


Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.
Provinciales13/03/2025



El bloque oficialista Por Santa Cruz presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley denominado "Ley de Promoción Educativa", cuyo objetivo es incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes mediante un adicional salarial del 30%. La propuesta alcanza a docentes de nivel inicial, primario y secundario, en todas sus modalidades, que se desempeñen en establecimientos educativos bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE).


Según el texto del proyecto, el nuevo adicional se calcularía sobre la sumatoria del salario básico y la antigüedad docente. Para acceder al beneficio, los educadores deberán cumplir con una asistencia mínima del 95% de los días hábiles del ciclo lectivo, es decir, 190 días de clases. Además, se excluiría a quienes registren sanciones disciplinarias o estén desempeñándose fuera del sistema educativo.
Los impulsores de la iniciativa, los diputados Santiago Aberastain Zubimendi, Claudia Barrientos, José Luis Quiroga, Fabiola Loreiro y Cristian Ojeda, argumentaron que el proyecto busca fortalecer la continuidad pedagógica, reducir los índices de ausentismo y mejorar la calidad educativa en la provincia. En los fundamentos del proyecto, los legisladores remarcaron que "la educación en Santa Cruz ha sufrido las consecuencias de políticas públicas deficientes, gobiernos ausentes y representaciones sindicales irresponsables", lo que ha derivado en una crisis educativa de larga data.
Uno de los puntos destacados del proyecto es que el beneficio también se extendería a la movilidad jubilatoria, asegurando su impacto a largo plazo en la estructura salarial docente. Sin embargo, el adicional no será considerado en futuras negociaciones paritarias, según lo establece el artículo 11 de la propuesta.
Además de la asistencia, el proyecto establece otras condiciones para la percepción del adicional, como la participación en instancias de formación y la acreditación de desempeño laboral. Se contemplan excepciones para docentes en uso de licencias por maternidad, paternidad, enfermedad profesional, tratamientos oncológicos o patologías de la voz. (Diario Nuevo Día)




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Allanamientos en Río Gallegos por delito contra la infancia

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

