Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.

Provinciales13/03/2025EQCOEQCO
el-27-de-febrero-empiezan-las-clases-en-santa-LKX6USDNUJCRNDQ77YJAH7XR2U

El bloque oficialista Por Santa Cruz presentó en la Legislatura provincial un proyecto de ley denominado "Ley de Promoción Educativa", cuyo objetivo es incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes mediante un adicional salarial del 30%. La propuesta alcanza a docentes de nivel inicial, primario y secundario, en todas sus modalidades, que se desempeñen en establecimientos educativos bajo la órbita del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Según el texto del proyecto, el nuevo adicional se calcularía sobre la sumatoria del salario básico y la antigüedad docente. Para acceder al beneficio, los educadores deberán cumplir con una asistencia mínima del 95% de los días hábiles del ciclo lectivo, es decir, 190 días de clases. Además, se excluiría a quienes registren sanciones disciplinarias o estén desempeñándose fuera del sistema educativo.

Los impulsores de la iniciativa, los diputados Santiago Aberastain Zubimendi, Claudia Barrientos, José Luis Quiroga, Fabiola Loreiro y Cristian Ojeda, argumentaron que el proyecto busca fortalecer la continuidad pedagógica, reducir los índices de ausentismo y mejorar la calidad educativa en la provincia. En los fundamentos del proyecto, los legisladores remarcaron que "la educación en Santa Cruz ha sufrido las consecuencias de políticas públicas deficientes, gobiernos ausentes y representaciones sindicales irresponsables", lo que ha derivado en una crisis educativa de larga data.

Uno de los puntos destacados del proyecto es que el beneficio también se extendería a la movilidad jubilatoria, asegurando su impacto a largo plazo en la estructura salarial docente. Sin embargo, el adicional no será considerado en futuras negociaciones paritarias, según lo establece el artículo 11 de la propuesta.

Además de la asistencia, el proyecto establece otras condiciones para la percepción del adicional, como la participación en instancias de formación y la acreditación de desempeño laboral. Se contemplan excepciones para docentes en uso de licencias por maternidad, paternidad, enfermedad profesional, tratamientos oncológicos o patologías de la voz. (Diario Nuevo Día)

Te puede interesar
30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.

Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

0e1c9847a7f574afb057d6c8c70093e4_XL

Educación fortalece acciones de inclusión en El Calafate

EQCO
Provinciales22/03/2025

Este viernes 21 de marzo, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido celebró la firma de un Convenio de Colaboración Mutua, con el presidente de la Asociación Shehuen Pakersh “Sol Brillante”. El objetivo es acompañar y cooperar en la realización de talleres destinados a personas adultas con discapacidad garantizándoles la autonomía y la inclusión.

Lo más visto
Vidal_5

Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

EQCO
Provinciales23/03/2025

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

30960a0c4979aa09a76bde187eb98a75_XL

Esther Pucheta confirmó que día no trabajado, será día no pagado

EQCO
Provinciales24/03/2025

La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, se refirió al nuevo paro docente resuelto por el Congreso de ADOSAC, y anunció que se aplicará el criterio de descuento por los días no trabajados. Tema que ya había hecho referencia el ministro de Trabajo en conferencia de prensa, por el incumplimiento de diálogo con los alumnos en las aulas.