicio donde cada día pondrán a prueba su coraje, su integridad y su entrega", afirmó. Asimismo, reconociendo las particularidades de la región, enfatizó: "Ser policía en la Patagonia no es cómodo, por eso estamos aquí, es un desafío". Sin embargo, también resaltó que la labor policial va más allá de un mero trabajo, es una vocación que exige "entrega total, sin distinción de tiempo ni de lugar". El discurso culminó con un llamado a la reflexión y al orgullo. El Jefe de la Policía instó a los efectivos a respirar hondo, a inflar el pecho y a responder con la energía suficiente para que su juramento "cruce este océano", pensando en sus familias y el esfuerzo que los llevó hasta allí. "Si una lágrima se asoma, no la oculten, porque es señal de orgullo", les aconsejó. Finalmente, Agüero recordó a los juramentados que, al asumir este compromiso, no solo prometen lealtad a un símbolo, sino a un ideal: el de una Argentina "más segura, más justa y más unida". Con la bandera flameando "por la sangre de nuestros héroes y con la esperanza de nuestra comunidad", los instó a ser "faros de ley, de servicio y de justicia".