Las obras que hizo el Municipio sin apoyo nacional ni provincial

El Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó hoy un multitudinario acto en el que dio a conocer las obras que quedaron inconclusas por falta de financiamiento nacional y provincial y que se están realizando igual con fondos municipales. También participaron vecinos y vecinas que dieron testimonio de su experiencia con la gestión.  La ceremonia se llevó a cabo en el Club Boca Río Gallegos.

Rio Gallegos18/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250418-115141~2

En primer término se hizo referencia a la paralización de la obra pública que sufre la ciudad desde el 10 de diciembre de 2023 y los efectos que esta medida tiene sobre las familias de los trabajadores de la construcción y de la sociedad en general, ya que la recesión económica genera pérdida del poder adquisitivo y afecta a toda la ciudadanía.

Según se expresó, el Municipio de Río Gallegos pudo continuar con obras y proyectos sociales a pesar de la falta de apoyo de los gobiernos provincial y nacional. Algunas de estas obras fueron mencionadas en un video que se proyectó en pantalla gigante.

👉Las obras
A continuación se detallan algunas de las obras que se culminaron o que se están haciendo, completamente con fondos municipales por falta de apoyo del gobierno provincial y nacional.

-Obra Pluvial de calles José María Rosa y Catrihuala
-Extensión cloacal y adoquinado de la calle Esteban Maradona
-Embellecimiento de la Laguna Ortiz
-Planetario en la Costanera
-Asfaltado de calle 13 y de calle 22 en el barrio San Benito
-Culminación de viviendas en el Barrio Municipal que fueron abandonadas por la gestión anterior
-Puesta en valor e inauguración de la Casa de Jóvenes en Córdoba junto al Municipio de Río Grande
-Parque de Agua
-Mini ciudad
-Plaza de la Provincia
-Primer tramo de la Bicisenda en la costanera
-Nuevo Gimnasio que se está construyendo en el Barrio Municipal
-Equipamiento y puesta en valor del albergue del gimnasio Eva Perón
-Ampliación del Gimnasio Municipal Benjamín Verón
-Puesta en valor del albergue del Gimnasio Juan Bautista Rocha
-Finalización del edificio Ex Nido que fue abandonado por el gobierno anterior
-Reacondicionamiento de la Plaza San Martín
-Puesta en valor y equipamiento del Gimnasio de Musculación “Héctor Alderete”
-Remodelación y puesta en valor de la Escuela Universitaria de Oficios y Emprendimientos
-Nuevo edificio de la Dirección General de Comunicación Pública
-Nuevas oficinas para el Sistema de Estacionamiento Medido
-Nuevas oficinas para la Dirección de Políticas de Género
-Monumento a los motoqueros
-Obra de la Reserva Urbana Mata Verde
-Remodelación de la Autovía
-Nuevo polideportivo municipal que será licitado próximamente
-Polo comercial Distrito YCF

Te puede interesar
FB_IMG_1751346892408

Liga Municipal de Newcom: “Menos pastillas y más zapatillas”

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos01/07/2025

La Liga Municipal de Newcom cerró este fin de semana la fase regular del torneo con una nueva jornada en el gimnasio 17 de Octubre. El certamen, que reúne a más de 350 jugadores, se disputa en categorías +50 y +60, con la participación de 26 equipos. A partir de ahora, comienzan los cruces eliminatorios.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

FB_IMG_1751211518565

Recorrido Turístico en la Capital: Legado y arquitectura: de la Catedral al Colegio

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos29/06/2025

Este sábado 28 de junio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó un interesante recorrido a pie por el centro de la ciudad, que comenzó a las 16 horas en la Plaza San Martín. Durante la caminata, vecinos y visitantes pudieron conocer más sobre la historia y arquitectura local, visitando sitios emblemáticos como la Catedral Nuestra Señora de Luján, el Colegio Salesiano, la sede del Obispado de Río Gallegos y el Colegio María Auxiliadora.

Lo más visto
Screenshot_20250627-150746~2

Dos siniestros viales en la Ruta 3 por inclemencias climáticas

El Que Calla Otorga
Provinciales27/06/2025

Dos incidentes viales se registraron este martes por la tarde en el kilómetro 1880 de la Ruta Nacional N° 3, en el sector conocido como La Bajada de la Osa, en cercanías a Ramón Santos, provincia de Santa Cruz. Ambos accidentes ocurrieron en el marco de intensas lluvias que afectan la región, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Screenshot_20250628-205903~2

La nieve ignorada: Río Turbio, ausente en el lanzamiento oficial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio28/06/2025

La falta de articulación entre la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz y los municipios vuelve a quedar en evidencia. A pesar de que Río Turbio alberga la única pista de esquí de la provincia y es reconocida como capital de la nieve y del deporte invernal, no fue incluida ni notificada con la debida antelación en el acto de apertura de la temporada invernal realizado en El Calafate por el gobierno provincial.

Screenshot_20250630-091546~2

Se avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal

El Que Calla Otorga
Rio Gallegos30/06/2025

El Municipio de Río Gallegos informó este sábado que avanza con el traslado de la nueva Planta de Asfalto Municipal a un predio ubicado sobre Ruta 53, pasando Circunvalación. Al respecto, recordaron que fue una decisión estratégica que potencia la capacidad operativa del Estado local.

c3adf15949af2097c85905f8bdb84be7_XL

Verbes en Diputados: “Es fundamental informar correctamente”

El Que Calla Otorga
Provinciales30/06/2025

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, participó este viernes en la jornada de aclaraciones sobre el informe semestral del gobierno provincial, en el marco del 52° Periodo Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados, un acto que calificó como fundamental para la democracia.