Turismo por Río Gallegos: Fin de semana recorriendo historia y naturaleza

Desde la belleza de sus reservas naturales hasta la riqueza histórica de sus museos, la Secretaría de Turismo de Río Gallegos, sigue propiciando visitas guiadas cada fin de semana, con el objetivo de mostrar lo mejor de su patrimonio a vecinos y turistas que se animan a descubrirlo. Este fin de semana hubo dos recorridos que permitieron que a más de 70 personas visitaran los atractivos de la ciudad.

Provinciales18/03/2025EQCOEQCO
IMG-20250317-WA0040

Este fin de semana, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos presentó dos actividades especiales enmarcadas en su programa “Conociendo Río Gallegos”, que tiene como objetivo resaltar los atractivos naturales, históricos y culturales de la ciudad. Como ocurre cada fin de semana, los interesados se inscriben para participar de estas experiencias que, por lo general, superan la demanda debido al creciente interés de la comunidad por descubrir los tesoros locales.


El sábado 15 de marzo, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido por las reservas naturales del Sistema de Reservas Naturales Urbanas, entre ellas Mata Verde, Laguna María la Gorda y Río Chico. Estos espacios, ideales para los amantes de la naturaleza, ofrecieron un recorrido por senderos rodeados de flora autóctona, con la posibilidad de avistar diversas especies de aves que habitan en la zona.


Guillermo Eiras, agente de conservación de la Agencia Ambiental Municipal, fue el encargado de guiar a los turistas, brindando información detallada sobre la importancia de estos espacios protegidos. 
En la oportunidad, Eiras destacó la convocatoria que generan estas actividades y la importancia en materia de concientización para el cuidado del ambiente. 


“Estamos mostrando las reservas, identificando especies como las matas verde y las mata negra, y explicando el trabajo que se está realizando para mejorar la infraestructura de estos espacios. Es una gran oportunidad para que los turistas y la gente de la ciudad conozcan más sobre la fauna y flora autóctona de la región”, comentó el agente.


Además, Eiras remarcó que el interés de la comunidad es cada vez mayor, con una convocatoria masiva a cada salida organizada. “Hoy tenemos el colectivo casi lleno, lo que nos demuestra que la gente está muy interesada en conocer más sobre nuestros recursos naturales”, agregó.


Por otro lado, este domingo 16 de marzo, la actividad del día estuvo enfocada en la historia de la ciudad. Bajo el título “Conectando con la Historia”, los participantes realizaron un recorrido por dos emblemáticos lugares de Río Gallegos que narran el pasado de la ciudad.
El primer destino fue el Museo de los Pioneros, ubicado en la Casa Parisi, una de las casas pioneras de la ciudad, donde los visitantes pudieron conocer el legado de los primeros habitantes y las dificultades que enfrentaron para establecerse en este territorio.

Posteriormente, el recorrido los llevó al Museo del Tren, un espacio que rememora la historia del transporte ferroviario y marítimo de la ciudad, elementos clave en su desarrollo. El recorrido finalizó en el muelle, donde los participantes pudieron admirar la Barcaza Swift y el remolcador El Enrique, dos embarcaciones históricas que formaron parte esencial del transporte en la región.


Según expresaron los guías de turismo, fueron todo un éxito. “Estas actividades, organizadas semanalmente por la Secretaría de Turismo, buscan ofrecer a los residentes y visitantes una forma entretenida y educativa de conocer los rincones más representativos de la ciudad. La respuesta de la comunidad siempre es muy buena, con una demanda que supera las expectativas cada fin de semana”.

Te puede interesar
d89b9c5362c2c02968d92ceea056734d_XL

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

EQCO
Provinciales03/04/2025

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana del 2 de abril estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

064b0ec33b0387bf8af1b89110413daa_XL

Vidal aseguró que Santa Cruz recupera soberanía

EQCO
Provinciales03/04/2025

En un acto realizado esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el gobernador Claudio Vidal suscribió con YPF S.A. un Memorándum de Entendimiento, a través del cual la operadora cede a FOMICRUZ varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos, elaborará un plan de saneamiento ambiental a partir de un estudio realizado por una entidad de reconocida trayectoria técnica en estos temas y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico.

Lo más visto
IMG-20250402-WA0061

Esteban Bayer con Grasso: "Si destrozaron un monumento, crecerán 100 más"

EQCO
Rio Gallegos03/04/2025

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Gobierno Sara Delgado mantuvieron una reunión con Esteban Bayer, hijo de Osvaldo Bayer, y con la exsecretaria de Derechos Humanos de Santa Cruz, Nadia Astrada, para analizar el ataque perpetrado contra el monumento al historiador y periodista, erigido en homenaje a los obreros fusilados en la Patagonia Rebelde.