A casi cuatro meses de la muerte de Belén Arce: “No vamos a dejar que la llama de mi hija se apague”

La frase fue dicha por Carlos Arce, padre de la mujer que decidió quitarse la vida el 19 de diciembre pasado, en Río Turbio. Denunció que, hasta el día de hoy, no tuvieron acceso al expediente.

Rio Turbio19/04/2025El Que Calla OtorgaEl Que Calla Otorga
Screenshot_20250419-141115~2

Por la Opinión Austral 

En el corazón de la Cuenca Carbonífera, donde el invierno se siente más crudo que en ningún otro lugar de Santa Cruz, el dolor de una familia se transforma en lucha. Belén Arce, una joven madre víctima de violencia machista y de un sistema judicial que, según denuncian, la revictimizó, decidió quitarse su vida el pasado 19 de diciembre. Este viernes, su familia y la comunidad de Río Turbio alzaron la voz para que su caso no quede impune y para exponer las fallas de un régimen de revinculación que, lejos de proteger, empujó al abismo.

Screenshot_20250419-141105~2


La plaza Centenario del Carbón fue testigo este viernes de un reclamo cargado de emotividad y rabia. Con banderas y corazones pintados con consignas, los familiares y amigos de Belén se congregaron para exigir respuestas a una justicia que, aseguran, los tiene en el olvido. “No hemos tenido acceso a los expedientes, ni un gesto de acercamiento“, denunció Carlos Arce, padre de Belén, con la voz quebrada pero firme.

Según su familia, Belén fue apartada de sus hijos por una decisión judicial cuestionada, mientras su expareja —acusado de hostigarla— seguía teniendo acceso a los menores. “La justicia la violentó, la acorraló“, afirmó Carlos, revelando el calvario que atravesó su hija antes de tomar la decisión irreversible.

En Río Turbio, una localidad donde todos se conocen, el caso conmocionó no solo por la pérdida de Belén, sino por la sensación de impunidad que rodea su muerte. “Acá la justicia parece depender de quién sea la víctima“, lanzó el padre, en alusión a lo que considera un trato desigual frente a casos similares. En ese sentido, dijo que, en el último tiempo, conoció otras familias en similar situación. La manifestación coincidió con un aniversario doloroso: en Semana Santa se cumplirá un año desde que Belén fue separada de sus hijos, un hecho que, según su familia, aceleró su desesperación.

En este contexto, en el que la familia de Belén realiza movilizaciones con el fin de visibilizar la situación por la que están pasando, Carlos Arce fue tajante y dijo: “Vamos a seguir luchando y no vamos a dejar que la luz de mi hija se apague“

Te puede interesar
Screenshot_20250826-085056~2

Municipales siguen de Paro y esperan una nueva oferta salarial

El Que Calla Otorga
Rio Turbio26/08/2025

Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), mantienen un paro total de actividades en reclamo de una nueva oferta salarial. El secretario general del gremio, Hugo Ochova, confirmó que la medida se extenderá hasta el próximo jueves con paro y sin marcación de tarjeta, mientras que el viernes se llevará a cabo una asamblea resolutiva para definir los pasos a seguir.

FB_IMG_1755352219069

20 Años de Fe y Compromiso: Celebración de la Virgen de Urkupiña en Río Turbio

El Que Calla Otorga
Rio Turbio16/08/2025

El intendente Darío Menna y la concejal Abigail Mazu participaron en la celebración por los 20 años de devoción a la Virgen de Urkupiña en Río Turbio. En el marco de este emotivo aniversario, se hizo entrega oficial de un espacio destinado a la construcción de un santuario en honor a la Virgen, fortaleciendo así el vínculo espiritual y cultural de la comunidad.

WhatsApp_Image_2024-03-26_at_6.33.48_PM_1

Gremios de YCRT piden reunirse con el Gobernador Claudio Vidal

El Que Calla Otorga
Rio Turbio24/07/2025

Los gremios con representación en YCRT expresaron  su preocupación por la situación del yacimiento, pidieron una reunión urgente con el gobernador Claudio Vidal y destacaron que los Sindicatos priorizan el resguardo de los puestos de trabajo por encima de cualquier medida de fuerza.

Lo más visto