


Martínez destacó la importancia de mejorar los aeropuertos y puertos para incentivar nuevas inversiones y el turismo
La puesta en condiciones de los aeropuertos y la necesidad de generar más conectividad entre las localidades de la provincia y la región, son premisas que busca potenciar el Gobierno de la Provincia. La mirada hacia el mar, pretende fortalecer el turismo de las localidades a través de las empresas de cruceros que visitan la región.
Provinciales10/03/2025



Como parte de las acciones que lleva adelante el Gobierno Provincial para mejorar la conectividad aérea de Santa Cruz, fomentar el turismo e incentivar las economías locales; lleva adelante un diálogo fluido con diferentes aerolíneas, buscando conectar Santa Cruz con el resto del país, así como incentivar la reactivación de los vuelos regionales.


En este marco, el ministro de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez advirtió que, años atrás, “no venían vuelos porque los aeropuertos no estaban en condiciones”, por lo tanto, el Gobierno Provincial hoy apuesta a “poner en condiciones los aeropuertos para impulsar el turismo y la conectividad de los vecinos, que le permitan abaratar los costos de viaje y movilidad turística, corporativa y la conectividad social”.
El funcionario provincial insistió que “a los aeropuertos tenemos que mejorarlos para que brinden un mejor servicio y tener más y mejor conectividad”.
Del mismo modo, destacó que la competitividad entre las empresas ha llevado que “Aerolíneas Argentina esté reestudiando su tarifaria y también esté tratando de mejorar los precios”.
“Es importante la competencia y, sobre todo, es importante porque está en el bolsillo de los santacruceños”, afirmó Martínez.
Cruceros en Santa Cruz
Por otra parte, se refirió a las reuniones que mantuvieron con empresas de cruceros que visitan la región.
“Pasan todos los años 575 cruceros más o menos, y nosotros logramos que el año pasado ingresaran dos. Si nosotros mejoramos las instalaciones portuarias y mejoramos las ofertas turísticas, logramos que un porcentaje de estos cruceros paren en Puerto Deseado, por ejemplo”, señaló Martínez.
En este punto, subrayó que “se le va a dar mucha actividad, no solamente al puerto, sino también a los servicios y a la dinámica turística de la localidad”.
El Titular de la Cartera de Producción, Comercio e Industria dejó en claro que “nuestra idea no es generar hechos aislados para que salgan en la tapa del diario. Nuestra idea es que se vayan enhebrando las actividades económicas y que los principales beneficiarios siempre sean los santacruceños”.
Para cerrar, Martínez explicó que pretenden “darle visibilidad a nuestras localidades, con una conexión aérea estable” y enfatizó que “esto va a ir potenciando, no solamente la visita a las localidades, sino las posibilidades de inversión en las localidades, ya sea en lo turístico o de otra naturaleza”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios




En Perito Moreno, Diputado que apoya a Claudio Vidal critica al Intendente de su mismo Partido

El Ministerio de Trabajo informó que este jueves se reunirán por cuestiones laborales el CPE y Adosac


Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”

Ross: “Hemos generado convenios para la captación de profesionales”

Encuentro entre Iris Rasgido y Gustavo Basiglio en el Congreso de Educación Técnica Agropecuaria





Operativo Policial en Río Turbio: Allanamientos, armas secuestradas y resultados positivos

Ross: “Hemos generado convenios para la captación de profesionales”

Vidal: “No somos ni mileístas ni parte de las gestiones del pasado”


El Ministerio de Trabajo informó que este jueves se reunirán por cuestiones laborales el CPE y Adosac

En Perito Moreno, Diputado que apoya a Claudio Vidal critica al Intendente de su mismo Partido

Detectaron carne de vaca envenenada y hay más de 15 perros muertos en Río Turbio

