


El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros.
Provinciales12/03/2025



El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
Tras una serie de siete reuniones en paritaria sin acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz confirmó que da por cerrada la paritaria docente luego de que los gremios rechazaran la última oferta y anunciaran nuevas medidas de fuerza. El aumento de dará por decreto.


El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, justificó la decisión señalando que el Ejecutivo provincial mantuvo el diálogo abierto, pero que el paro convocado por los sindicatos impide seguir negociando en este contexto.
"Por el momento sí (está cerrada la paritaria), fundamentalmente porque ambos gremios han planteado paro para mañana y pasado. El Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo, como sucedió el año pasado y este año, pero responsablemente debemos garantizar que los docentes cobren los aumentos", afirmó Verbes.
El funcionario destacó que Santa Cruz es una de las provincias que más ha ofrecido en materia salarial, con incrementos que superan los acuerdos nacionales. "Si miramos el país, estamos entre las provincias que más han ofrecido al sector docente. Hay distritos que ni siquiera tienen paritarias abiertas y los acuerdos nacionales son muy inferiores a los de Santa Cruz, incluso por debajo de la inflación proyectada", aseguró.
Sobre los aumentos otorgados, Verbes detalló que se aplicó un 38% de incremento salarial, compuesto por un 25% de suba y un 13% de recuperación escalonada. "Esto fue solicitado por los gremios y se implementó en un plan anual, de acuerdo a las posibilidades de ingresos y egresos de la provincia", explicó.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, enfatizó que la negociación tuvo siete instancias paritarias, además de reuniones complementarias, y que en cada una el Gobierno presentó una nueva propuesta.
"Hubo siete encuentros de paritarias, y en cada uno se presentó una propuesta del Gobierno. Los gremios hicieron sugerencias, algunas se aceptaron, pero la respuesta constante fue el rechazo y la convocatoria a paro. Hasta la fecha llevamos siete días de paro", sostuvo Rasgido.
Desde el CPE también señalaron que monitorean día a día el impacto de las medidas de fuerza y advirtieron que evaluarán acciones para garantizar el dictado de clases. "Insistimos en que los estudiantes tienen que tener clases, y las medidas que se deban tomar, las vamos a tomar", concluyó Rasgido.




Mesa de trabajo en el IDUV para implementar sistema que garantiza la actualización de datos
Este lunes, referentes de diversas áreas del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda se reunieron con integrantes de la Unidad Coordinadora Provincial del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS).

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

En el marco del trabajo y fortalecimiento de los hospitales provinciales, el Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y avanzando en materia de infraestructura y más servicios para la comunidad.



Esclarecen serie de robos, los delincuentes fijaron domicilio y quedaron en libertad
Personal de la División Comisaría 28 de Noviembre logró esclarecer un robo ocurrido en la localidad, tras una rápida intervención policial y el análisis de material fílmico aportado por vecinos y comerciantes.

Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.

La diputada Loreiro remarcó que el Adicional de Promoción Educativa no es un "presentismo encubierto"
La legisladora por el pueblo de Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, una de las impulsoras del proyecto de ley denominado “Adicional de Promoción Educativa”, aseguró que esta propuesta “no busca perjudicar al docente”.

Comienzan las obras para instalar el tomógrafo en el hospital de Rio Turbio
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, señalaron que la semana que viene inician los trabajos para adecuar un espacio en el hospital “José Alberto Sánchez” de la localidad de Río Turbio, en el cual se instalará la aparatología de última generación adquirida en el mes de diciembre. Se trata de un equipo demandado por la comunidad que permitirá realizar diagnósticos avanzados.


