Río Gallegos nuevamente homenajeó a los héroes de Malvinas

Como cada año, la ciudad de Río Gallegos realizó un emotivo acto en conmemoración del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas y el Día del Veterano y Caídos en la Gesta, un momento de reflexión y reconocimiento hacia los héroes de la soberanía nacional.

Provinciales02/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
FB_IMG_1743644071841

Fue la oportunidad propicia para que, desde el Centro de Veteranos de Guerra, como del Estado Municipal, se levantara la voz contra la idea del presidente, Javier Milei, de autodeterminación de los isleños.

Se conmemoró hoy el 43 Aniversario de la gesta de Malvinas. Como cada año, cientos de vecinos se concentraron frente al Monumento a los caídos, en Avenida San Martín y Rotonda Samoré. Particularmente hoy, el clima recordó a los presentes los fríos vientos que debieron soportar los soldados que viajaron a defender la soberanía. Durante la ceremonia hubo bajas temperaturas, que se intensificaron con una tormenta de granizo y lluvia, que los presentes supieron sortear para rendir homenaje. El tiempo comenzó a avisar anoche durante la vigilia, que bajo una constante lluvia se desarrolló con mucha emoción, esperando esta jornada con charlas, estampando prendas de vestir y muestras en distintas carpas instaladas en el predio.

Un momento especialmente emotivo fue el ingreso de los ex combatientes, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “José Honorio Ortega”. El grupo desfiló frente a las banderas de ceremonia y a las tropas formadas. Este centro lleva el nombre de un santacruceño que dio su vida en la guerra de Malvinas, siendo el único soldado de la provincia que cayó en las Islas. Sus padres, Sonia Cárcamo y José Ortega, estuvieron presentes como cada año, demostrando su orgullo y fortaleza. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso acompañado del Gabinete Municipal, y contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, de las fuerzas armadas y de seguridad, eclesiásticas, del Tribunal de Justicia, y vecinos comprometidos con la causa.

Como en cada ocasión, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, hubo invocación religiosa a cargo del Monseñor de la diócesis, Obispo Juan Ignacio Medina; luego ofrendas florales a los pies del Monumento, minuto de silencio y un sentido homenaje a cada uno de los caídos durante la gesta.

“La causa Malvinas está en los genes de los argentinos”

El primer orador fue Eduardo Chorrero, presidente del Centro de Veteranos “José Honorio Ortega” de Río Gallegos. En su alocución destacó la importancia de mantener viva la memoria de los caídos y los veteranos a través de sus familias. “Muy pronto serán socios activos de la comisión directiva. Así los herederos tienen activa la relación con la institución y mantienen viva la llama de Malvinas”, dijo tras subrayar la importancia de que las nuevas generaciones sigan comprometidas con la causa.

“Con todos ustedes que educan a sus hijos, que hacen conocer a Malvinas, tenemos esperanza de que se van a seguir repitiendo después que fallezca el último de los veteranos”.

Chorrero recordó que, a pesar de los avances diplomáticos, la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas sigue vigente: “Hoy, a 43 años de la guerra, seguimos remando en el mismo lugar con las negociaciones por la recuperación de nuestras islas. Les corresponde a las máximas autoridades hacer ese trabajo y las generaciones que vienen atrás, tendrán la oportunidad de ver cómo se recupera Argentina y de ahí recuperar Malvinas”, confió.

Asimismo, expresó su agradecimiento hacia los países que apoyan la causa argentina: “Hay más de 80 países que apoyan el encuentro de ingleses y argentinos para discutir Malvinas. Que empiecen de una vez, casi todos hablan el idioma y les hagan entender que son usurpadores y no ciudadanos con libre determinación. Para nosotros, Malvinas está en los genes, sino como se explica que nenes quieran tener las Malvinas estampadas en las ropas. Los peruanos también creen así, vinieron preparados para luchar por Malvinas aunque dieran su vida”, afirmó agradeciendo a los hermanos peruanos.

En relación al hundimiento del crucero General Belgrano, Chorrero remarcó que lo sucedido fuera de la zona de exclusión fue un “crimen de guerra”. “Solo con mirar un croquis trazado por la Armada hasta un niño se da cuenta que seguiremos luchando para demostrar que los héroes de Belgrano fueron ejecutados por los piratas sin la posibilidad de combatir”, afirmó.

Finalmente, Chorrero hizo un balance de las actividades realizadas por el Centro de Veteranos y agradeció a la comunidad y al gobierno municipal por su apoyo en el desarrollo de proyectos destinados tanto a los veteranos como a la sociedad en general: “Quiero agradecer a la municipalidad que nos acompañó para realizar todas estas tareas para poder estar hoy acá. Y también agradecer a todo el pueblo de Santa Cruz que, a pesar de las inclemencias climáticas, está presente”.

Grasso criticó la postura nacional y reafirmó el compromiso con la causa Malvinas

El acto central tuvo como orador al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien reflexionó sobre la importancia de la fecha y la necesidad de mantener viva la causa de Malvinas. En su discurso, Grasso agradeció a todos los presentes y resaltó el significado de la jornada como un momento de reflexión.

A lo largo de su discurso, el intendente criticó las actitudes erróneas que, según él, se están tomando a nivel nacional respecto al reclamo soberano sobre las Malvinas, refiriéndose a las declaraciones del presidente de la Nación sobre la posibilidad de que los habitantes de las Islas decidan su nacionalidad. Grasso expresó con firmeza: “Hoy creo que hay que detenerse en esta jornada de reflexión en varios aspectos. Uno de ellos es el mensaje que dan las autoridades mayores, nacionales, provinciales y municipales sobre nuestras Malvinas. Me llama poderosamente la atención que el presidente de la Nación tenga una actitud errónea de conformar una comunidad donde, en cambio de hacer un reclamo, quiere que las personas que usurparon nuestras tierras voten si son argentinas o inglesas”, criticó.

Enfatizó que la causa de Malvinas no solo debe defenderse por una cuestión territorial, sino como un símbolo de identidad nacional: “No nos podemos enamorar de una persona, debemos convencernos, enamorarnos de un proyecto de país. Es importante no solamente seguir la causa Malvinas, sino también recuperar la patria, nuestro sentido de pertenencia.”

Grasso también destacó el valor y la lucha de los combatientes, así como el apoyo constante a las familias de los caídos: “Por eso, el compromiso que tenemos que tomar no es con una figura, sino con la causa. La causa Malvinas, por nuestros combatientes, por sus familias. Para estar más cerca de ellos, no del territorio, sino del corazón de nuestro combatiente, que estuvo solo para defenderla.”

Finalizó su intervención con un llamado a los jóvenes y a la sociedad en general para que no solo se acuerden de la causa Malvinas en fechas especiales, sino que la mantengan viva en el día a día, en los debates y en la construcción del futuro: “Sigamos trabajando juntos, a los papás de nuestro soldado caído, siempre presentes, siempre audaces para defender cada una de nuestras ideas. A los más jóvenes, sigan trabajando para que no solo esté presente nuestra causa en los cumpleaños, sino en cada uno de los debates. Tenemos que defender nuestra bandera como ellos lo hicieron”.

Tras las palabras del jefe comunal, dio inicio el desfile cívico-militar, con la participación de abanderados de diversos establecimientos educativos de la ciudad, instituciones, organizaciones, grupos de ciclistas, y los cuadros formados de cada una de las Fuerzas Armadas y de Seguridad asentando en esta capital. La Banda del Ejército, junto a la de Policía y a su par de Fuerza Aérea, interpretaron la marcha a las Malvinas y otras obras que disfrutaron a todos los presentes.

Te puede interesar
70ddeb4fc228b2ebd0c902e4906ccd16_XL

Intenso trabajo vial despejó la Ruta Nacional 3 luego de la Nevada

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

Personal del Distrito Vial Piedra Buena llevó adelante un arduo operativo de despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 3, luego de las intensas nevadas registradas durante la jornada de ayer y la noche pasada. La gran acumulación de nieve obligó a restringir completamente la circulación para todo tipo de vehículos.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.

2d11c7d7948c250c518ba0b6493f457e_XL

Realizarán capacitación sobre Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera. Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

77229490d60fa546c6c13f51f7aec9b1_XL

Ricci en la presentación sobre el informe de gestión: “Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo”

El Que Calla Otorga
Provinciales29/06/2025

En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.

Vidal_y_directores_de_hospitales_7

Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de la provincia en Caleta Olivia

El Que Calla Otorga
Provinciales01/07/2025

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.