Pablo Grasso: "La salud no debe ser un privilegio para unos pocos; es un Derecho Humano"

Clínica Médica, Pediatría, Odontología, Enfermería, Kinesiología, Nutrición, Obstetricia y Ginecología, Diagnóstico por Imágenes, Óptica, Neurología y Salud Mental son algunas de las principales especialidades que esta gestión ha logrado incorporar. "Esto responde a una demanda inusitada, producto de la crisis social en la Nación y la Provincia", sostuvo el intendente Pablo Grasso.

Rio Gallegos10/03/2025EQCOEQCO
IMG-20250309-WA0020

"Sabemos que muchas personas están perdiendo su trabajo y, con ello, su obra social. Es una clara consecuencia de la crisis económica y social que nos deja el gobierno nacional y provincial", expresó el intendente en referencia al creciente número de consultas en los centros de salud municipales. En este contexto, durante el 2024 se realizaron 60.503 atenciones, una demanda que fue respondida con más especialidades, mayor capacidad de atención y la descentralización de los servicios en todos los centros de salud: Peliche, Bicentenario, Calcuta, Tito Moreno y Ferrada.


Asimismo, destacó que "implementamos dispositivos territoriales que acercan la salud a cada barrio a través de tres programas centrales: Salud en tu Barrio, Acercando Salud y Vacunación a Domicilio. En 2024 realizamos más de 80 operativos en cada rincón de la ciudad".
En este sentido, Grasso enfatizó: "¿Cómo hacemos todo esto? Con una administración responsable de los recursos de nuestros vecinos, gestionando el presupuesto de manera eficiente y priorizando lo más importante para nuestra comunidad”.


También remarcó que "nosotros no hablamos de ‘beneficiarios’, sino de ‘titulares de derechos’, protagonistas de su propio destino, tanto personal como colectivo". Y añadió: "Mientras existan gobiernos que recortan el presupuesto y dejan excluidos a los más vulnerables, nosotros redoblaremos los esfuerzos, poniendo a disposición equipos de profesionales comprometidos con la salud pública”.


Finalmente, el intendente expresó su preocupación por el desmantelamiento de programas esenciales a nivel nacional, como el cierre del Instituto Nacional del Cáncer. "El ajuste brutal en áreas sensibles de la salud afecta directamente a quienes menos tienen, a quienes no cuentan con obra social y deben acudir a nuestros hospitales y centros de salud”, concluyó.

Te puede interesar
FB_IMG_1742739241298

Municipio impulsó la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

EQCO
Rio Gallegos23/03/2025

Durante dos días de arduo trabajo, se llevaron a cabo en Río Gallegos las primeras Jornadas Provinciales de Capacitación en Electricidad, gracias a una alianza entre el Estado Municipal y el sector privado que permitió que estudiantes, emprendedores y técnicos se reúnan con profesionales y especialistas para fortalecer la formación en electricidad y conocer nuevas tecnologías.

IMG-20250321-WA0028

Río Gallegos debate sobre Ludopatía

EQCO
Rio Gallegos22/03/2025

Se realizó hoy el 1° Foro de Ludopatía, organizado por la Dirección de Salud Mental dependiente de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rio Gallegos. Se trató de un espacio de debate para generar intercambio de ideas, compartir experiencias y proponer soluciones desde diferentes ámbitos. La apertura estuvo a cargo del Jefe de Gabinete Diego Robles.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.