Distrigas S.A. lanza campaña de prevención sobre monóxido de carbono

El subgerente de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de Distrigas S.A., Martín Fernández, brindó detalles de la campaña de prevención sobre monóxido de carbono (CO), que inicia la empresa santacruceña con el objetivo de evitar situaciones complejas dentro de los ambientes y reconocer sus síntomas a tiempo en caso de intoxicación.

Provinciales31/03/2025EQCOEQCO
e38635b5eacb8b6ca1bdbde6a7cf9558_XL

El monóxido de carbono es un gas producto de la mala combustión, que puede encontrarse en nuestras viviendas. Fernández enfatizó sobre la importancia de ser conscientes de que convivimos con este peligro y que la prevención es clave para evitar tragedias. “Es un gas, incoloro, inodoro e insípido, altamente peligroso y tóxico”, recordó el funcionario y a la vez agregó "se produce por la combustión incompleta de materiales que contienen carbono, como gas, petróleo, carbón o madera y hay que tener eso en cuenta ya que, lamentablemente, va a estar siempre con nosotros".

Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden confundirse fácilmente con una gripe común, ya que incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Es crucial prestar atención, si varios miembros de la familia presentan estos síntomas al mismo tiempo. “Si llega a pasar esto de los síntomas, es necesario ventilar todo, salir de la casa y, posteriormente, llamar a un gasista matriculado para la revisión en el hogar”, tanto de los artefactos de gas como de los conductos de evacuación enfatizó.

Medidas preventivas

Con el propósito de alertar a la población ante una posible presencia de CO, el Subgerente enumeró algunas situaciones cotidianas para tener en cuenta:

-Ventilación: Se recomienda ventilar los ambientes al menos 10 minutos al día, incluso en días fríos.

-Revisión de instalaciones: Realizar una revisión anual, como mínimo, de las instalaciones de gas con un gasista matriculado; se cuenta con un listado de estos profesionales matriculados en la página de Distrigas.

-Mantenimiento de rejillas: Asegurarse de que las rejillas de ventilación no estén obstruidas.

-Llama azul: Verificar que la llama de los artefactos a gas sea siempre de color azul, que no se mueva y que no tenga diferentes colores.

-No usar hornallas ni hornos para calefaccionar: Evitar el uso de estos artefactos para calentar la casa.

Campaña educativa en escuelas

Distrigas S.A., en colaboración con Bomberos Voluntarios y otras instituciones, llevará a cabo charlas informativas y capacitaciones, incluyendo visitas a escuelas de Nivel Inicial y Primario. “Ya empezamos a trabajar en conjunto con el Consejo Provincial de Educación (CPE) para capacitar sobre el tema desde el Nivel Inicial, es decir, en los jardines de infantes, etc. El objetivo es concientizar a los niños sobre los peligros del monóxido de carbono, ya que son excelentes transmisores de información en sus familias”, expresó el subgerente.

Un llamado a la prevención

Asimismo, Fernández destacó que la prevención es la mejor herramienta para evitar intoxicaciones y salvar vidas. A su vez invitó a la comunidad a participar en las próximas charlas, para crear conciencia sobre este peligro invisible.

Por último, el funcionario subrayó: "Quiero recordarles que el monóxido de carbono es un enemigo invisible, pero lo podemos prevenir, teniendo en cuenta las cuestiones mencionadas, se puede prevenir".

Para mayores precisiones, Distrigas S.A. ofrece información detallada en su página oficial, dentro del apartado:  https://distrigas.ar/monoxido-de-carbono/

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.