Plan Invernal 2023: Se presentó de manera oficial en la localidad de Río Turbio

Provinciales05/06/2023EQCOEQCO
ff8356084d2b4d6af14f38f6680b2812_XL

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas. En este sentido, su titular, Mauricio Gómez Bull dialogó con AMA Santa Cruz y explicó en que consiste el mismo.

Cada año, en la provincia de Santa Cruz se presenta el denominado Plan Invernal, lo cual consiste en el mantenimiento de 5.421 kilómetros de rutas tanto nacionales como provinciales durante la temporada invernal.

Cabe destacar que, estas labores se desarrollan a través de la implementación de los equipos y agentes distribuidos en 32 puestos fijos y móviles en diferentes puentes que se suman a los 7 distritos viales y 6 delegaciones viales en distintos puntos de la provincia.

Es por ello que, este lunes la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realizó de manera oficial en la localidad de Río Turbio de dicho plan para la temporada 2023. En una entrevista con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA), el presidente de la entidad provincial, Mauricio Gómez Bull brindó detalles al respecto.

En este sentido, el funcionario indicó que “Este plan tiene las características similares al anterior, siendo este el segundo que se realiza su lanzamiento en la localidad de Río Turbio. En esta oportunidad, pudimos terminar con la planta de líquido antihielo de Puerto Deseado, siendo esto muy importante porque son herramientas de trabajo que mejoran las condiciones laborales de los trabajadores viales”.

“Tenemos la misma cantidad de equipos y personal, siendo 650 operarios y 150 equipos que disponemos en toda la provincia y complementándonos con los que poseen Vialidad Nacional y por medio del convenio de transferencias de funciones operativas (TFO) con el ente nacional las dos grandes arterias que hay en Santa Cruz son la Ruta Nacional N°40 y la N°3 pero el Plan invernal abarca todas las rutas”, señaló.

Asimismo, comentó quienes trabajan en este plan además de Vialidad Provincial. “Específicamente, trabaja tanto Vialidad Nacional como Provincial pero obviamente somos organismos que trabajamos de manera articulada con toda la provincia. Por ejemplo, trabajamos con la Agencia de Seguridad Vial, nos mantenemos permanentemente en contacto porque tienen el poder policial de cerrar las rutas y nosotros vamos informando al Estado como también las tareas que se van desarrollando.  A su vez, se trabaja con el Ministerio de Salud y Ambiente; Policía, municipios y demás”.

“Lo importante es el trabajo que se desarrolla es muy coordinado. Para el día martes, entre las 02:00 y 03:00 en la zona de Río Turbio está pronosticando nieve, por lo que en estos momentos personal de Vialidad se encuentra regando con liquido antihielo para combatir la adherencia de la nieve sobre la cinta asfáltica y la moto niveladora la pueda retirar de manera más sencilla”, declaró.

Finalmente, Gómez Bull aclaró: “Para nosotros, más que nada este trabajo es de coordinación y prevención para anticipar lo que va a ocurrir con los en distintos puntos de la provincia”.

Te puede interesar
IMG-20250417-WA0014

Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es nuestra misión"

EQCO
Provinciales18/04/2025

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este jueves una jornada simultánea de distribución en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos y otras localidades del interior.

IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Screenshot_20250417-113252~2

Entregarán merluza gratis en los CIC de Río Gallegos

EQCO
Provinciales17/04/2025

Durante Semana Santa una fecha en donde se conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, la última cena, el viacrucis y su muerte y resurrección- según señalan desde la tradición cristiana, es una fecha en la cual no se puede consumir carne debido a que se considera una manera de “unificar” el ritual para todos los fieles.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.