Vigilia por Malvinas: Estampado de prendas y testimonio de veteranos

En el marco de la vigilia por un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de su Departamento Malvinas y en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra, está llevando adelante diversas actividades con el objetivo de mantener viva la memoria y el reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas.

Rio Gallegos01/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1743501223766

Una de las propuestas destacadas es la actividad de estampado de la figura de las Islas Malvinas en prendas de vestir, que se desarrolla en una de las carpas ubicadas en la Rotonda Samoré.

Melisa Contreras, integrante del área municipal, explicó que este año se amplió la propuesta permitiendo estampar no solo guardapolvos, sino también remeras, mamelucos escolares y otras prendas. “Las estampas que tenemos ahora son de mejor calidad, así que la gente puede traer cualquier prenda para personalizarla”, destacó.

La actividad comenzó este lunes a las 15 horas y se extenderá hasta las 22. Se repetirá el martes en el mismo horario, previo al acto central de la vigilia. La carpa de estampado está ubicada junto a la del Centro de Veteranos de Guerra, en un espacio compartido con representantes del Servicio Penitenciario. “Nos sumamos a la propuesta general de las carpas, aunque nuestra actividad está enfocada exclusivamente en las Islas”, señaló Contreras. La iniciativa ya cuenta con una gran participación de la comunidad, impulsada por las condiciones climáticas favorables.

Como parte de las actividades conmemorativas, el Veterano de Guerra de Malvinas Fernando Alturria brindó una charla testimonial centrada en la parte humana del conflicto. “Hablamos de los combates, de cómo vivíamos, de los miedos y también de anécdotas divertidas. Queremos que la gente entienda que el soldado no era un robot, sino una persona con familia, con afectos, pero con una premisa clara: defender la Patria”, expresó.

Alturria también destacó la importancia de Río Gallegos en la causa Malvinas, afirmando que “es la ciudad más malvinera del país” y que desde su llegada en 1989 sintió el reconocimiento de la comunidad. “Cuando llegué, tenía miedo de decir que era veterano de guerra. En Buenos Aires nos insultaban y ninguneaban. Pero aquí, la primera persona que me abrazó y me dijo ‘gracias’ me hizo sentir veterano de verdad”, recordó.

La vigilia por Malvinas en Río Gallegos sigue creciendo en participación y emotividad. “Cada año la gente se suma más. Ayer en la caravana, la comunidad estuvo presente con banderas, recorriendo los monumentos y murales de la ciudad”, destacó Alturria. Como cierre de su charla, presentó una muestra especial sobre Malvinas, reflejando la memoria de los combatientes y su legado.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a participar de estas actividades, reafirmando el compromiso con la memoria y el homenaje a los veteranos de guerra.

Te puede interesar
IMG-20250525-WA0014

Exitosa velada patriótica en el Boxing Club

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos25/05/2025

Una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron este sábado de una nueva velada patriótica organizada por la Municipalidad de Río Gallegos. Se presentó la obra “Ecopatriota”, de producción municipal, y también se hizo un concurso de empanadas. A medianoche se cantó el Himno Nacional.

Screenshot_20250524-104418~2

Barrio Juan Pablo IIComenzó la obra de cordón cuneta que dará paso al asfalto

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/05/2025

La obra alcanzará a la totalidad del barrio y cumple con un pedido de más de 20 años. Por estas horas, el Juan Pablo II es parte del plan de saneamiento y mejoramiento vial que desarrolla la municipalidad. La primera etapa de obra de cordón cuneta dará paso al asfaltado de sus arterias. “Va a mejorar la transitabilidad, como también las veredas que cada vecino podrá hacer y así embellecer el barrio”, celebró Maria Sousa Rey, referente del sector.

FB_IMG_1747997428332

Concejo Deliberante aprobó por mayoría la creación de la Guardia Urbana

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos23/05/2025

El Sistema Integrado de Protección Ciudadana y el equipo de la Guardia Urbana fueron creados en julio de 2024 mediante el Decreto Municipal 5096, que debía ser refrendado por el Concejo Deliberante. Ayer jueves, a solicitud del Concejal Julio Arabena, se trató el proyecto sobre tablas y fue aprobado por mayoría.

FB_IMG_1747890324278

Inició el curso de Reparación y Mantenimiento de PC en el Concejo Deliberante

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos22/05/2025

La Municipalidad de Río Gallegos, a través del área de Capacitación, dio inicio a un curso de Reparación y Mantenimiento de PC destinado al personal del sector de informática del Honorable Concejo Deliberante. Esta capacitación fue solicitada por la presidenta del Concejo, Soledad Kamu, y da continuidad a una formación anterior sobre Microsoft Office.

Lo más visto
Screenshot_20250524-104418~2

Barrio Juan Pablo IIComenzó la obra de cordón cuneta que dará paso al asfalto

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos24/05/2025

La obra alcanzará a la totalidad del barrio y cumple con un pedido de más de 20 años. Por estas horas, el Juan Pablo II es parte del plan de saneamiento y mejoramiento vial que desarrolla la municipalidad. La primera etapa de obra de cordón cuneta dará paso al asfaltado de sus arterias. “Va a mejorar la transitabilidad, como también las veredas que cada vecino podrá hacer y así embellecer el barrio”, celebró Maria Sousa Rey, referente del sector.

f8b3ffff4781d04fcfdc5789573c0d22_XL

Invitan a un nuevo encuentro virtual para educadores

El Que Calla Otorga
Provinciales24/05/2025

El Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Leer invita a participar de la propuesta “¿Cómo lograr que los chicos y chicas lean con fluidez antes de tercer grado?”, un espacio de diálogo con la Dra. en Lingüística Agustina Miranda.