El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros.

Provinciales12/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
iris-rasgido-CONFERENCIA-CPE-educacion-cerrada-la-paritaria-docente-LF-1-360x240

El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
 
 Tras una serie de siete reuniones en paritaria sin acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz confirmó que da por cerrada la paritaria docente luego de que los gremios rechazaran la última oferta y anunciaran nuevas medidas de fuerza. El aumento de dará por decreto.

 El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, justificó la decisión señalando que el Ejecutivo provincial mantuvo el diálogo abierto, pero que el paro convocado por los sindicatos impide seguir negociando en este contexto.

 "Por el momento sí (está cerrada la paritaria), fundamentalmente porque ambos gremios han planteado paro para mañana y pasado. El Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, como sucedió el año pasado y este año, pero responsablemente debemos garantizar que los docentes cobren los aumentos", afirmó Verbes.

 El funcionario destacó que Santa Cruz es una de las provincias que más ha ofrecido en materia salarial, con incrementos que superan los acuerdos nacionales. "Si miramos el país, estamos entre las provincias que más han ofrecido al sector docente. Hay distritos que ni siquiera tienen paritarias abiertas y los acuerdos nacionales son muy inferiores a los de Santa Cruz, incluso por debajo de la inflación proyectada", aseguró.

Sobre los aumentos otorgados, Verbes detalló que se aplicó un 38% de incremento salarial, compuesto por un 25% de suba y un 13% de recuperación escalonada. "Esto fue solicitado por los gremios y se implementó en un plan anual, de acuerdo a las posibilidades de ingresos y egresos de la provincia", explicó.

Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, enfatizó que la negociación tuvo siete instancias paritarias, además de reuniones complementarias, y que en cada una el Gobierno presentó una nueva propuesta.

"Hubo siete encuentros de paritarias, y en cada uno se presentó una propuesta del Gobierno. Los gremios hicieron sugerencias, algunas se aceptaron, pero la respuesta constante fue el rechazo y la convocatoria a paro. Hasta la fecha llevamos siete días de paro", sostuvo Rasgido.

Desde el CPE también señalaron que monitorean día a día el impacto de las medidas de fuerza y advirtieron que evaluarán acciones para garantizar el dictado de clases. "Insistimos en que los estudiantes tienen que tener clases, y las medidas que se deban tomar, las vamos a tomar", concluyó Rasgido.

 
 

Te puede interesar
FB_IMG_1748134334236

Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.

dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.

08f65c4513f96c192f1065f2600760e9_XL

Caleta Olivia: Ultiman detalles para el acto del 25 de Mayo que promete ser el más imponente en la historia de la Zona Norte

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.

Lo más visto
dd7c768b46d264f2a3b51553443485ff_XL

Santa Cruz avanza con la implementación del sistema nacional de licencias profesionales

El Que Calla Otorga
Provinciales23/05/2025

En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.