Alerta sarampión: Salud intensifica la vigilancia epidemiológica y llama a completar esquemas de vacunación

Ante la reciente alerta epidemiológica por la circulación del virus del sarampión, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, en consonancia con las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ha intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica en todo el territorio provincial.

Provinciales10/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
7fcacfb78c0fe4dea7e74347ebc0147d_XL

El objetivo principal, es detectar de manera oportuna posibles casos sospechosos de esta enfermedad altamente contagiosa, grave y potencialmente fatal, y así implementar las medidas de control correspondientes de forma inmediata.

El sarampión se manifiesta con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, manchas blancas en la boca (cara interna de la mejilla), erupción cutánea característica. En casos graves, puede derivar en complicaciones como neumonía y encefalitis.

Por tal motivo, desde la Cartera de Salud de Santa Cruz, se incentiva a la comunidad a reforzar la principal herramienta de prevención que es la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola, paperas), incluida en el Calendario Nacional de Vacunación. Se recomienda aplicarla a los 12 meses de vida y al ingreso escolar (5-6 años).

Por otra parte, se sugiere reforzar la dosis especialmente al personal de Salud, viajeros, personas en contacto con niños y adultos inmunosuprimidos y menores de un año que aún no pueden recibir la vacuna.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz se encuentra instruyendo a los equipos de salud de toda la provincia a intensificar la vigilancia de la Enfermedad Febril Exantemática (presencia de erupción cutánea), verificar los circuitos y protocolos para la notificación oportuna de casos sospechosos y garantizar la disponibilidad de la vacuna Triple Viral en todos los centros de salud y hospitales de la provincia.

Es de suma importancia que se controlen, verifiquen y completen los esquemas de vacunación, y ante la presencia de síntomas compatibles con sarampión, consulte de inmediato a un profesional en centro de salud u hospital.

Por último, se solicita que quienes viajen tengan su esquema de vacunación al día.

Te puede interesar
f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.

Lo más visto
2025070614402836

Despiste y vuelco de un camión de carga en la Ruta 3

El Que Calla Otorga
Regionales06/07/2025

Durante la jornada de este domingo, personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Rio Grande intervino ante el vuelco de un camión ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte de la ciudad de Río Grande, en Tierra del fuego.

Screenshot_20250708-223329~2

Dos incendios y acción rápida de los bomberos

El Que Calla Otorga
28 de Noviembre08/07/2025

La localidad de 28 de Noviembre vivió una jornada de intensa actividad para la Unidad decimocuarta de bomberos este martes 8 de julio, tras registrarse dos incendios de vivienda con escasa diferencia horaria. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque si se reportaron pérdidas materiales de consideración.

f913ae6060386ca246cdfdf7e398ca01_XL

Lago Posadas celebró el 9 de Julio con un acto federal cargado de argentinidad y espiritualidad

El Que Calla Otorga
Provinciales10/07/2025

En el marco del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la localidad santacruceña de Lago Posadas fue sede de un emotivo acto institucional presidido por el gobernador Claudio Vidal, que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas, en una jornada marcada por la identidad federal, el sentimiento patrio y la fe compartida.