Vigilia por Malvinas: Estampado de prendas y testimonio de veteranos

En el marco de la vigilia por un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de su Departamento Malvinas y en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra, está llevando adelante diversas actividades con el objetivo de mantener viva la memoria y el reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en las Islas.

Rio Gallegos01/04/2025EQCOEQCO
FB_IMG_1743501223766

Una de las propuestas destacadas es la actividad de estampado de la figura de las Islas Malvinas en prendas de vestir, que se desarrolla en una de las carpas ubicadas en la Rotonda Samoré.

Melisa Contreras, integrante del área municipal, explicó que este año se amplió la propuesta permitiendo estampar no solo guardapolvos, sino también remeras, mamelucos escolares y otras prendas. “Las estampas que tenemos ahora son de mejor calidad, así que la gente puede traer cualquier prenda para personalizarla”, destacó.

La actividad comenzó este lunes a las 15 horas y se extenderá hasta las 22. Se repetirá el martes en el mismo horario, previo al acto central de la vigilia. La carpa de estampado está ubicada junto a la del Centro de Veteranos de Guerra, en un espacio compartido con representantes del Servicio Penitenciario. “Nos sumamos a la propuesta general de las carpas, aunque nuestra actividad está enfocada exclusivamente en las Islas”, señaló Contreras. La iniciativa ya cuenta con una gran participación de la comunidad, impulsada por las condiciones climáticas favorables.

Como parte de las actividades conmemorativas, el Veterano de Guerra de Malvinas Fernando Alturria brindó una charla testimonial centrada en la parte humana del conflicto. “Hablamos de los combates, de cómo vivíamos, de los miedos y también de anécdotas divertidas. Queremos que la gente entienda que el soldado no era un robot, sino una persona con familia, con afectos, pero con una premisa clara: defender la Patria”, expresó.

Alturria también destacó la importancia de Río Gallegos en la causa Malvinas, afirmando que “es la ciudad más malvinera del país” y que desde su llegada en 1989 sintió el reconocimiento de la comunidad. “Cuando llegué, tenía miedo de decir que era veterano de guerra. En Buenos Aires nos insultaban y ninguneaban. Pero aquí, la primera persona que me abrazó y me dijo ‘gracias’ me hizo sentir veterano de verdad”, recordó.

La vigilia por Malvinas en Río Gallegos sigue creciendo en participación y emotividad. “Cada año la gente se suma más. Ayer en la caravana, la comunidad estuvo presente con banderas, recorriendo los monumentos y murales de la ciudad”, destacó Alturria. Como cierre de su charla, presentó una muestra especial sobre Malvinas, reflejando la memoria de los combatientes y su legado.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a participar de estas actividades, reafirmando el compromiso con la memoria y el homenaje a los veteranos de guerra.

Te puede interesar
Screenshot_20250417-091617~2

Grasso: "La Municipalidad sigue haciendo obra pública, buscando la forma para no detener la gestión más allá de los recortes poe parte de Nación y Provincia"

EQCO
Rio Gallegos17/04/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este miércoles por la noche un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando con fondos municipales. Participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión. En su discurso, Grasso hizo una fuerte crítica a las políticas que llevan adelante los gobiernos de Claudio Vidal y de Javier Milei.

IMG-20250415-WA0029

Pablo Grasso presentó el "Plan de Contingencia Invernal 2025"

EQCO
Rio Gallegos16/04/2025

En las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero” se realizó la presentación del Plan de Contingencia Invernal 2025. El acto fue encabezado por el intendente Pablo Grasso y contó con la presencia de integrantes de todas las áreas intervinientes. Habrá una guardia permanente para la atención y activación de protocolos ante situaciones generadas por inclemencias climáticas.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.