Planificación Plan Invernal 2025: Cosecha, acopio y distribución de sal para Santa Cruz

Vialidad Provincial inició el operativo de cosecha y distribución de sal para asegurar la transitabilidad en ruta durante la temporada invernal.

Provinciales07/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
7cdeb78b66d6b3776efa10a56cd455ec_XL

En el marco de la planificación del Plan Invernal 2025, la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) ha dado comienzo a las tareas de cosecha, acopio y distribución de sal, un insumo esencial para garantizar la seguridad vial durante la temporada de invierno. Este operativo tiene como objetivo principal mitigar los efectos de las heladas y nevadas sobre las rutas y caminos, garantizando la conectividad y la seguridad de los usuarios.

La recolección de sal se lleva a cabo en salinas ubicadas estratégicamente dentro del territorio provincial. La extracción del material se realiza mediante métodos que aseguran su calidad y eficacia en el tratamiento de las calzadas. Equipos especializados se encargan de la extracción, clasificación y carga del material, priorizando una cosecha eficiente y sustentable.

Una vez cosechada, la sal es trasladada a centros de acopio distribuidos en puntos clave de la provincia. Estos depósitos permiten asegurar un stock suficiente para cubrir las necesidades operativas de cada distrito vial. Durante este proceso, se realiza un control de calidad para garantizar que la sal mantenga sus propiedades esenciales y pueda ser aplicada eficazmente sobre la calzada. Además, se establecen rutas logísticas para optimizar la distribución de la sal, teniendo en cuenta las demandas previstas en cada sector de la provincia.

Distribución y Aplicación

Con la llegada de las bajas temperaturas, se implementa un sistema de distribución coordinada para asegurar que la sal esté disponible en cada delegación vial antes de la intensificación de las nevadas. La aplicación en rutas se lleva a cabo con maquinaria especializada, como esparcidores y camiones equipados, lo que permite una distribución uniforme y eficiente del material. Esta acción es clave para prevenir el congelamiento y la formación de placas de hielo, reduciendo los riesgos para los conductores y optimizando la circulación vehicular en los puntos críticos.

Trabajo Coordinado

El éxito del Plan Invernal 2025 se sustenta en un trabajo articulado entre diversas áreas del organismo provincial, que incluyen la logística de insumos, el mantenimiento de equipos y la planificación operativa. Además, se fortalece la comunicación con los municipios y otras instituciones para garantizar una respuesta rápida ante cualquier contingencia climática.

A través de estas acciones, Vialidad Provincial reafirma su compromiso con el mantenimiento de la red vial en toda Santa Cruz, ofreciendo soluciones efectivas para enfrentar las condiciones adversas del invierno y garantizando la seguridad de quienes transitan por nuestras rutas.

Te puede interesar
e7d092c6b7462e306b2c355fef4f7a8a_XL

La política fiscal de Santa Cruz genera beneficios concretos para comerciantes en plataformas digitales

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde el 8 de julio, las plataformas Mercado Libre y Mercado Pago aplicarán cargos diferenciados por provincia, y los comerciantes y emprendedores de la provincia se verán directamente beneficiados por la menor carga impositiva local. La medida representa un reconocimiento a la política fiscal de la provincia y al trabajo sostenido del Gobierno en defensa del comercio formal.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

ce3cd96044d10614f70aefbab7af6eb5_XL

Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este miércoles se llevó adelante el acto de entrega de certificados a agentes de Protección Civil que completaron un curso de formación como auxiliares de bomberos. La capacitación, que incluyó contenidos teóricos y prácticos estuvo organizada por la Superintendencia de Bomberos junto a la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, áreas dependientes del Ministerio de Seguridad. El Comisario General Claudio Castro,

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

4108401a67fff8ebe1d3ab146e2d2efa_XL

Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia

El Que Calla Otorga
Provinciales04/07/2025

Este jueves, se llevó a cabo un encuentro clave en la Cuenca Carbonífera para ajustar los últimos detalles de estas formaciones. Esta ambiciosa iniciativa, que toma fuerza en el presente año 2025, busca dotar de herramientas y conocimientos esenciales a la comunidad provincial, respondiendo a la creciente demanda de mano de obra calificada en sectores estratégicos como la minería, la construcción y la energía.

2025070510140984

Hugo Ochova nuevo Secretario General del SOEM

El Que Calla Otorga
Rio Turbio05/07/2025

Este viernes se desarrolló la elección de Comisión directiva del SOEM Río Turbio con una participación cercana al 87% del padrón. La lista Celeste y Blanca, encabezada por Hugo Ochova, se impuso sobre la lista Blanca del actual Secretario General, Julio Godoy.

Screenshot_20250705-114545~2

Cesar Alegre: “Economía nos dijo que no hay plata”

El Que Calla Otorga
Provinciales05/07/2025

Desde ADOSAC rechazaron la falta de propuesta salarial y advierten con que se está llegando a una situación que será difícil de resolver. Hoy inician las asambleas en toda la provincia, donde ya hay sectores que impulsan endurecer las medidas de fuerza. “No hay respuesta a nada”, lamentó el secretario general del gremio, César Alegre.