Grasso: "La Municipalidad sigue haciendo obra pública, buscando la forma para no detener la gestión más allá de los recortes poe parte de Nación y Provincia"

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este miércoles por la noche un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando con fondos municipales. Participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión. En su discurso, Grasso hizo una fuerte crítica a las políticas que llevan adelante los gobiernos de Claudio Vidal y de Javier Milei.

Rio Gallegos17/04/2025EQCOEQCO
Screenshot_20250417-091617~2

La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos, que estuvo colmado de vecinos e integrantes de distintas fuerzas políticas locales y del interior provincial. En primer término, se hizo referencia a la paralización de la obra pública que sufre la ciudad desde el 10 de diciembre de 2023 y los efectos que esta medida tiene sobre las familias de los trabajadores de la construcción y de la sociedad en general, ya que la recesión económica genera pérdida del poder adquisitivo y afecta a toda la ciudadanía.   

El Municipio de Río Gallegos pudo continuar con obras y proyectos sociales a pesar de la falta de apoyo de los gobiernos provincial y nacional.  

Más de quince vecinos y vecinas contaron sus relatos de vida, en lo que se encontró un denominador común: el acompañamiento de una Municipalidad que siempre está presente.  

Para cerrar el acto, el intendente Pablo Grasso resaltó que el Estado debe estar presente todos los días, haciéndose cargo de la realidad y resolviendo los problemas estructurales de las personas. “La Nación y la provincia se achican. El Gobierno provincial tiene plazos fijos y plata, pero no tiene gestión y perjudica a nuestros vecinos”, inició.  

“Nosotros con esto queremos contarle que es lo queremos para la política, en un momento donde aparece gente solamente para ocupar un cargo. Pareciera que la política hoy sólo busca votos y te cierra la puerta por cuatro años. Nosotros queremos remarcar que hacemos política de otra forma, como venimos mostrando en estos años”, destacó Grasso.  

El intendente le cedió la palabra, durante el acto, a concejales de distintas localidades de Santa Cruz, como Carlos Aparicio (Caleta Olivia), William Ormeño (Los Antiguos), Jonathan Sandoval (Pico Truncado), Pamela Pesoa (Perito Moreno), Cesar Alarcón (Piedra Buena), Karen Rovira (Piedra Buena), Rodrigo Ramallo (Puerto Santa Cruz) y María José Montiano (Puerto Santa Cruz), quienes contaron la realidad de toda la provincia de Santa Cruz, con fuertes críticas a la gestión del Estado provincial y con agradecimientos al intendente por representar a los espacios que no encuentran contención.  

“La idea era que ellos cuenten lo que permanente hacen en sus localidades y vean como se ha perdido la empatía. Cómo hemos permitido que se digan cosas tan lindas para que te voten, pero eso le hace mal a la política, a la gente que quiere solucionar los problemas de la gente. Las políticas nacionales se achican, no hay distribución, bajan las regalías y todos recibimos menos. Baja el consumo, no se recauda por la ASIP y tenemos menos coparticipación por parte de la provincia. Ni hablar de los casi 800 millones de pesos menos, que nos manotearon a la Municipalidad de Río Gallegos”, criticó el intendente.  

“Es fácil -apuntó- echarle la culpa al otro. Pero tenemos que buscar la forma para resolver problemas, para eso nos votan. Tenemos que acompañar las decisiones de nuestros concejales. Acá hay muchos dirigentes e intendentes chupamedias, que piensan que por ser del mismo color político del Gobierno van a solucionar las cosas. Hay que ponerse al frente. Por eso vamos a pelear por una nueva ley de coparticipación. Quiero que se discuta, que se reparta distinto lo que se recaudó en todo este tiempo. Con el fondo UNIRSE, recibieron en el primer trimestre de este año recibieron más que un año completo en el resto de las administraciones y esa plata no está”.  

Grasso aseguró que, pese a todo esto, la Municipalidad sigue haciendo obra pública, buscando la forma para no detener la gestión. “Si permitimos que todo lo que nos quitaron se naturalice, las situaciones van a ser más complicadas. Hay que ocuparse de las personas que necesitan profesionales de la salud, como hacemos con la Secretaría de Salud. Sabiendo las problemáticas de nuestros empresarios, vamos a presentar un nuevo plan tributario”, recalcó el jefe comunal.  

“No podemos estar abajo de la inflación. Como podemos permitir que nuestros trabajadores cobren miseria, ¿qué nos pasó? Es momento de decir que lo que hicimos en Río Gallegos lo vamos a ir a militar y se lo vamos a proponer a cada persona de la provincia de Santa Cruz. Es mentira que no hay recursos y que todo es dificil. No se puede vivir de la resignación. Vamos a seguir asfaltando, vamos a garantizar los aguinaldos, la fiesta de fin de año, vamos a seguir abriendo mercados, estamos remodelando la avenida San Martín, vamos a seguir haciendo gimnasios municipales. Prometen mil viviendas desde un escritorio y terminan anunciando 120, que ni empezaron. Nosotros ya tenemos entregadas 140 y vamos a entregar 120 más”, profundizó en su discurso entre aplausos.  

“La gente nos sigue pidiendo porque podemos más. La tecnología avanzó a pasos agigantados y tenemos que estar a la altura. Tenemos que pelear por cada una de las cosas. Nosotros no vamos a entregar a nuestros compañeros”, aseguró con énfasis, al tiempo que agradeció a cada una de las Secretarías del Municipio, con un fuerte respaldo a su equipo de trabajo.  

Recordó, a su vez, el estado en que encontró la Municipalidad de Río Gallegos cuando asumió en 2019: “Empezamos a demostrar que había a trabajar porque no teníamos plata y había deuda. Y acá estamos, gobierno quien gobierne”.  

“La semana que viene vamos a presentar la nueva aplicación para seguir mejorando el transporte público y todos tengan laburo”, anunció.  

Por último, Pablo Grasso sorprendió con un adelanto: “Este año vamos a trabajar para llamar a elecciones de la Convención Estatuyente y tengamos nuestra Carta Orgánica en nuestro Municipio, de una vez por todas. Es algo que todos prometieron y no cumplieron”.

Te puede interesar
FB_IMG_1744988654672

El Indio Nicolai es sede del Torneo de Newcom “Tercer Aniversario Club Cruz del Sur”

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

Con una importante participación de deportistas de toda Santa Cruz, Tierra del Fuego y Punta Arenas, quedó inaugurado este jueves, un importante torneo, que reunió a más de 200 personas mayores de 50 años a jugar al Newcom. El Club de Río Gallegos, “Cruz del Sur” celebró su tercer aniversario con un torneo cargado de emoción y camaraderismo. Los partidos se llevan a cabo en las instalaciones del Indio Nicolai en las categorías +50 y más +60 y +68.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Lo más visto
IMG-20250417-WA0022

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

EQCO
Provinciales17/04/2025

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Vidal. De la reunión participaron también el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

IMG-20250417-WA0031

Convocan a actores y actrices de Santa Cruz para la obra "Antígona de las Nieves"

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

La Municipalidad de Río Gallegos y el Teatro Nacional Cervantes convocan a actrices y actores locales y de ciudades cercanas a participar de las audiciones para la obra Antígona de las Nieves, que se estrenará en septiembre en el Teatro Municipal “Héctor Marinero”. Los personajes a cubrir son: ANTÍGONA, GOBERNADOR, CALISTA, HELENA, FAUSTO, ENFERMERA, EL BRUJO GÓMEZ y ELIAN.

Screenshot_20250418-115141~2

Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

EQCO
Rio Gallegos18/04/2025

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.