Política pesquera y social: Martínez destacó la labor del buque Liliana para Santa Cruz

En diálogo con un medio radial de Caleta Olivia, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, hizo alusión a la recuperación del buque Liliana y la proyección que brinda para la actividad pesquera en la provincia.

Provinciales27/03/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
32bcff3f3e584f3a1b77cc736915596c_XL

“Fue una ardua labor y una fuerte decisión política que se llevó adelante en Santa Cruz, para que comience a recuperar recursos y trabajar sobre los recursos naturales que tiene la provincia”, señaló, respecto a la premisa planteada por el Gobernador Claudio Vidal de “poner a Santa Cruz mirando al mar”. 

Martínez explicó que la actividad pesquera es la tercera actividad productiva de la provincia y, por tal motivo, el Gobierno busca “repontenciarla”. 

Más adelante, recordó que recibieron el buque Liliana “concesionado durante más de 20 años, en muy malas condiciones y, el año pasado, tuvimos que recuperarlo”.  

Brindó precisiones sobre las inversiones de más de 100 mil dólares para reacondicionar el buque, que fue posible con aportes de privados que, durante estos años, “usufructuaron y pudieron crecer gracias al buque”.

“Este barco recuperado tiene asignado pescado suficiente para seguir pescando todos los días”, advirtió el titular de la Cartera de la Producción en la provincia, dando cuenta que cumplirá una doble función: tanto comercial como social.

En este sentido, Martínez explicó que “la producción (del buque Liliana) no solo va a abastecer para pagar los costos de la operatoria, sino que el pescado también se va a utilizar por parte del Ministerio de Desarrollo Social, para generar proteínas para nuestra gente”.

Pescado para Semana Santa

Más tarde, el ministro de la Producción, Comercio e Industria hizo referencia a “otra vía importante que estamos trabajando”.

Al respecto, hizo mención a los acuerdos con pescaderías y la Cámara de Comercio para “tener pescados con precios razonables para nuestra población”. 

“Tenemos que poner los recursos santacruceños a disposición de los santacruceños”, sostuvo Martínez, quien adelantó que estiman que para Semana Santa van a tener disponible gran parte de la producción. 

Asimismo, subrayó que “es excesivo lo que se está pagando” el pescado en los comercios de la provincia, por lo cual resaltó que “vamos a tratar de llevarlo a menos del 50 % de lo que se consigue”.

Solicitud sobre el langostino

Respecto al Consejo Federal Pesquero, Martínez señaló que solicitaron este año discutir la cuota de langostino.

“El 85% del langostino que se pesca en el mar argentino es de Santa Cruz”, expuso, al poner en relieve que “la veda ha beneficiado a muchos puertos menos a Santa Cruz, donde tenemos cada vez más conflictos y menos descargas, y es lo que queremos revertir”-

En este marco, el ministro indicó que Santa Cruz es la propietaria de los principales recursos reproductivos y, hoy, tiene alrededor de 3.800 toneladas de langostinos junto con Chubut por la veda en el Golfo. 

“Creemos que, técnicamente, el mínimo para Santa Cruz este año debería ser el doble para poder operar bajo la dinámica de producción”, sentenció Martínez.

Te puede interesar
671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.

5da5fbbf37daf562235b652c4bee32ea_XL

Santa Cruz participó de una reunión interprovincial por el impacto de la nueva resolución sobre la barrera sanitaria

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En el marco de una reunión virtual que convocó a autoridades de las provincias patagónicas, la ministra de Producción, Comercio e Industria, Prof. Nadia Ricci, y el secretario de Estado de Comercio, Paulo Lunzevich, acompañados por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, participaron de un espacio de análisis técnico y político sobre las implicancias de la Resolución 460 de la Secretaría de Agricultura de la Nación y el SENASA, que habilita el ingreso de carne con hueso plano a la región libre de fiebre aftosa sin vacunación.

70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

FB_IMG_1751053037933

Violento choque frontal en la Ruta Nacional Nro 3

El Que Calla Otorga
Regionales27/06/2025

Un violento accidente vial se registró en el kilómetro 2975 de la Ruta Nacional Nº3, entre las zonas de Kosovo y Río Tuerto. Dos camionetas colisionaron de manera frontal, generando una inmediata intervención de los servicios de emergencia de Tierra del Fuego.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

671b42dc397cf3df0946f5277f1d2487_XL

Con más de 450 jóvenes inscriptos inició el Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo

El Que Calla Otorga
Provinciales02/07/2025

En un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector minero y representantes de distintas localidades, se dio inicio al Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, una iniciativa que articula esfuerzos entre el Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), proveedores mineros y gremios del sector.