Martínez destacó la importancia de mejorar los aeropuertos y puertos para incentivar nuevas inversiones y el turismo

La puesta en condiciones de los aeropuertos y la necesidad de generar más conectividad entre las localidades de la provincia y la región, son premisas que busca potenciar el Gobierno de la Provincia. La mirada hacia el mar, pretende fortalecer el turismo de las localidades a través de las empresas de cruceros que visitan la región.

Provinciales10/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
6576bd726f5ae1ae9f0bceb18c0448f9_XL

 Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno Provincial para mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentar el turismo e incentivar las economías locales; lleva adelante un diálogo fluido con diferentes aerolíneas, buscando conectar Santa Cruz con el resto del país, así como incentivar la reactivación de los vuelos regionales.

En este marco, el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez advirtió que, años atrás, “no venían vuelos porque los aeropuertos no estaban en condiciones”, por lo tanto, el Gobierno Provincial hoy apuesta a “poner en condiciones los aeropuertos para impulsar el turismo y la conectividad de los vecinos, que le permitan abaratar los costos de viaje y movilidad turística, corporativa y la conectividad social”.

El funcionario provincial insistió que “a los aeropuertos tenemos que mejorarlos para que brinden un mejor servicio y tener más y mejor conectividad”.

Del mismo modo, destacó que la competitividad entre las empresas ha llevado que “Aerolíneas Argentina esté reestudiando su tarifaria y también esté tratando de mejorar los precios”.

“Es importante la competencia y, sobre todo, es importante porque está en el bolsillo de los santacruceños”, afirmó Martínez.

Cruceros en Santa Cruz

Por otra parte, se refirió a las reuniones que mantuvieron con empresas de cruceros que visitan la región.

“Pasan todos los años 575 cruceros más o menos, y nosotros logramos que el año pasado ingresaran dos. Si nosotros mejoramos las instalaciones portuarias y mejoramos las ofertas turísticas, logramos que un porcentaje de estos cruceros paren en Puerto Deseado, por ejemplo”, señaló Martínez.

En este punto, subrayó que “se le va a dar mucha actividad, no solamente al puerto, sino también a los servicios y a la dinámica turística de la localidad”. 

El Titular de la Cartera de Producción, Comercio e Industria dejó en claro que “nuestra idea no es generar hechos aislados para que salgan en la tapa del diario. Nuestra idea es que se vayan enhebrando las actividades económicas y que los principales beneficiarios siempre sean los santacruceños”.

Para cerrar, Martínez explicó que pretenden “darle visibilidad a nuestras localidades, con una conexión aérea estable” y enfatizó que “esto va a ir potenciando, no solamente la visita a las localidades, sino las posibilidades de inversión en las localidades, ya sea en lo turístico o de otra naturaleza”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Te puede interesar
FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.

e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

Lo más visto
4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

FB_IMG_1751822152164

Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Provinciales06/07/2025

El próximo lunes 7 de julio, el Auditorio de la Unidad Académica de Río Turbio será el epicentro de un evento de gran relevancia para el desarrollo técnico y la capacitación en la región: las "Jornadas de Maquinaria Pesada y Taller Teórico-Práctico". Con el firme respaldo del Gobierno Provincial, estas jornadas prometen una inmersión completa en la introducción de maquinaria pesada, un sector vital para la economía local.