
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
Esta mañana, el Ministerio de Seguridad y la Policía de la provincia de Santa Cruz realizaron la entrega de certificados del curso de Guía de Canes, a efectivos policiales que finalizaron la formación teórica y práctica. Vale sostener que el programa fomentó el trabajo en equipo y el bienestar animal, preparándolos para futuros desafíos en la especialidad.
Provinciales15/03/2025El acto, que se desarrolló en las instalaciones de la División Canes, fue encabezado las autoridades del Ministerio de Seguridad, los subsecretarios, de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad, Pablo Canobra y de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz, además de los superintendentes de la Policía Provincial, directores generales, jefes de departamentos y divisiones e invitados especiales.
El subsecretario Pablo Canobra recalcó que dicho curso forma parte del Programa Anual de Capacitaciones 2025 del ministerio y está enfocado en preparar a los efectivos en seguridad y narcocriminalidad en acciones fundamentales para la labor. “Estas propuestas son de vital importancia para el desempeño de sus funciones y también para hacer un cuidado especial de la ciudadanía en materia preventiva y de seguridad”.
Además, indicó que se trató de un curso básico que “los prepara en todo el trabajo, ya sea especializado y profesional, entre el efectivo policial y el can”.
La formación tuvo una duración de dos semanas en Río Gallegos, con la asistencia de 14 efectivos, algunos de ellos de la ciudad de Caleta Olivia, por lo que el funcionario felicitó el esfuerzo de los participantes en el entrenamiento y compromiso. “Estamos felices de ver más efectivos capacitados y en particular, felicito a quienes ha hecho el esfuerzo de trasladarse desde Caleta Olivia y hoy vemos aquí a su familia”.
Por su parte, el jefe de la División Canes Zona Sur, subcomisario Leandro Mamaní destacó el orgullo por el trabajo concluido en el manejo canino para los efectivos de la Policía, quienes participaron de diferentes sectores como de DDI y de policía de seguridad. “Se brindó herramientas teóricas y prácticas, incluyendo veterinaria y primeros auxilios, ya que es importante el entrenamiento continuo”, subrayó.
Mamaní contó que ya en lo que va del año llevan 4 cursos finalizados en toda la provincia. “Nos reconforta mucho poder hacer estas acciones y más aún cuando otras provincias como Chubut y Tierra del Fuego o Gendarmería Nacional confían en esta policía solicitándonos capacitadores”.
Actualmente la División Canes cuenta con 18 ejemplares, divididos en varias especialidades: de seguridad, los perros que comúnmente hacen patrullaje; de búsqueda de personas, los que se buscan un rastro específico en grandes áreas; perros de RH, que serían restos humanos y los canes detectores de drogas, en sustancias de cocaína y marihuana.
“Tenemos ejemplares Golden de 3 meses, iniciamos desde los 45 días hasta el año y medio, que logra lo que es su alta operativa. Es un trabajo constante que, la gente que está acá tiene la capacidad de adiestrar, y nutrir a las otras secciones que también tienen perros”, especificó para finalizar el subcomisario Mamaní.
El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.
Servicios Públicos Sociedad del Estado, en conjunto con el Municipio de Caleta Olivia, dio inicio a una obra fundamental para el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria local: la ampliación de la red cloacal en el barrio Patagonia.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En la ciudad de El Calafate, el Gobierno de Santa Cruz concretó una reunión con Transportistas de dicha localidad, a los fines de informar, detallar y explicar los cambios establecidos en la nueva Ley de Tránsito Nacional, en cuanto a la renovación digital de las licencias de conducir.
Una investigación de seis meses culminó en un operativo nocturno en la capital santacruceña, donde Gendarmería Nacional desarticuló un presunto punto de venta de estupefacientes. El procedimiento arrojó como saldo la imputación de un hombre, quien quedó en libertad supeditada a la causa.
Ante las recientes expresiones de Intendentes de Unión por la Patria, solicitando la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, brindó precisiones sobre el destino y la naturaleza de dichos fondos.
En La mañana de este jueves, un camión de carga se despistó y quedó bajo la banquina en el kilómetro 75 de la Ruta 9 Norte, en el sector Carpa Manzano.
La Municipalidad de Río Gallegos participó este jueves en el acto organizado por la Prefectura de Zona Mar Argentina, en homenaje a la actuación de la Prefectura Naval Argentina en la Gesta de Malvinas y en conmemoración del Combate Aeronaval del Guardacostas GC-83 Río Iguazú.
Los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Pablo Grasso (Río Gallegos) estuvieron este miércoles en Puerto Deseado, en el marco de una recorrida por la zona norte de la provincia impulsada por Grasso. Acompañados por el concejal Mateo Brunetti, la jornada estuvo marcada por múltiples encuentros con representantes sindicales, vecinos y referentes del peronismo local, con el objetivo de interiorizarse sobre la situación laboral y social en un contexto de creciente conflicto y desamparo.
El próximo domingo 25 de mayo, Caleta Olivia será escenario del acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, en un evento sin precedentes para la zona norte de Santa Cruz. Por decisión del gobernador Claudio Vidal, este año la conmemoración patria se federaliza y se traslada al norte santacruceño con una propuesta histórica en participación y despliegue.
En el marco de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la normativa nacional sobre licencias de conducir, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, en conjunto con autoridades de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y representantes de los Ministerios de Seguridad y de Gobierno, llevó adelante una reunión informativa en la localidad de El Calafate.