
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
En una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación (CPE) en Río Gallegos, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, anunciaron que se va a abonar con la próxima liquidación de haberes, lo ofrecido en paritaria al sector docente, aunque la propuesta fuera rechazada por las entidades gremiales.
Provinciales13/03/2025La medida fue decidida por el Poder Ejecutivo Provincial y está siendo instrumentada por el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura que va a implementar la acreditación de sueldos con retroactividad al 1° de febrero.
En primer término, el funcionario explicó los motivos de la conferencia de prensa al señalar que “necesitamos informar para que tomemos conocimiento de todas las negociaciones que se vienen llevando adelante, cuáles son los resultados de las mismas y lo que estamos proponiendo desde el Gobierno Provincial hacia adelante”.
Tras recordar que, en lo que va del año, “se hicieron siete reuniones paritarias”, con los gremios representativos del sector, ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), recordó que se realizaron “seis propuestas diferentes en cuanto a la cuestión salarial que implicaban incrementos salariales”.
El titular de la cartera económica provincial comentó que desde el año 2024 “hicimos ofrecimientos que llegaron a un 189,9 % de incremento del sueldo básico porque no sólo se abordaron cuestiones de valor punto y de valor del salario, sino que también atendimos la recuperación de la pirámide 3 a 1 y nos hicimos cargo de aspectos para los cuales la Nación dejó de enviar fondos, cómo por ejemplo, la jornada extendida”.
“Ese casi 190 de incremento es lo alcanzado contra una inflación que rondó el 122 % para la Patagonia” destacó, al tiempo que remarcó que el año pasado “hubo una recuperación para el sector docente de casi el 50 % respecto a los índices del proceso inflacionario que, efectivamente, se produjo”.
Más adelante, clarificó que para este año “la inflación proyectada por el Banco Central de la República Argentina oscila en el 25 %” y, dijo que en lo que va del 2025, “el ofrecimiento concreto y final que desde el Poder Ejecutivo Provincial hizo al sector docente supera el 38 %”.
De esta manera, si bien indicó que desde el gobierno de la provincia de Santa Cruz “queremos que queden claros todos los esfuerzos que se vienen haciendo y que vamos a seguir haciendo” para mejorar la situación actual del sector educativo, fue taxativo al puntualizar que toda medida se va a resolver “en un marco de responsabilidad y siempre teniendo en cuenta los derechos de todos y todas. Los laborales que son representados por los gremios, pero también y, por sobre todo, los que corresponden a los alumnos en cuanto a recibir educación”.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), continúa con las obras del gimnasio de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°15 "Carlos María Moyano", en Los Antiguos.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de marzo mañana viernes 21.
Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.
Tras conocerse en las últimas horas la decisión del Intendente Aldo Aravena de renovar su gabinete, ya se conocen los primeros nombres del cambio.
La Cámara de Diputados y el Gobierno Provincial firmaron hoy un importante convenio con la Universidad de Buenos Aires para que estudiantes santacruceños puedan cursar el CBC a distancia. Se trata de una importante posibilidad para acceder a una formación de excelencia que sin dudas impactará en el futuro de la comunidad y la provincia.
OSYC informa el cronograma de atenciones médicas en la última semana de Marzo en su Sede de 28 de Noviembre.
Se conoció una serie de allanamientos con resultados positivos en la localidad de 28 de Noviembre, por orden del Juzgado de Instrucción de Río Turbio.