


Lamentable caso en Caleta Olivia: hallaron a un joven sin vida e investigan las causas
Un hombre fue hallado muerto este mediodía en el muelle de Caleta Olivia. Aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible suicidio, la Policía y la Justicia investigan las causas exactas de su muerte en medio de un operativo que se extendió por horas.
Provinciales05/04/2025



Una tarde que comenzó con la calma habitual en el puerto de Caleta Olivia se vio abruptamente interrumpida por un hallazgo desgarrador. Este sábado, cerca del mediodía, personal de la Prefectura Naval, Bomberos y la División Criminalística de la Policía de Santa Cruz se movilizó hasta el muelle local tras recibir el alerta: un hombre yacía sin vida en el lugar.


De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo consignado por medios de la zona norte, la víctima –cuyos datos personales aún no fueron confirmados– vestía pantalón corto, buzo y anteojos. Las autoridades no precisaron su edad, pero testigos del lugar describieron la escena como “tremenda“, según relataron en Canal 2 Caleta Olivia. Si bien las hipótesis iniciales sugieren que podría tratarse de un suicidio, las causas exactas del fallecimiento siguen bajo investigación.
El operativo se extendió durante horas. Hacia las tres y media de la tarde, efectivos de Criminalística colocaron una lona para resguardar el cuerpo antes de su traslado, en cumplimiento de las órdenes del Juzgado de Instrucción a cargo del magistrado Pérez Soruco. Inmediatamente después, comenzaron las pericias para determinar las circunstancias del deceso, un procedimiento clave para esclarecer los hechos.
El muelle, punto estratégico de la actividad pesquera y comercial de la ciudad, se convirtió en escenario de un operativo que atrajo la mirada de vecinos y trabajadores portuarios. La noticia corrió rápido en esta localidad, donde los casos de esta naturaleza no pasan desapercibidos.
Mientras la Justicia avanza en la investigación, la comunidad aguarda respuestas. ¿Qué llevó a este hombre hasta el muelle en sus últimos momentos? ¿Fue un acto voluntario o hay otros factores por analizar? Por ahora, sólo queda el silencio del viento patagónico y el rigor de la ciencia forense trabajando para develar la verdad.




Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Santa Cruz se consolida como motor de la minería argentina en “Argentina Mining Sur 2025”
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en El Calafate la apertura oficial de la XVII Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería Argentina Mining Sur 2025, un evento internacional que reúne a los principales actores del sector y que se desarrollará hasta el próximo viernes.

Molina: “Vamos a la Cámara de Diputados para dar pelea por los viejos, por los jóvenes, por los pibes”

Claudio Vidal: “Es hora de cambiar y lo podemos hacer entre todos”

Políticas de discapacidad: Se realizó encuentro por y para la Igualdad en el Empleo

Santa Cruz forma a los futuros operadores de la primera planta de alimento balanceado
El gobernador Claudio Vidal, junto al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, recibió en Casa de Gobierno a los cuatro trabajadores santacruceños que viajarán en los próximos días a la provincia de Santa Fe para capacitarse en la operación de la primera planta de alimento balanceado que se instalará en Río Gallegos.



Suspendieron de manera preventiva al policía sospechado de golpear a Ariel Carrizo
La Jefatura de la Policía de Santa Cruz informó que se resolvió la suspensión preventiva del efectivo policial sindicado por la Justicia como el responsable de la golpiza que recibió el musico truncadense Ariel Carrizo durante la madrugada, luego de que este evadiera de un control vehicular sobre Ruta Provincial N°43.

Alerta en los vecinos por la secuencia de intentos de secuestro

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz
Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Aldo Aravena " Solicitamos la coordinación de más presencia y control en los barrios altos de 28"

Proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Río Turbio y 28 de Noviembre
En el marco de la difícil situación generada a partir de las medidas adoptadas por el Ejecutivo Nacional —entre ellas, la decisión de dar de baja los convenios de financiamiento destinados a obras públicas y la posterior disolución del ENOHSA—, la Provincia se encuentra trabajando activamente para garantizar la continuidad de los proyectos que resultan esenciales para nuestras comunidades.

Más de 70 vecinos participaron de la primera capacitación del INTA y la Escuela de Oficios y Emprendimientos
Este jueves, en el SUM de la Estación Experimental del INTA en Río Gallegos, se puso en marcha el ciclo de capacitaciones sobre producción de árboles a partir de estacas, huerta y jardinería.

Allanamientos y detenciones por hurto en el Tribunal de cuentas

La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos
La médica de la cuenca carbonifera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las Últimas novedades clentíficas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

