Municipio realizará un trabajo puerta a puerta para fortalecer la salud pública en los barrios

Con el objetivo de llegar a todos los vecinos con atención primaria, agentes sanitarios de la Secretaría de Salud Pública realizarán un trabajo territorial y relevamiento que comenzará la próxima semana en el Barrio Evita. El personal estará debidamente identificado.

Rio Gallegos05/04/2025EQCOEQCO
IMG-20250404-WA0015

Marcelo Díaz, jefe de Agentes Sanitarios de la Secretaría de Salud Pública, comunicó que “nos enfocaremos en la promoción y prevención de la salud. Los agentes sanitarios buscarán identificar a mujeres embarazadas sin controles, niños con vacunas incompletas y personas con patologías crónicas como hipertensión y diabetes”.

Enfatizó que “el personal estará identificados con credenciales y realizará un cuestionario básico al grupo familiar”. De esta forma, se detectará a personas que necesitan atención médica y actualmente no la están recibiendo.

Díaz expresó que “queremos llegar a todos los barrios” pero que en esta primera instancia se comenzará por un sector del Barrio Evita y luego se irá extendiendo a otros lugares. También destacó que el agente sanitario deberá hacer el seguimiento de los pacientes encontrados para asegurarse que reciben la atención correspondiente y tendrá la función de asesorar en trámites de salud y otros temas.

Te puede interesar
IMG-20250406-WA0027

Club Boca: Fin de semana con más de 50 feriantes en el Distrito Emprendedor

EQCO
Rio Gallegos07/04/2025

El Club Boca es sede nuevamente de Mega Distrito Emprendedor, una feria organizada por la Secretaría de Comercio, Producción e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos que busca ofrecer un espacio de exposición y venta a emprendedores y revendedores. Este sábado y domingo,  se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan apoyar a los pequeños negocios y disfrutar de productos únicos y variados.

Lo más visto
2025040703391476

Intendentes manifiestan preocupación por la abrupta caída de los ingresos

EQCO
Provinciales07/04/2025

La totalidad de los municipios de Santa Cruz han experimentado bajas considerables en los ingresos coparticipables de nación y provincia, aunque en algunos casos la situación es realmente angustiante, mientras enfrentan conciliaciones obligatorias en el marco de nuevas paritarias. La plata no los alcanza y la proyección no es alentadora.