


Pablo Grasso en la Cuenca carbonífera: "es fundamental que estemos todos juntos para defender a nuestra gente"
El intendente de la capital provincial fue invitado por los jefes comunales de Río Turbio y de 28 de Noviembre para presenciar los discursos de apertura de sesiones de los concejos deliberantes de ambas localidades. Grasso reivindicó ambas gestiones municipales y recalcó el rol clave de YCRT para el desarrollo de Santa Cruz.
Provinciales07/03/2025



Pablo Grasso se hizo presente en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de Río Turbio para escuchar el discurso del Intendente Darío Menna. Participaron también el intendente Aldo Aravena, diputados y diputadas, autoridades municipales e invitados especiales.


Luego Grasso y toda la comitiva se trasladó a la vecina localidad de 28 de Noviembre para escuchar el discurso del Intendente Aravena. Ambos jefes comunales hicieron un repaso de lo realizado durante el año 2024 y las proyecciones para este nuevo periodo.
En este marco el Intendente dijo que "sabemos que la cuenca está pasando un mal momento por las políticas del gobierno nacional y la ausencia del gobierno provincial, pero trambién por la incertidumbre que genera no saber que va a ocurrir ante la inminente privatización de YCRT, no hay certezas, por eso es fundamental que estemos todos juntos para defender a nuestra gente".
La identidad de "nuestra cuenca carbonífera y la historia de nuestros pioneros, además de las grandes luchas del movimiento obrero en las minas de carbón no serán pisoteadas tan facilmente como algunos creen, estos pueblos tienen garra y los santacruceños ahi estaremos, al lado de nuestros mineros".




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


